Resumen del libro Remando como un solo hombre La historia del equipo de remo que humilló a Hitler por Daniel James Brown 2015 (The Boys in the Boat 2015)

Resumen del libro Remando como un solo hombre La historia del equipo de remo que humilló a Hitler por Daniel James Brown 2015 (The Boys in the Boat 2015)

Sinópsis/Resumen corto:Remando como un solo hombre. La política siempre ha jugado un papel en los Juegos Olímpicos, desde la antigüedad hasta nuestros días. Pero, ¿Ha habido alguna vez un evento deportivo tan contaminado con propaganda política como los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936? Este libro cuenta la historia de un grupo de universitarios de la Universidad de Washington, y la epopeya del equipo de ocho remeros y su timonel de la Universidad de Washington, y su épica misión de ganar la medalla de oro en 1936 en los Juegos Olímpicos del Berlín de Hitler. 

¿Quién es Daniel James Brown?

Daniel James Brown es un narrador histórico de no ficción ganador de múltiples premios. Es el autor de Las estrellas indiferentes de arriba: La angustiosa saga de una novia fiestera de Donner y Bajo el cielo llameante: La gran tormenta de fuego de Hinckley de 1894. Su libro remando como un solo hombre es una impresionante novela sobre el equipo de remo norteamericano que humilló a Hitler en las olimpiadas de 1936. Nª 1 en ventas New York Times (35 millones de ejemplares).

Colección de Biografias de los mejores líderes de la Historia y de la Actualidad(PDF)

¿Cómo afectó la Gran Depresión a Estados Unidos?

Estados Unidos estaba en medio de la Gran Depresión en 1933. Diez millones de personas estaban desempleadas, lo que representaba una cuarta parte de la población, y aproximadamente dos millones no tenían hogar. La gente ni siquiera podía permitirse comprar alimentos, y mucho menos pagar su educación. 

Sin embargo, debido a que la Universidad de Washington ofreció trabajos a media jornada en el campus a cualquiera que formara parte del equipo de remo, los posibles remeros se sintieron aún más tentados a probar. Las apuestas eran  altas, 175 jóvenes se presentaron para hacer una prueba para el equipo de primer año y se sometieron a las duras pruebas de los entrenadores. 

El equipo de entrenadores contaba con AI Ulbrickson, el entrenador en jefe, era un hombre sensato que había ganado dos campeonatos nacionales y Tom Bolles, el entrenador de primer año, apodado “el profesor” por los medios deportivos. Los candidatos pasaron las próximas semanas aprendiendo sobre las necesidades físicas del remo competitivo. Sus músculos, huesos y pulmones fueron puestos a prueba hasta el límite, todo mientras lidiaban con las inclemencias del tiempo de Seattle. 

El número de candidatos se había reducido de 175 a 80 en octubre. Joe Rantz y Roger Morris, ambos estudiantes de ingeniería, fueron dos de los candidatos. Muchos de los candidatos eran habitantes de la ciudad, pero Rantz creció en el campo y perfeccionó su fuerza trabajando con maquinaria pesada. Morris, por su parte, era uno de los pocos candidatos que había remado previamente. Había remado 15 millas desde la casa de verano de su familia en Bainbridge Island hasta Seattle cuando tenía 12 años. 

¿Quiénes fueron los jóvenes remeros?

Joe Rantz nació en el pueblo maderero de Spokane, Washington, en el año 1914. Su padre, Harry, era dueño y operaba un taller de reparación de automóviles. Fred, el único hermano de Joe, era 15 años mayor que él. La madre de Joe murió de cáncer de garganta cuando él tenía cuatro años, que fue solo el primero de muchos contratiempos. Su padre se fue después de la muerte de su madre, y el joven Joe alternaba entre vivir con su tía y vivir con su hermano. En 1921, Harry se volvió a casar e intentó retomar sus responsabilidades como padre con Joe.

Harry y su nueva esposa tuvieron dos hijos más, Harry Jr. y Mike, al poco tiempo. La madrastra de Joe, Thula, lo rechazó, viéndolo como un doloroso recordatorio del primer matrimonio de su esposo. 

