Resumen del libro Work the System The Simple Mechanics of Making More and Working Less por Sam Carpenter

Resumen del libro Work the System The Simple Mechanics of Making More and Working Less por Sam Carpenter

Reseña/Sinopsis: Work the System (2008) comienza con una pregunta difícil: ¿Qué fuerzas gobiernan el mundo? Propone que el mundo no está regido por el caos ni por un destino predeterminado, sino por sistemas inherentemente estables. La clave para obtener lo que queremos, por lo tanto, radica en entender cómo funcionan los sistemas, tanto personales como profesionales, y ajustarlos para que coincidan con nuestras metas y aspiraciones. 

¿Quién es Sam Carpenter?

Sam Carpenter es un empresario y filántropo que creó un producto de software de documentación comercial diseñado para  aplicar los métodos de este libro 

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

¿Sentimos que somos un grano de arena indefenso en una tormenta de polvo de caos más allá de nuestro control? 

Según el autor, no es el caos lo que gobierna el mundo, sino un orden característica subyacente, incluso si no podemos verlo. El autor defiende la existencia del concepto de sistemas, es decir, multitudes de partes diversas que trabajan juntas para lograr un solo objetivo, están intrínsecamente inclinados a la estabilidad y la eficiencia. 

Hay todo tipo de sistemas que funcionan juntos día a día sin que nos demos cuenta. En algunos lugares lejanos, por ejemplo, el petróleo se extrae de la tierra utilizando métodos y maquinaria de ingeniería. Esto es importante porque el petróleo luego se transporta a las refinerías por mar, carretera, ferrocarril o oleoducto y se entrega a un sin fin de estaciones de servicio para nuestra comodidad. 

Cuando hay caos o disfunción dentro de un sistema, es en gran parte el resultado de errores humanos. Mientras que los sistemas funcionan sin problemas, los seres humanos tienden a cometer errores. Los resultados insatisfactorios no son consecuencia del destino o de la mala suerte, sino que son una prueba de nuestra capacidad para ejercer nuestra influencia en los procesos. 

Según el autor la crisis financiera mundial, por ejemplo, no fue mala suerte ciega. Fue el resultado de una secuencia de malas decisiones tomadas por la gente. Además, nuestra evaluación de si los sistemas funcionan como deberían es en gran medida subjetiva, ya que lo que califica como un “resultado positivo” depende en gran medida de nuestra perspectiva. 

Por ejemplo, personalmente podemos encontrar escandaloso que los precios del gas sean altos. Sin embargo, una nación totalmente exportadora verá la situación de forma algo diferente. La situación, sin embargo, no es inmutable, los gobiernos podrían negociar un mejor esquema de distribución de recursos que beneficie a todos. No somos un grano de arena, tenemos influencia y podemos trabajar el sistema a nuestro favor.

Marco Aurelio sobre el sentimiento de impotencia

Todo lo que vemos es un punto de vista, no la verdad».- Marco Aurelio 

Quizá hacemos todo lo posible para evitar sentirnos incómodos o inseguros. Nos pasamos el día pensando en el futuro y lo que “podría ser”, planeamos, deseamos, esperamos y posiblemente evitamos ciertas situaciones. Mantenemos una rutina aburrida y una vida infeliz, negándonos a hacer cambios significativos por miedo a añadir dudas y aprensión sobre el futuro.

Despreciamos nuestros trabajos, nuestros compañeros de trabajo, el jefe que no nos deja ir, tenemos sobrepeso, estamos deprimidos, endeudados, y hemos intentado todo lo que podemos pensar para mejorar nuestras vidas, todo fue en vano. Esa profunda sensación de impotencia puede conducir a una sensación de desesperación. Hemos intentado muchas cosas a lo largo de los años, pero vemos los resultados como fracasos. Como resultado, incluso intentarlo parece inútil y fútil.

