Resumen del libro Sobre la tranquilidad del espíritu por Séneca (De tranquillitate animi)

Resumen del libro Sobre la tranquilidad del espíritu por Séneca (De tranquillitate animi)

¿Quién es Séneca?

Séneca fue uno de los filósofos más conocidos del movimiento estoico junto a Marco Aurelio. Esta obra es a Séneca lo que las meditaciones fueron para Marco Aurelio, una guía que nos muestra cómo ellos vivían su vida, como consideraban los retos que nos encontramos a diario y como poder enfrentarnos a estos y superarlos. Otro de los libros por Séneca es “Cartas a Lucilio”

Si todos tuviésemos una cuenta bancaria en la que nos depositasen 86400 euros, de los cuales lo que quede sea eliminado a las 00:00, entonces seguro que sacariamos el máximo posible para aprovecharlo. 

Cada dia tenemos 86400 segundos pero a diferencia del ejemplo los segundos que perdemos nunca volverán, asi que porque no empezar a aprovechar nuestras vidas y aprender a vivir.

Cita por Marc Levy

Colecciones de los Resúmenes de los Mejores Libros (PDF)

+

Mini-Curso de Estoicismo Gratis

Séneca sobre el valor de nuestro tiempo

“No dejemos que nadie nos quite un dia, si no creemos que puede devolvernos su valor” – Séneca Sobre la tranquilidad de la mente

La libertad empieza por saber lo que queremos. Debemos saber porque nos despertamos cada día, cuál es nuestra meta y cuáles son los pasos necesarios para lograrla. La meta no tiene porque ser nada especial, puede ser cualquier cosa, conseguir un trabajo concreto porque nos interesa, llegar a una cantidad de dinero en el banco, hacer cierto viaje, dedicar cierta cantidad de tiempo a leer libros cada semana.

Lo importante no es el objetivo, sino que lo decidamos por nuestra cuenta, y que nos llene. Las primeras veces seguramente no nos acabe de convencer cualquier cosa que elijamos, quizá lo probamos y no nos gusta. Esto es normal, y parte del proceso.

El objetivo es descubrir lo que realmente queremos y lo que realmente nos llena, y una vez lo encontremos, el debemos hacer todo lo posible para maximizar el tiempo que le dedicamos. 

Cuando encontremos aquello que nos llena, debemos entender quién nos puede ayudar en el proceso y quien no, y gestionar nuestro tiempo según ello. Esto significa reducir el tiempo que pasamos con personas que nos hacen sentir mal, reducir el tiempo con aquellas personas cuyos pasatiempos no coinciden con nuestras metas. 

No significa dejar de hablar con ellos, pero si reducir el tiempo a lo que creamos necesario para mantener el tipo de relación que queremos. Cada persona lucha por cumplir sus objetivos, y con ello maximizar el tiempo durante el que se sienten bien consigo mismos. 

Entender esto, y adaptar nuestras vidas a ello, permitirá que el tiempo que pasemos con alguien sea tiempo de conexión real, tiempo en el que estamos juntos porque no hay otra cosa más importante en ese momento, en lugar de tiempo que simplemente dedicamos a estar juntos porque nos conocimos en algún momento en el pasado.

Seneca sobre la importancia de tener una meta

“Deja que todos tus esfuerzos sean dirigidos hacia algo, mantén el fin en mente. No es la actividad la que desconcierta a la gente, sino las falsas concepciones las que les vuelven locos” – Séneca (Sobre la tranquilidad de la mente)

La vida es corta, no solo por el poco tiempo que tenemos, sino principalmente porque mucho de nuestro tiempo es dedicado a cosas que no nos llenan. 

Actuar con un fin en mente, es una forma de sacar más partido a cada minuto. Saber lo que queremos conseguir evita caer en la confusión que causa el caos de la realidad, y nos permite conseguir la energía para enfrentarnos a los obstáculos del camino.

Tener una meta no significa que esperemos que todo vaya a salir de cierta forma, sino que es una forma de focalizar nuestras energías para enfrentarnos a cualquiera de los elementos que puedan aparecer en el camino.

Del mismo modo que necesitamos un GPS para saber cómo llegar a nuestro destino. Necesitamos objetivos qué hacer con nuestros días. 

