Resumen del Libro The Ignorant Maestro por Itay Talgam

Resumen del Libro The Ignorant Maestro por Itay Talgam

Resumen corto/Sinopsis:The Ignorant Maestro (2015) se adentra en el mundo de la música orquestal, las sinfonías y la ópera para revelar ideas sobre el liderazgo. Al observar más de cerca algunos de los nombres más importantes de la música clásica, nos ayuda a descubrir nuevas perspectivas sobre cómo podemos impulsar la innovación aceptando los errores. 

¿Quién es Itay Talgam?

Itay Talgam es un director israelí que ha trabajado con la mayoría de las orquestas de Israel. Desde su debut como director en 1987, también ha trabajado con muchas de las orquestas con más renombre del mundo, incluidas la Filarmónica de San Petersburgo y la Ópera de Leipzig. También ha utilizado su experiencia en el mundo de la música y la dirección para dar conferencias y presentaciones magistrales sobre liderazgo en los negocios. 

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Una orquesta sinfónica está formada por cien músicos, es decir, cien personas con el potencial de desafinar trabajando juntas. Las posibilidades de que cualquiera de nosotros cometa un error son enormes, y podemos imaginar lo fácil que es que esto pase si tenemos grupos de 100 personas. 

Y aun así, los miembros de la orquesta son capaces de crear armonía, sutiles matices y, sobre todo, melodías que evocan poderosas respuestas emocionales. Ahora debemos tener en cuenta una gran empresa. Cien empleados podrían hacer un desastre terrible en cualquier negocio, pero si trabajan bien juntos, pueden generar ganancias, establecer un gran flujo de trabajo y crear un ambiente de trabajo armonioso. 

En los negocios, como en una orquesta, tenemos que trabajar en equipo para hacer algo especial. Se produce una hermosa interpretación cuando todos los miembros de la sección de violines pueden tocar al unísono, complementándose entre sí. De la misma forma, un equipo de empleados podrá producir cosas más grandes que cada miembro del equipo por su cuenta si encuentran una forma de colaborar. 

Pero las similitudes no terminan solo con el trabajo en equipo, en los negocios y en las orquestas, siempre hay alguien arriba. Al igual que un departamento tiene su jefe y una empresa tiene su director ejecutivo, la orquesta tiene un líder: el director. El director guía el tempo con su batuta, da señales a diferentes instrumentos y le muestra a la orquesta cuan fuerte tocar o qué emoción transmitir. 

En este sentido, el director es una gran analogía para un líder empresarial: el director no crea nada como tal, sino que dirige a la orquesta en su creación. Él o ella no toca un instrumento, pero dirige a todos los músicos que lo hacen, para que mantengan la misma dirección y meta.

¿Por qué el ego es el enemigo?

Muchos de nosotros, tendemos a ser un poco egocéntricos y preocuparnos demasiado por el avance de nuestra carrera y no tanto por el avance de los proyectos y nuestros equipos. 

Para ser un verdadero líder, debemos cambiar nuestra mentalidad de yo, a nosotros. Una orquesta es una gran forma de pensar en esto. Muchos aspirantes a líderes están atrapados en la mentalidad del solista: el artista de élite al que sirven todos los demás. 

Los  líderes actúan más como conductores, centrándonos en cómo pueden ayudar a todos los demás a producir un gran resultado. Después de todo, como dice la violonchelista surcoreana convertida en directora Han-Na Chang, la dirección nos permite aprovechar el potencial ilimitado de un gran grupo de personas. 

Comprender a las personas que nos rodean es fundamental para la transición de solista a director. 

La confianza, la cooperación y el entendimiento mutuo necesarios para que el tango sea atractivo son igual de importantes en el mundo corporativo. Podemos lograr esto asegurándonos de tener la actitud adecuada hacia nuestro equipo y nuestra relación con ellos. Nuestro liderazgo debe estar centrado en sus necesidades. 

Primero debemos escucharlos antes de esperar que ellos nos escuchen. Debemos entender qué hacen bien nuestros empleados y felicitarlos por ello. Asegurarnos de que estén incluidos en los objetivos de nuestra organización e  invitarlos a unirse a nosotros para hacerla realidad. Estas acciones son sencillas, pero solo funcionarán si realmente creemos que es importante.

¿Qué es la ignorancia?

Ser ignorantes no significa que seamos poco inteligentes.  El hecho de que carezcamos de conocimiento en un área no significa que no podamos entender conceptos de un campo  diferente. A veces, hay un cierto tipo de ignorancia que es deseable. 

Un agricultor y un científico tienen mucho conocimiento en sus respectivos campos, pero es posible que no sepan nada el uno del otro. El hecho de que podamos entender un tema tan a fondo demuestra que también somos perfectamente capaces de aprender cosas nuevas.  la ignorancia puede verse como una forma de evitar quedarse atascado en lo que creemos que sabemos. 

Incluso cuando tenemos un amplio conocimiento de algo, aún necesitamos ir más allá de ese conocimiento para generar nuevas ideas e innovaciones. Pensemos en los grandes maestros. No sólo empujan su perspectiva por la garganta del estudiante, sino que un gran maestro guía al estudiante a través de su ignorancia, permitiéndole encontrar las respuestas por su cuenta. 

Abrazar esta brillante ignorancia nos hace conscientes de todas las cosas que no sabemos y de las posibilidades que existen para nosotros. Tomemos como ejemplo a Beethoven, considerado como uno de los grandes innovadores de la música clásica. Por supuesto que se formó en la música de su época, pero quería ir más allá de ese conocimiento. 

A menudo fue ridiculizado y considerado loco por experimentar con la música, pero sin querer dejar de lado las convenciones musicales aceptadas, nunca se habría convertido en el brillante compositor que lo conocemos hoy.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.