Esta es una condición psicológica conocida como indefensión aprendida. Es el resultado de la exposición repetida a «estímulos adversos» que percibimos como inevitables o ineludibles. Un ejemplo desafortunado pero poderoso de esto es una pareja que sufre de abuso. Con el tiempo, la víctima ‘aprende’ que no puede hacer nada para escapar del abuso y, por lo tanto, acepta el tormento. Otro caso ilustrativo es el de un estudiante que lleva un tiempo suspendiendo asignaturas. Pueden creer que no tienen la capacidad de aprender y darse por vencidos. Si no se controla, esta impotencia puede perseguirnos durante el resto de nuestras vidas.

Otro problema importante con la indefensión aprendida es que cierra nuestra mente a las oportunidades y nos impide reconocerlas cuando se presentan.

Usaré un elefante como ejemplo (porque los animales, como los humanos, muestran indefensión aprendida) para demostrar cómo fallamos en reconocer las oportunidades. Cuando el entrenador de elefantes quiere comprar un elefante, elige uno joven y ata una pata a una estaca clavada en el suelo para evitar que se escape. El elefante es pequeño y débil, y después de semanas de intentar escapar, se da cuenta de que sus esfuerzos son inútiles y se da por vencido. Cuando la cría madura y se convierte en un elefante adulto incluso cuando tiene la fuerza necesaria para escapar, seguirá donde lo pongan sin ni siquiera intentar escapar. Ha ‘aprendido’ que no puede escapar.

Esta sensación de desesperación es una sensación paralizante. Procrastinamos y ponemos excusas,  como el elefante adulto, atados por algo de lo que ni siquiera nos damos cuenta de que tenemos el poder de liberarnos. Creemos que somos los únicos que nos sentimos así y depositamos nuestra fe en los demás mientras nos subestimamos. No hacemos la llamada telefónica, enviamos el correo electrónico o programamos la reunión porque estamos seguros de que fallaremos, al igual que el elefante está seguro de que no puede irse.

Recordar que todo depende de nuestra perspectiva puede tener un gran efecto. Como dijeron Marco Aurelio y Warren Buffett, «la satisfacción depende de la calidad de nuestros pensamientos». Debemos tratar de proteger nuestros pensamientos y reconocer nuestra respuesta emocional a cualquier ‘estímulo’ que esté causando esos pensamientos. Cambiar esto es difícil, pero recuerda: «tenemos poder sobre nuestras mentes».

Lo importante es lo que queremos hacer con nuestras vidas

Somos seres sociales, e interactuar con los demás y estar a la altura de las expectativas de nuestras comunidades es un valor fundamental que todos compartimos. Por lo tanto, es inevitable que quienes nos rodean tengan un gran efecto sobre nuestras decisiones y, con frecuencia, sus objetivos no serán los mismos que los nuestros. 

Supongamos que queremos tomarnos un semestre libre de la universidad para ser voluntarios en África durante unos meses. Estamos tan entusiasmados con nuestro concepto que queremos compartirlo con otros. Pero no nos damos cuenta de que seguramente las razones que nos convencen no sirven para convencer a otros. Quizá nuestra familia nos aconseja que nos quedemos y terminemos nuestra educación, mientras que otros nos aconsejan que empecemos a pensar en formar una familia. 

Los demás pueden cuestionar nuestros planes porque no están según nuestras ideas o porque les preocupa lo que nos pueda pasar. Cuando nos enfrentamos a reacciones, es natural cuestionarnos y considerar cambiar nuestros planes. Y por eso es fundamental que descubramos cómo lidiar con la duda. Siempre debemos tener en cuenta que no existe una definición única de una vida exitosa. 

Aunque quedarnos en nuestra ciudad natal y casarnos a los 25 años puede sonar como una mala idea para nosotros, puede hacer feliz a otra persona. Las perspectivas de otras personas casi siempre serán diferentes a las nuestras. Cada persona tiene sus propias metas y objetivos, y por lo tanto debemos dejar de intentar convencer a los demas de que tenemos razón. Si creemos que algo merece la pena, depende de nosotros dar el paso y hacerlo. Debemos aprender a dejar de usar a los demás como una excusa para esconder nuestro miedo a salir de la zona de confort.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.