
Resumen del libro Bulletproof diet (2014) por Dave Asprey
Resumen corto: Bulletproof diet (2014) nos explica cómo hackear nuestro cuerpo para optimizar nuestra salud, perder peso y mejorar nuestras capacidades cognitivas. El secreto, es mantener una dieta rica en proteínas y grasas adecuadas, y aprender a hacer ejercicio y dormir de la forma más eficaz posible.
¿Quién es Dave Asprey?
Dave Asprey es un autor de bestsellers del New York Times y presidente del Silicon Valley Health Institute. La forma más sencilla de explicar la dieta bulletproof es que es rica en grasas y vegetales, moderada en proteínas y carbohidratos y baja en toxinas y almidón. Pero volverse “bulletproof” es más que eso. Se trata de entender cómo funciona nuestro cuerpo y cómo maximizar nuestro potencial. Se trata de aprender por qué debemos comer grasas, y por qué el ayuno puede ser bueno para nuestro cuerpo si lo hacemos bien.
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


Los peligros del café matutino
Muchos de nosotros disfrutamos de una taza de café antes de salir corriendo al trabajo por la mañana, pero probablemente no sepamos que el café contiene antinutrientes”, compuestos que impiden que nuestro cuerpo absorba nutrientes. Estos, “antinutrientes” se encuentran en semillas, plantas y ciertos tipos de legumbres y pueden ser bastante perjudiciales para su salud.
La mayoría de las personas están expuestas a dosis bajas de estos antinutrientes, como toxinas de ciertos tipos de moho, diariamente. Se encuentran en casi todo lo que comemos, pero son difíciles de detectar e invisibles a simple vista.
Los granos de café transportan naturalmente estas toxinas. De hecho, un estudio de granos de café cultivados en Brasil encontró que más del 90 por ciento de los granos estaban contaminados con moho antes de ser procesados. Un estudio adicional encontró que casi el 50 por ciento de los cafés elaborados contienen moho.
El moho se ha convertido en un problema tan grande en el negocio del café que varios gobiernos, como Corea del Sur y Japón, han implementado regulaciones que prohíben el café con una gran cantidad de toxinas. Sin embargo, es probable que nuestros países aún no hayan establecido tales límites, por lo que es probable que el café que tomamos tenga una mayor cantidad de estas toxinas. El problema, es que estas toxinas pueden tener efectos negativos sobre nuestra salud.
Por ejemplo, los niveles altos de toxinas maldicas pueden resultar en problemas de salud graves, como cardiomiopatía, cáncer, hipertensión, enfermedad renal e incluso daño cerebral. Así que es recomendable que vayamos con cuidado con el café que compramos.
El café más barato no solo se elabora con granos de menor calidad, sino que también es más probable que contenga toxinas, y esto se aplica también al café descafeinado, que puede tener incluso más de estas toxinas debido a que la cafeína actúa como antifúngico.
Para evitar la exposición al moho, el autor nos recomienda comprar en tiendas que usen sus propios tostadores, y comprar café de origen único en lugar de café mezclado, para limitar la probabilidad de que alguno de ellos esté infectado.
Cómo reducir los efectos de las toxinas en nuestro café
Según el autor, para limitar los efectos de estas toxinas y sacarle más partido a nuestros cafés matutinos o vespertinos, podemos usar el siguiente truco: añadirle mantequilla.
La cafeína presenta varios beneficios para la salud, entre ellos reduce la inflamación y regula la sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a perder peso. Es más, podemos mejorar estos beneficios agregando un poco de mantequilla sin sal de vacas alimentadas con pasto.
Con añadir algo de mantequilla, a un café sin azúcar o leche, conseguimos 3.4 veces más antioxidantes que cuando usamos leche. Esto se debe a que la leche tiene un efecto negativo sobre los polifenoles, uno de los tipos de antioxidantes que se encuentra en el café y reduce su absorción.
La mantequilla también contiene ácido butírico, que reduce la inflamación y ayuda a mantener la salud del intestino. Un estudio en ratas encontró que el café combinado con una dieta alta en grasas conducía a una disminución del peso corporal, la grasa y los triglicéridos del hígado.
Otra razón para agregar grasa al café es que facilita el proceso de entrar en cetosis, un estado metabólico en el que el cuerpo quema grasa para obtener energía en lugar de azúcar.
Algunas personas tienden a alcanzar la cetosis evitando los carbohidratos, pero otro truco que podemos usar es agregar aceite MCT, aceite de triglicéridos de cadena media, al café . Está hecho de aceite de coco y tiene 18 veces más triglicéridos de cadena media que el aceite de coco normal.
Agregar mantequilla o aceite MCT o incluso ambos al café ayudará a nuestro cuerpo a quemar más grasa como fuente de energía. Aunque en el caso del MCT, el autor recomienda añadirlo lentamente porque nos puede sentar mal si añadimos mucho a nuestra dieta de golpe.
La importancia de las grasas
Existe una gran idea errónea de que comer grasas hará que aumentemos de peso, gracias a un hombre llamado Ancel Keys. En la década de 1950, Keys argumentó que la grasa saturada causa enfermedades cardíacas. Más tarde se reveló que manipuló los datos de su investigación para probar que su teoría era correcta, pero su propaganda sigue teniendo efectos.
El objetivo de su campaña fue aumentar la cantidad de carbohidratos que comemos, y a cambio intentó culpar a las grasas de todos los problemas, aunque actualmente se cree que es en gran parte al revés. Esto no significa que podamos comer tanta grasa como queramos sin engordar, la idea de calorías sigue siendo en parte cierta, pero sí que significa que tomar ciertos tipos de grasas tiene más beneficios de lo que se creía.
En concreto, el autor nos recomienda centrarnos en alimentos con un alto contenido en ácidos grasos omega-3 , que tienen un papel fundamental en nuestro cerebro y en todas nuestras células y órganos. La grasa es la base de la mielina, que recubre los nervios y permite que la electricidad fluya de forma eficiente a través de las neuronas y nuestro cuerpo también quema grasa de forma más eficiente.
En concreto, nos recomienda usar el método que desarrollo la nutricionista Mary Enig, para entender las grasas. El primer paso es examinar la longitud de la molécula de grasa. Cuanto más corta es la molécula, más rara y antiinflamatoria es. La dieta bulletproof nos recomienda consumir más grasas de cadena corta y media como el aceite MCT.
La segunda forma de entender las grasas es medir su “estabilidad”. Grasas estables como las saturadas o se oxidan más lentamente porque dificultan la unión del oxígeno. La oxidación es la culpable de la inflamación y los efectos del envejecimiento.
Los aceites y grasas Bulletproof incluyen aceite MCT, ghee, manteca de cacao, aceite de krill, aceite de aguacate, lecitina de girasol y mantequilla de animales alimentados con pasto.
Disclaimer: Cabe recordar siempre que este es simplemente el resumen de un libro, y que antes de tomar cualquier decision relacionada con la salud hay que consultar con un profesional.
