
Resumen del libro Disrupción Mi desventura en la burbuja de las startups por Dan Lyons 2021 (Disrupted 2016)
Resumen corto/Sinópsis: Disrupción desmitifica la cultura y las prácticas de las nuevas empresas tecnológicas al explicar lo que pasa detrás de bambalinas en la empresa de software HubSpot de Boston. Después de 25 años como periodista de tecnología, Dan Lyons fue despedido de Newsweek y aceptó un nuevo trabajo en una empresa emergente.
El libro nos presenta el viaje lleno de baches y humor de Lyons mientras intenta navegar por un mundo nuevo y las extrañas costumbres de los “Hubspotters”. Esta es una historia sobre el proceso de reinventarse y comenzar una nueva carrera a los cincuenta años, en una industria que es en general hostil a los trabajadores mayores, y como podemos conseguirlo y destacar en el proceso.
¿Quién es Dan Lyons?
Dan Lyons es periodista, novelista y guionista. Durante veinticinco años fue editor de tecnología en Newsweek hasta que un dia de repente le echaron. Con cincuenta años, una esposa y dos niños pequeños, una situacion sin duda difícil, le vino a la cabeza una idea.
Dan había escrito durante mucho tiempo sobre Silicon Valley y la explosión tecnológica. ¿Por qué no unirse? HubSpot, una Start-Up de Boston, que estaba empezando a crecer le ofreció una posición hasta entonces desconocida, “compañero de marketing”. ¿Qué podría salir mal? Dan también formó parte del personal de la serie Silicon Valley de HBO y es conocido por su blog, danlyons.io.
Colección de Biografias de los mejores líderes de la Historia y de la Actualidad(PDF)

Un despido no tan inesperado
En 2012, el periodista Dan Lyons, que anteriormente había trabajado como editor de tecnología en la revista Newsweek, acababa de ser despedido a los 50 años y buscaba trabajo, en un mercado laboral radicalmente diferente. No estaba solo.
El auge de la tecnología de Internet de la década de 2000 estaba provocando que muchos profesionales mayores reevaluaran sus posiciones en la industria de los medios. A principios de 2000, surgieron nuevas empresas de tecnología en Silicon Valley, con gigantes de Internet como Google, Apple y Facebook.
Mientras tanto; Las industrias de medios tradicionales, como periódicos y revistas, luchaban por adaptarse. Pero la tarea no era fácil, porque estas empresas recién ascendidas ofrecían productos y servicios que estaban cambiando el mundo.
Al no depender de periódicos y revistas, los lectores ahora podían obtener toda la información que necesitaban con un clic. Las revistas impresas como Newsweek cayeron en picado cuando los anunciantes comenzaron a pasarse a las plataformas online y la gente empezó a cancelar sus suscripciones.
Para encontrar un nuevo trabajo, Lyons necesitaba reinventarse a sí mismo, y su intento de transformación lo llevó al nuevo mundo de las empresas emergentes. Lyons estaba casado, tenía dos hijos pequeños y era el único sostén de la familia, lo cual hacía imprescindible un trabajo estable y un buen seguro de salud.
Su primer trabajo nuevo lo llevó a San Francisco, donde trabajó para un página web de noticias tecnológicas llamada ReadWrite. Estaba bien, pero no era lo ideal, ya que su familia tenía sus raíces al otro lado del país, en Boston.
Sin embargo, mientras estuvo en San Francisco, pudo ver las empresas emergentes en auge de Silicon Valley y le hizo pensar que ¿Quizás podría reinventarse como escritor en el departamento de marketing de una empresa emergente?
¿Cómo es empezar en una startup?
Como redactor técnico de Newsweek, Lyons estaba familiarizado con empresas como Twitter y Facebook. Había entrevistado a muchos de los directores ejecutivos de estas empresas y sabía que los primeros empleados de estas empresas cosecharon recompensas financieras cuando creció la empresa.
Pero, a pesar de conocer sus productos, le sorprendieron las extrañas prácticas comerciales de las empresas emergentes. Lyons consiguió una entrevista para un puesto en HubSpot, después de responder a una publicación en LinkedIn. La entrevista fue bastante bien, pero se quedó perplejo cuando le ofrecieron el vago puesto de “compañero de marketing”, que apenas parecía una posición.
Esta forma confusa de hacer las cosas continuó cuando habló con Dharmesh Shah y Brian Halligan, los dos fundadores de HubSpot, sobre lo que les gustaría que hiciera.
Aunque tuvieron una larga conversación, nunca quedó claro cuál sería su papel. Lo que si entendió es que les gustaba la idea de contratar a un periodista que pudiera ayudar a hacer de HubSpot un “líder de opinión” en el mundo del marketing.
Pero nunca se le dio una indicación clara de cómo querían hacerlo. Aunque sus reuniones iniciales en HubSpot fueron confusas, estaba dispuesto a adaptarse y trató de permanecer abierto a nuevas formas de hacer las cosas.
Estaba entusiasmado con las posibilidades de esta nueva empresa y se sentía listo para aprender sobre marketing, un departamento en el que nunca había trabajado, y si todo salia bien conseguiría un gran retorno.
¿Cómo es la vida de empleado en Hubspot?
Lyons se convirtió en empleado oficial de HubSpot en abril de 2013 y fue cuando conoció las extrañas prácticas de culto de la empresa y una nueva mundo de misiones, códigos de cultura y líderes espirituales. Rápidamente aprendió que HubSpot no buscaba ganar dinero, tenía la “misión” de cambiar el mundo a través de un software de marketing exclusivo”.
Se enteró de que algunos empleados y clientes se referían al cofundador de HubSpot, Dharmesh Shah, como un “líder espiritual”. Durante sus primeros días, Lyons consiguió por correo electrónico un manifiesto que contenía 128 diapositivas de PowerPoint y se llamaba El código cultural de Hubspot: Creando una empresa que amamos.
La presentación presentó a HubSpot como una sociedad utópica donde el equipo es más importante que el individuo y a las personas no les importa el equilibrio entre el trabajo y la vida, ya que el trabajo es la vida.
Aunque esto parecía extraño, no era tan raro en Silicon Valley. Muchos empleados de empresas como Google y Apple son famosos por hacer la transición de un empleado normal a un devoto creyente de valores compartidos y misiones para “cambiar el mundo”.
En HubSpot, se animaba a los empleados a adoptar una jerga extraña y un código de vestimenta como una forma de garantizar una satisfacción uniforme. Esto significaba que si un empleado era un verdadero “HubSpotter”, aplicaría los principios de HEART y seria humilde, eficaz, adaptable, notable y transparente.
Otro detalle curioso es la vestimenta. La gente de HubSpot suele vestirse de naranja y obedece religiosamente un ritual mensual en el que los empleados hacen algo que temen, que no está relacionado con el trabajo.
El lenguaje de HubSpot es tan confuso que la empresa creó una página Wiki para ayudar a los recién llegados a descifrar la jerga. Las personas en las reuniones pueden hablar sobre SETC, en lugar de hablar sobre cómo resolver un problema para el cliente, acuerdos de nivel de servicio o indicadores clave de rendimiento.
Y los empleados que están en forma GSD “hazlo todo”. Los empleados que no están en el forma GSD pueden dirigirse a la “graduación”, lo que pasa cuando los empleados dejan HubSpot, independientemente de si son despedidos o renuncian.