Harry siguió trasladando a la familia de pueblos mineros a pueblos madereros en busca de trabajo, y cuando Thula quedó embarazada de su tercer hijo, le dio un ultimátum a Harry: o Joe o ella uno se tenía que ir. El padre eligió a Thula así que mientras el resto de su familia se mudaba, Joe, de 15 años, se quedó solo. 

Pero donde muchos de nosotros nos dejariamos llevar por la tristeza y lo ridícula que era la situación, el joven decidió seguir adelante y buscar soluciones, algo que quizá nos podría recordar a la infancia del famoso escritor Anton Checkhov a quien sus padres tambien abandonaron en un pequeño pueblo ruso tras perderlo todo. 

Por las mañanas pescaba para venderlo a las tiendas locales y por las tardes pensaba estrategias para construir su negocio de contrabando de alcohol explotando las leyes de la Prohibición. A medida que iba acostumbrandose a su situación empezó a dedicar más energía a sus estudios, y finalmente su perseverancia le permitió matricularse en la Universidad de Washington con honores. Remar no es una habilidad que se pueda aprender de la noche a la mañana, como pronto descubrirán los candidatos a remo de la Universidad de Washington. La técnica de remo perfecta se reduce a encontrar el ritmo correcto, cuando todos los remeros están sincronizados. 

Pero antes de preocuparse por cómo ser un equipo, tenían que conseguir una posición. Los candidatos del equipo de primer año competían por lugares en un bote con ocho remeros y un timonel, la persona que se sienta en la parte trasera del bote y grita órdenes a la persona en la proa, el remero que marca el paso. 

Cada año, los entrenadores de la Universidad de Washington forman tres equipos: un equipo de primer año, un equipo universitario junior y un equipo universitario. Los entrenadores les harían competir en varias carreras, intercambiando a los diferentes remeros hasta encontrar el equipo de ocho perfecto, lo que llevaría meses. 

El entrenador Bolles leyó la lista de nombres para las primeras asignaciones de botes del equipo de primer año el 28 de noviembre de 1933. En la proa, Roger Morris era el número uno, Shorty Hunt era el número dos y Joe Rantz era el número tres. 

¿Qué hace falta para ganar?

Un buen equipo requiere un buen barco, y George Pocock diseñó y construyó el mejor. La legendaria historia de Pocock comienza en Inglaterra y termina en Estados Unidos. La historia del remo está entrelazada con el río Támesis en Londres, donde la familia Pocock construyó por primera vez sus remos. 

El abuelo, el tío y el padre de George estaban todos involucrados en el negocio familiar, y George hizo más que solo trabajar para la empresa de su padre. Cuando era adolescente, empezó a remar y estudió técnicas de carrera, lo que le permitió diseñar aún mejores barcos. Se mudó a Canadá para trabajar para el Club de Remo de Vancouver en 1912, donde llamó la atención de Hiram Conibear, el “padre del remo moderno”.

Conibear persuadió a Pocock para que construyera botes para la Universidad de Washington, pero George fue aún más lejos: ayudó a Conibear a desarrollar el estilo Conibear, un estilo de remo más eficiente. 

Este nuevo tipo de remos, que dependía de tirones más cortos pero más fuertes en el agua, ayudó a la universidad a ser aún más exitosa. Y su trabajó no acabó allí, por George Pocock, tenía otro truco bajo la manga: el cedro. En 1927, George estaba fabricando a mano lo que se consideraban los cascos de carreras de remo, pero ese año hizo un descubrimiento aún más revolucionario. 

Tradicionalmente, los cascos de carreras estaban hechos de abeto y caoba, pero George pronto descubrió el cedro rojo occidental, que pensó que era muy superior. Los nativos americanos usaban cedro rojo occidental para hacer sus canoas, que abundan en Washington. 

Flotaba, era ligero y fácil de moldear debido a su baja densidad, podía pulirse una vez pulido se deslizaba por el agua con poca fricción. Los barcos de George, que ayudaron al equipo a lograr un éxito aún mayor, todavía se fabrican y venden en Washington. 

¿Listos para más?

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.