Resumen del libro Charismatic Leadership The Skills You Can Learn to Motivate High Performance in Others por Kevin Murray

Resumen del libro Charismatic Leadership The Skills You Can Learn to Motivate High Performance in Others por Kevin Murray

Reseña/Sinópsis: Liderazgo carismático (2020) es una guía práctica para convertirse en un líder más eficaz a través del poder del carisma. Todos hemos tenido un jefe o mentor favorito: alguien que inspira y motiva con sus palabras, energía y convicción. El liderazgo carismático nos enseña cómo ser esa persona. 

¿Quién es Kevin Murray?

Kevin Murray es un coach de liderazgo, conferenciante y autor de los best-sellers El lenguaje de los líderes y Comunicarse para inspirar. Antes de trabajar como asesor, fue un exitoso hombre de negocios por derecho propio, ocupando cargos como director de comunicaciones de British Airways y director de asuntos corporativos de la Autoridad de Energía Atómica del Reino Unido. 

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

El carisma y la “presencia afectiva”

Tomémonos un segundo para pensar en los líderes más inspiradores del mundo, pasados o presentes. ¿Quién está en nuestra lista? Tal vez personas como Steve Jobs, Nelson Mandela o Winston Churchill. Pero, ¿qué es  lo que hace que estas figuras sean tan magnéticas e inspiradoras? 

En una palabra: carisma. El carisma es imprescindible para los líderes, y su importancia va en aumento. Todos los líderes carismáticos tienen una cosa en común: lo que el autor llama presencia afectiva. 

Presencia afectiva significa que la fuerza de nuestro carácter tiene un efecto positivo en las emociones de otras personas. La presencia afectiva hace que nuestros empleados se sientan bien con nosotros, lo que, a su vez, hace que se comprometan más con nuestra organización y su lugar dentro de ella. 

Los líderes carismáticos cultivan la presencia afectiva a través de una mezcla de cinco rasgos distintos: autenticidad, poder personal, calidez, impulso y capacidad de persuasión. Pero no se deje engañar, no tenemos que rezumar estas cualidades para ser  carismáticos. 

Las cantidades excesivas de cualquiera de los cinco rasgos pueden incluso tener un efecto negativo neto en nuestro negocio. En cambio, es mucho mejor poseer cada uno de los cinco en equilibrio. Según la investigación del autor, los líderes con niveles moderados de carisma hacen que los empleados se sientan un 65 % más respetados, un 56 % más motivados y un 24 % más felices de ir más allá en su trabajo. 

Ese compromiso y productividad adicionales se traducen en una serie de otros beneficios, incluida más ganancias y crecimiento para la empresa. Las empresas con empleados muy comprometidos tienen el doble de beneficios netos anuales que las empresas cuyos empleados no están muy comprometidos. 

Dejando de lado los números, el carisma se está volviendo cada vez más importante dada la fuerza de trabajo cada vez más automatizada de hoy. El McKinsey Global Institute informa que para 2030, hasta 375 millones de personas en todo el mundo necesitarán cambiar su ocupación y adquirir nuevas habilidades. 

Además, la tecnología conducirá a una cultura de trabajo remoto mucho más fuerte. Con equipos cada vez más pequeños de empleados de tiempo completo trabajando en oficinas, el tipo de carisma que inspira a un equipo será más importante que nunca. Para colmo, los pronosticadores de negocios creen que la fuerza laboral pronto se dividirá en dos grupos distintos. 

Por un lado, tendremos personas orientadas a la tecnología que trabajarán con tecnologías digitales avanzadas. Por otro lado, tendremos personas carismáticas e innovadoras que lideren la carga para implementar los cambios y garantizar el éxito de la empresa. Todos estos factores significan que líderes fuertes que inspiren a sus equipos y fomenten la creatividad y la innovación serán más necesarios que nunca. Las organizaciones sin tales líderes pueden quedar en el polvo.

