
Resumen del libro La conducta de los pájaros: Una mirada a sus comportamientos más intrigantes (Bird Way, 2020) por Jennifer Ackerman
Resumen corto/Sinópsis: La conducta de los pajaros explora el mundo en busca del funcionamiento interno de la mente aviar. Desde las abundantes selvas tropicales de Costa Rica hasta los suburbios amenazados por las urracas de las ciudades australianas, explora cómo aves tan diferentes como seguidores de hormigas, loros, rapaces y cuervos juegan, crían y cazan.
¿Quién es Jennifer Ackerman?
Jennifer Ackerman es una escritora científica estadounidense y autora de varios libros. Sus libros recientes incluyen Ah-Choo, un estudio del frío, y Sex Sleep Eat Drink Dream, una exploración de un día en la vida del cuerpo humano, El ingenio de los pájaros. Ackerman es colaboradora habitual de Scientific American, National Geographic y New York Times. Su trabajo ha sido premiado con múltiples subvenciones y donaciones, incluida una beca de literatura de no ficción del National Endowment for the Arts.
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


¿Qué hace que un pájaro sea un pájaro?
¿En qué se diferencian las aves? no es una cuestión de inteligencia, como pronto descubrimos, las aves pueden ser asombrosamente inteligentes. Tampoco se trata de manipular el medio ambiente; porque las aves, como los simios y los humanos, también lo hacen. Entonces, eso nos deja con un área de diferencia: la reproducción. A diferencia de los mamíferos, las aves ponen huevos, lo que significa que sus crías se desarrollan fuera de sus cuerpos.
Sin embargo, más allá de esto, un rasgo universal, las especies de aves son audazmente diversas. Algunos cazan con fuego; otros usan hormigas. Algunos matan a sus polluelos más débiles; otros matan a los jóvenes de diferentes especies. Y así, como dijo una vez el gran biólogo E. O. Wilson, cuando hemos visto un pájaro, ciertamente no los hemos visto todos.
Comencemos nuestro viaje hacia el mundo de las aves mirando la comida desde su perspectiva
Ya sea que vivan en un bosque, un desierto o una ciudad, las cosas que comen son pequeñas y están distribuidas de manera desigual en un vasto territorio. Lo que es peor, los peces se esconden debajo de la superficie del agua, mientras que las nueces, semillas y frutas vienen empaquetadas en cáscaras duras y resistentes.
Las garzas, por ejemplo, usan hojas e insectos muertos para atraer presas acuáticas a la superficie. Otras aves, como las gaviotas y los cuervos, usan la gravedad de una manera ingeniosa: abren almejas y nueces lanzándolas contra las rocas.
Las aves utilizan una notable variedad de herramientas. Tome el pequeño pájaro cantor australiano llamado Sittella: las Sittellas encuentran su comida al sondear agujeros en árboles de goma con ramas especialmente seleccionadas por sus cualidades para extraer larvas.
Algunas aves, como el pinzón carpintero de las Islas Galápagos, van un paso más allá al fabricar sus propias herramientas. Esta ingeniosa criatura busca espinas de cactus de diferentes longitudes, que modifica con su pico. Luego pasa la lanza improvisada de un árbol a otro, en busca de insectos.
Los cuervos de Nueva Caledonia usan hojas duraderas de pandanus forradas de púas, estas hábiles aves hacen palos con extremos en forma de gancho, lo que les permite sacar larvas de pequeños agujeros y grietas.
Fabricar estas herramientas es complicado ya que requiere múltiples cortes con precisión. El hecho de que estos cuervos sean capaces de crearlos en primer lugar significa que deben tener una imagen en sus mentes antes de comenzar a construirlo.
Las aves pirómanas
El fuego juega un papel vital en el ciclo de vida de las sabanas y praderas. Cuando termina la temporada de crecimiento, las hierbas comienzan a morir, creando un enredo. En estas condiciones, una sola chispa es todo lo que se necesita para iniciar un incendio. Pero a medida que los incendios arrasan estos paisajes planos, queman la materia vegetal vieja y revitalizan el suelo, lo que da inicio a una nueva temporada de crecimiento.
Para las aves rapaces como aves rapaces, halcones y milanos, pueden ser un medio para obtener una abundancia de alimento. Investigadores en Oklahoma recientemente contaron más de 500 aves en 25 incendios de praderas. Siete veces el número que veríamos durante el mismo período de tiempo, fuera de la temporada de incendios.
La razón de este aumento en el número de aves rapaces es el almuerzo gratis provocado por los incendios, que pone a su merced a cientos de topillos, ratones, ratas y pájaros terrestres en pánico.
Los científicos llaman a estas aves carnívoros píricos, que literalmente es “comer carne con fuego”. Un ejemplo son los “halcones de fuego” del norte de Australia. Este es el nombre colectivo y popular que se le da a los milanos negros, los halcones marrones y los milanos silbadores. Todos han sido observados volando hacia zonas con fuegos, recogiendo palos humeantes y arrojándolos sobre pastizales no quemados.
Aunque los científicos aún no han documentado este comportamiento en video, las personas que viven cerca de estas aves han sido conscientes de este rasgo durante décadas. Estas aves usan las columnas de humo que se producen cuando hay fuego como señal para saber que pueden conseguir alimento. Y expanden las zonas con fuego a través de lanzar palos con llamas, y con ello asegurase presas.
Cuando un halcón o una cometa inicia su propio fuego, está garantizado que será el primero en la escena, lo que aumenta sus posibilidades de llenarse. Resulta que usar fuego para alterar el medio ambiente y generar calorías adicionales no es un rasgo exclusivamente humano.
A veces es más fácil dejar que otros hagan el trabajo
Las selvas tropicales de Costa Rica están llenas de depredadores. Algunos, como la víbora bushmaster, una víbora venenosa que puede matar a un humano con un solo mordisco, son una amenaza para los animales grandes.
Pero los depredadores no se limitan a las serpientes. Las Eciton burchellii, más comúnmente conocido como hormigas armadas son máquinas de matar con mandíbulas de pinza que deambulan por los bosque. Viven nidos móviles construidos con las extremidades entrelazadas de las hormigas obreras. La reina que pone huevos y hasta 120.000 larvas habitan dentro de estas extrañas estructuras. Las hormigas soldado restantes tienen una única tarea: alimentar a la colonia.
Pero aquellos que logran escapar de este asalto terrestre no están completamente seguros: hay depredadores alados que están listos para aprovecharse y eliminarlos desde arriba.
El susurro de las hormigas a medida que arrasan con todo a su paso es una señal para los depredadores oportunistas, como el hormiguero bicolor y el hormiguero ocelado. Se les llama ant followers, o una mala traducción sería seguidores de las hormigas y, como sugiere su nombre, pasan mucho tiempo siguiendo a las hormigas. Pero las hormigas no son su fuente de alimento. Las hormigas soldado están equipadas con poderosas mandíbulas y aguijones venenosos que pueden matarlos fácilmente.
La estrategia de estos pájaros es más bien volar alrededor del enjambre, capturando insectos expulsados de sus escondites por la masa de hormigas.
Este tipo de aprovechamiento, en el que un animal se come la presa capturada o recolectada por otro; Se llama cleptoparasitismo, término derivado del verbo griego kleptein, que significa “robar”. Y es una estrategia que le permite a estas aves conseguir, en pocas horas, las calorías que quizá no conseguirían por su cuenta aun con todo el día.
