
Resumen del libro Una mente prodigiosa por Sylvia Nasar (A Beuatiful Mind)
Resumen corto:Una Mente Prodigiosa cuenta la historia John Nash Jr., la enfermedad mental a la que se tuvo que enfrentar y la milagrosa recuperación que acabo por convertirle en el genio matemático que conocemos.
John Nash fue brillante, pero su comportamiento antisocial fue desagradable para algunos, y aunque muchos lo encontraban molesto no podían negar que iba a hacerse un nombre. Pero, a medida que su carrera empezó a despegar, su comportamiento se volvió más errático y obsesivo., y su mundo se vino abajo tras su diagnóstico de esquizofrenia paranoide.
Una mente prodigiosa narra la batalla de décadas de John Nash contra la enfermedad y su recuperación. La autora Sylvia Nasar nos lleva a la mente de un hombre brillante torturado por su incapacidad para distinguir la paranoia de la realidad.
3 de las principales ideas del libro son:
- La brillantez matemática de John Nash comenzó a una edad temprana y su trabajo de posgrado lo convirtió en un académico prometedor.
- Un estrés inmenso contribuyó a su diagnóstico de esquizofrenia paranoide que descarriló su carrera y su vida personal durante décadas.
- La importancia de no darse por vencido
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


La brillantez matemática de John Nash comenzó a una edad temprana y su trabajo de posgrado lo convirtió en un investigador prometedor
Como muchos genios, John Nash tenía algunas tendencias excéntricas. Pero aunque sus padres se preocupaban por él socialmente, tenía el don de pensar en los problemas matemáticos de formas nuevas y poco ortodoxas. Como muchos otros, no mostró buenas notas en matemáticas de la escuela secundaria porque se negaba a escribir el proceso, y simplemente ponía la respuesta final.
Pero en la universidad, sus profesores estaban asombrados por sus métodos para resolver problemas matemáticos difíciles con facilidad, y fue aceptado en el programa de postgraduados de la Universidad de Princeton.
Los estudiantes tendían a formar grupos bajo diferentes profesores, pero Nash prefirió permanecer solo, creando una mala impresión. Pero encontró su lugar trabajando con John Neumann, el padre de la teoría de juegos.
La teoría de juegos es una forma de explicar la toma de decisiones humanas entre jugadores que compiten a través de modelos matemáticos. Nash amplió la teoría de Neumann en su tesis para incluir situaciones que involucren a más de dos jugadores y que permitan la cooperación. Este paso crucial en el desarrollo de la teoría le permitió su aplicación a problemas reales, particularmente en economía. Sus adiciones a la teoría permitieron la posibilidad de determinar matemáticamente el comportamiento humano en situaciones en las que existe la posibilidad de que todas las partes o varias de ellas ganen. Esto se conoció como el equilibrio de Nash, que le valdría el Premio Nobel, medio siglo después.
Su tesis le dio un gran reconocimiento en el campo de las matemáticas y le consiguió un trabajo en el MIT. Fue allí donde conoció a su esposa Alicia, y las cosas parecían prometedoras.
Un estrés inmenso contribuyó a su diagnóstico de esquizofrenia paranoide que descarriló su carrera y su vida personal durante décadas
Cuando Nash se acercaba a cumplir los 30 años, comenzó a estar cada vez más ansioso por no recibir la posición de profesor titular y por la falta de nuevos avances en su investigación. Su ansiedad le llevó a enfrentarse a un problema sin resolver, la hipótesis de Reimann y poco después de empezar con este nuevo enfoque en su carrera descubrió que su esposa estaba embarazada. Fue entonces cuando la gente notó su comportamiento cada vez más extraño.
El estrés de no saber si podría seguir investigando, junto a la complejidad del nuevo problema y cómo lo miraban los demás después de tantos años sin nuevos resultados, convirtieron al estrés de tener una vida más que dependiera de él en la gota que colmó el vaso. Nash acusó a sus colegas de revisar su basura para ver su trabajo sobre la hipótesis. Comenzó a creer que los extraterrestres estaban tratando de arruinar su carrera y estaban enviando mensajes secretos a través del periódico. Al rechazar una cátedra en la Universidad de Chicago porque era “Emperador de la Antártida”, era obvio que Nash estaba empezando a tener problemas de salud mental.
Nash vio que las cosas empeoraron con su fuente de ingresos desaparecida y Alicia solicitando el divorcio. Volvió a vivir con su familia por un corto tiempo, pero pronto tuvo que volver a una institución de salud mental.
La importancia de no darse por vencido
Para todos los que lo rodeaban, todo parecía perdido. Pero en un giro de los acontecimientos, comenzó a recuperarse.
Sucedió lentamente, pero la esquizofrenia comenzó a remitir. A finales de la década de 1980, la gente de Princeton vio que su investigación tenia una base y podía usarse a nivel práctico. El mismo Nash dijo que empezó a darse cuenta de que, aunque sus pensamientos paranoicos todavía lo atormentaban, ahora podía controlarlos hasta cierto punto, aprendió a diferenciar lo que “creaba su mente”, de la realidad.
Pocos años después de empezar a recuperarse su carrera seguia en ascenso, y culminó al recibir el premio Nobel de Economía, en reconocimiento por su contribución a la teoría de juegos. Después de unos 30 años fuera de la academia, le llegó la invitación para ser profesor en Princeton.
Pasó los años que le quedaban conectando con familiares y amigos con los que se había distanciado y se reencontró con Alicia. Se volvieron a casar en 2001 y vivieron juntos.