La importancia de la autenticidad y honestidad

Según un ingeniero con el que trabajó el autor, la confianza es dinero. La confianza, argumentó, es el bloque base para todo lo demás en una organización. Si nuestros empleados confían en nosotros, podemos crear cambios radicales con poco retroceso. Y los clientes, proveedores y socios se sentirán más cómodos trabajando con nosotros. 

Para ganarse la confianza de las personas, es esencial proyectar autenticidad, el primer componente del liderazgo carismático. Para proyectar autenticidad, necesitamos conocernos bien. Es decir, necesitamos saber qué es  lo que nos hace ser quienes somos. 

Podríamos intentar hacer pruebas de personalidad para entendernos mejor o hacer videos para poder examinar la impresión que damos. Para acabar, intentemos pedir comentarios a otros, lo que nos ayudará a entender cómo nos ven. Como parte de nuestra reflexión personal, también debemos pensar en nuestros valores y creencias fundamentales. 

Consideremos todo lo que nos ha llevado a donde estamos en nuestra carrera. ¿Qué aprendimos de cada momento importante y cómo ha cambiado nuestro comportamiento como resultado? Nuestros valores son cualquier cosa que  motive nuestro comportamiento ahora. 

Una vez que hemos articulado nuestros valores, es hora de empezar a vivirlos con convicción. Por ejemplo, si uno de nuestros valores más importantes es el respeto, debemos asegurarnos de que el respeto sea la norma en la oficina. 

No dudes en hacer cumplir esto: para encarnar nuestro ser más auténtico, debemos estar visiblemente comprometidos con las cosas en las que creemos. La necesidad de comportarnos con convicción tampoco desaparece cuando las cosas se ponen difíciles. 

Sin embargo, demasiados gerentes se esconden detrás de puertas cerradas después de implementar decisiones difíciles. En su lugar, reconozcamos las decisiones que hemos tomado. Si resulta que hemos actuado en base a nuestro error, reconózcamoslo también, públicamente. Incluso en un desastre total, el respeto de nuestros empleados se disparará si admitimos nuestros errores.

La importancia de la calidez 

Todos queremos ser carismáticos, tener ese magnetismo que atrae a los demás y hace que estemos en el centro de las conversaciones. Y es normal, vivimos en una cultura en la que los políticos, quien ‘’lidera nuestros países’’, son elegidos en una especie de concurso de popularidad.

Así que si incluso quien dirige nuestro país es elegido por su carisma, entonces el carisma es una habilidad imprescindible en nuestra sociedad, y aunque muchos pensasemos que es algo con lo que se nace, la realidad es que todos podemos llegar a ser carismáticos.

Todo depende de nuestro lenguaje corporal y nuestra inteligencia emocional.

La calidez

Este último factor actúa para balancear al anterior ya que muchas veces la confianza excesiva o buscar aparentar poder puede acabar asustando a las personas a las que queremos llegar.

Por eso es importante mostrar calidez, proximidad, que permita que se sientan seguros, que sientan que nos importan y por lo tanto que deberíamos importarles.

Si somos capaces de vivir en el momento y tener interacciones reales podremos convertir a casi cualquier persona en un amigo

Si nos ayudan mostremos gratitud, si hablan de algo interesante mostremos interés, y hablan sobre sus vulnerabilidades mostremos comprensión y compasión

Para ayudarnos a tener todos estos factores en cuenta Olivia Fox nos da una imagen que recordar

  • Cada vez que nos distraigamos centrémonos en nuestra mano y después en alguno de nuestros dedos para recuperar la concentración y dirigirla después hacia la otra persona.
  • Cada vez que vayamos a empezar una conversación recordemos el yo con confianza, el que aparece cuando estamos hablando de un tema que disfrutamos
  • Cada vez que nos encontremos con alguien pensemos en ellos como un ángel cuyas alas nos recuerdan que todos tenemos bien dentro de nosotros

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.