Seneca sobre la importancia de tener una meta

“Deja que todos tus esfuerzos sean dirigidos hacia algo, mantén el fin en mente. No es la actividad la que desconcierta a la gente, sino las falsas concepciones las que les vuelven locos” – Séneca (Sobre la tranquilidad de la mente)

La ley 29 de Las 48 leyes del Poder  es Planea todo hasta el final. A través de poner metas, reduciremos el agobio del presente y el miedo al futuro. Sabremos cuando podemos parar, y podremos dedicar nuestra energía y atención a crear el futuro que deseamos.

Del mismo modo que podemos hacer una repetición más en el gimnasio cuando sabemos cuantas nos faltan, cuando sabemos cuánto trabajo nos falta por hacer exactamente, podremos seguir adelante incluso cuando nazca el deseo de abandonar.

Si no sabemos a que dirigir nuestros esfuerzos en el día a día, es difícil encontrar la energía para hacerlo. Si no sabemos a qué tenemos que dedicar el tiempo, es difícil decir que no a las distracciones. Si no sabemos a qué aspirar, es fácil perdernos por el camino. Por eso, quizá establecer una meta es el paso más importante para conseguir cualquier cosa.

Seneca sobre la importancia de tener un objetivo

“Deja que todos tus esfuerzos sean dirigidos hacia algo, mantén el fin en mente. No es la actividad la que desconcierta a la gente, sino las falsas concepciones las que les vuelven locos” – Séneca (Sobre la tranquilidad de la mente)

En el libro Los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas, Steven Covey considera el segundo hábito más importante el de empezar con el objetivo en mente.

Del mismo modo que no podemos construir una casa sin saber cómo queremos que sea, tampoco podemos labrarnos una carrera, o mejorar como persona, sin tener un ideal al que aspiramos y que guíe nuestro camino. 

Esto no significa que no vaya a haber problemas en el camino, y tampoco que todo vaya a seguir el proceso que esperamos, sino que simplemente nos permitirá tener una guia para saber que priorizar cuando estamos perdidos, y una estructura para entender los pasos necesarios.

Dividir lo que queremos en pequeñas tareas reduce el sentimiento de miedo, e impotencia. Si sabemos exactamente lo que tenemos que hacer, y lo simplificamos lo suficiente como para no tenerle miedo, podremos enfrentarnos a ello. Y si conseguimos encadenar suficientes elementos, llegaremos donde queremos antes de darnos cuenta.

¿Qué es el concepto de oiêsis en la filosofía estoica?

El concepto de oiêsis, o falsas ideas o concepciones, está relacionado con la importancia de tener metas. No saber lo que hacemos o en qué dirección vamos, es la receta perfecta para el fracaso, no solo a nivel físico sino también a nivel emocional.

Estas falsas concepciones o ideas nacen de no saber que tenemos que hacer. Nacen de la confusión, y de no tener una luz que nos guíe a través de las tinieblas que oscurecen cualquier proceso.

Si no sabemos a que dirigir nuestros esfuerzos en el día a día, es difícil encontrar la energía para hacerlo. Si no sabemos a qué tenemos que dedicar el tiempo, es difícil decir que no a las distracciones. Si no sabemos a que aspirar, es fácil perdernos por el camino. Por eso, quizá establecer una meta es el paso más importante para conseguir cualquier cosa.

Entender esto, nos permite sacar partido a las metas. Del mismo modo que no podemos construir una casa sin saber cómo queremos que sea, tampoco podemos labrarnos una carrera, o mejorar como persona, sin tener un ideal al que aspiramos y que guíe nuestro camino. 

Esto no significa que no vaya a haber problemas en el camino, y tampoco que todo vaya a seguir el proceso que esperamos, sino que simplemente nos permitirá tener una guía para saber que priorizar cuando estamos perdidos, y una estructura para entender los pasos necesarios.

Dividir lo que queremos en pequeñas tareas reduce el sentimiento de miedo, e impotencia. Si sabemos exactamente lo que tenemos que hacer, y lo simplificamos lo suficiente como para no tenerle miedo, podremos enfrentarnos a ello. Y si conseguimos encadenar suficientes elementos, llegaremos donde queremos antes de darnos cuenta.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.