Navegando por
Etiqueta: Antropologia

Biografía Hans Rosling

Biografía Hans Rosling

¿Quién es Hans Rosling? Hans Rosling, cuyo nombre completo es Hans Gösta Rosling, fue un médico y estadístico sueco que recopiló estadísticas y usó software de computadora, accesorios y su propio talento para el espectáculo para iluminar los hechos y las tendencias revelados por los datos en una serie de presentaciones que lo convirtieron en una estrella de YouTube. Su conferencia más conocida, “Las mejores estadísticas que jamás hayas visto”, se pronunció en una conferencia TED en 2006. Rosling usó…

Leer más Leer más

Biografía Johann Hari

Biografía Johann Hari

¿Quién es Johann Hari? Johann Hari is the New York Times best-selling author of ‘Chasing The Scream: The First and Last Days of the War on Drugs’, and one of the top-rated TED talkers of all time. El libro más famoso de Johan Hari, Chasing The Scream es recuento de la guerra contra las drogas, que presenta los números detrás de la historia e identifica nuevas formas en las que podemos pensar sobre la adicción, la recuperación y las leyes…

Leer más Leer más

Biografía Ayn Rand

Biografía Ayn Rand

Ayn Rand (1905 – 1982), fue una escritora y filósofa estadounidense nacida en Rusia. Es conocida por sus obras de ficción y por crear el sistema filosófico conocido como Objetivismo. Nació y se educó en Rusia antes de emigrar a Estados Unidos en 1926. Después de dos novelas inicialmente sin éxito y dos obras de teatro de Broadway, saltó a la fama con su novela de 1943, The Fountainhead.  El trabajo más conocido de Ayn Rand, Atlas Shrugged, se publicó…

Leer más Leer más

Resumen del libro ¿Qué nos Hace Humanos? por Charles Alexander Pasternak 2007 (What Makes Us Human?)

Resumen del libro ¿Qué nos Hace Humanos? por Charles Alexander Pasternak 2007 (What Makes Us Human?)

Resumen corto/Sinópsis: En What Makes Us Human (2007) un grupo de expertos analiza una de las preguntas con las que hemos tenido mayor dificultad a lo largo de la historia. El libro profundiza en el misterio de qué es lo que forma nuestra especie, intentando explicar algunos de los elementos que nos diferencian de otras especies. ¿Quién es Charles Alexander Pasternak? Charles Pasternak, bioquímico y autor, fue profesor en la Universidad de Oxford, donde fundó el Centro Biomédico Internacional de…

Leer más Leer más

Resumen del libro Trying Not to Try Ancient China, Modern Science, and the Power of Spontaneity por Edward Slingerland 2014

Resumen del libro Trying Not to Try Ancient China, Modern Science, and the Power of Spontaneity por Edward Slingerland 2014

Resumen corto/Sinópsis: Trying Not to Try (2014) es una introducción a la filosofía china, y las filosofías del taoísmo, o daoismo, y el confucianismo. El libro nos explica por qué debemos aprender a aceptar el flujo de la vida en lugar de forzar que las cosas sucedan, y como esto nos puede ayudar a vivir una vida menos estresante. ¿Quién es Edward Slingerland? Edward Slingerland es un científico cognitivo y autor que se especializa en el pensamiento y filosofía china….

Leer más Leer más

Resumen del libro Verdad Cómo los distintos lados de cada historia configuran nuestra realidad por Hector MacDonald 2018 (Truth)

Resumen del libro Verdad Cómo los distintos lados de cada historia configuran nuestra realidad por Hector MacDonald 2018 (Truth)

Resumen corto/Sinópsis: Verdad (2018) describe la vida en un mundo en el que políticos, activistas, corporaciones y países nos cuentan las historias que quieren que escuchemos. Hector MacDonald examina las diversas formas en que podemos usar la verdad para engañar o inspirar, utilizando ejemplos de la historia y los acontecimientos actuales para mostrar por qué debemos esperar a ver el contexto antes de decidir qué es “verdad”. ¿Quién es Hector MacDonald? Hector MacDonald es un consultor de comunicaciones estratégicas que…

Leer más Leer más

Biografía Peter Schwartz

Biografía Peter Schwartz

¿Quién es Peter Schwartz? Peter Schwartz (nacido en 1949) es un periodista estadounidense, que suele tratar diversos temas desde la perspectiva objetivista. Schwartz, es el ex presidente de la junta directiva del Instituto Ayn ​​Rand y miembro distinguido actual, escribe y da conferencias sobre una amplia gama de temas, incluidos el ambientalismo, la política exterior, la filosofía política y la ética. Se graduó de la Universidad de Syracuse con un master en Periodismo y ha impartido clases de escritura avanzada…

Leer más Leer más

Resumen del libro Las Variedades de la experiencia religiosa Un estudio de la naturaleza humana por William James (The Varieties of Religious Experience 1902)

Resumen del libro Las Variedades de la experiencia religiosa Un estudio de la naturaleza humana por William James (The Varieties of Religious Experience 1902)

Resumen corto/Sinópsis: Las Variedades de la experiencia religiosa (1902), es una obra basada en una serie de conferencias impartidas por William James entre 1901 y 1902, y explica cómo experimentamos la religión y cómo un enfoque personal de la religión puede ser útil para nosotros, así como su relación con el concepto de filosofía de vida. ¿Quién es William James? William James (1842-1910), médico de formación, fue un psicólogo y filósofo estadounidense y uno de los creadores del pragmatismo. Algunos…

Leer más Leer más

Resumen del libro The Life You Can Save Acting Now to End World Poverty por Peter Singer 2019

Resumen del libro The Life You Can Save Acting Now to End World Poverty por Peter Singer 2019

Resumen corto/Sinópsis: The Life You Can Save (2019) estudia las consecuencias morales de la pobreza. Este ensayo nos invita a reflexionar sobre el estado actual de nuestra sociedad, y como las distintas tendencias, como la de la concentración de la riqueza pueden afectar al futuro de nuestra sociedad.  ¿Quién es Peter Singer? Peter Albert David Singer AC es profesor Ira W. DeCamp de bioética en la Universidad de Princeton, es fundador de The Life You Can Save y cofundador de…

Leer más Leer más

Resumen del libro La Ética de la Ambigüedad o Para una moral de la ambigüedad  por Simone de Beauvoir (The Ethics of Ambiguity)

Resumen del libro La Ética de la Ambigüedad o Para una moral de la ambigüedad  por Simone de Beauvoir (The Ethics of Ambiguity)

Resumen corto/Sinópsis: Una de las obras fundamentales de la filosofía existencialista es La ética de la ambigüedad, o Para una moral de la ambigüedad (1947). En este libro, la autora Simone de Beauvoir, nos presenta una descripción concisa del pensamiento existencialista, así como un examen exhaustivo de sus ramificaciones éticas en el mundo real. Este libro explora el concepto de libertad, libre albedrío, y lo que significa ser humano. ¿Quién es Simone de Beauvoir? Simone de Beauvoir fue una filósofa,…

Leer más Leer más