Resumen del libro Welcome to management por Ryan Hawk

Resumen del libro Welcome to management por Ryan Hawk

Reseña/Sinópsis: Welcome to Management (2020) es una guía sobre cómo pasar sin problemas de ser un colaborador de alto rendimiento a convertirse en un líder de equipo. Usando estudios de casos, anécdotas personales y entrevistas, demuestra cómo se ve un liderazgo efectivo en una variedad de campos. También ofrece un marco práctico sobre cómo convertirnos en líderes y mejorar el rendimiento de nuestro equipo. 

¿Quién es Ryan Hawk?

Ryan Hawk es uno de los principales conferenciantes, el presentador del podcast The Learning Leader Show y director de la práctica de asesoría de liderazgo de la firma de contabilidad Brixey & Meyer. También trabaja con equipos y jugadores de la NFL, la NBA y la NCAA, y facilita Círculos de Liderazgo que ofrecen orientación a los líderes en las diferentes etapas de sus carreras. Welcome to Management es su primer libro. 

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

El Principio de Peter

El Principio de Peter establece que en una jerarquía, las personas suben de rango hasta que llegan al punto en que ya no son competentes. En las corporaciones, parece que los empleados pasan de un ascenso a otro antes de llegar a un rol en el que ya no sobresalen, momento en el que se estancan y dejan de moverse. 

Esta es la razón por la que los nuevos gerentes suelen tener tantas dificultades. No importa cómo éramos en nuestro trabajo anterior, una nueva posición requiere un conjunto  nuevo de habilidades. Por un lado, como líder, debemos impulsarnos no solo a nosotros mismos sino también a las personas de nuestro equipo hacia el éxito. 

Es importante porque incluye ser responsable del miembro del equipo cuyo divorcio finalmente afectará su rendimiento y moral en el trabajo. Aunque no podemos esperar adquirir las habilidades para un liderazgo efectivo de la noche a la mañana, hay herramientas prácticas que podemos adoptar, como se muestra en la siguiente guía, aprenderemos las habilidades que necesitamos para convertirnos en un gerente que motive a las personas a la grandeza. 

Los tres tipos de gerente

Hay varios caminos posibles para convertirse en gerente, y cada ruta viene con sus propias oportunidades y peligros potenciales durante esos primeros meses. En primer lugar, está el camino del Aprendiz hacia la gestión. El camino del Aprendiz comienza cuando el equipo de nuestra jefa crece y nos pide que gestionemos parte de él. 

Una ventaja de esta ruta es que tendremos mucha orientación durante los primeros meses porque nuestro propio gerente seguirá estando presente para asesorarnos y responder cualquier pregunta que podamos tener. Sin embargo, establecer una buena relación con quienes trabajan para nosotros puede ser complicado para los aprendices de gerentes. 

Están acostumbrados a vernos como compañeros, no como su jefe. La segunda es la ruta Pionero hacia la gestión. Los pioneros inician equipos  nuevos y son responsables de todos los aspectos del crecimiento de ese equipo. Una ventaja clave de esta ruta es que podemos construir nuestro equipo, en lugar de heredarlo. 

Podemos seleccionar con quién queremos trabajar y diseñar la dinámica del equipo. En el lado negativo, es posible que los gerentes pioneros no reciban mucho apoyo, ya que nadie entenderá a nuestro equipo mejor que nosotros. A otros les puede resultar difícil ayudar con nuestros desafíos particulares.

Para acabar, está el camino del nuevo jefe hacia la gestión. En esta situación, nos traen, ya sea de un equipo diferente o incluso de una organización diferente, para administrar un grupo de trabajo establecido. Una de las ventajas de ser un nuevo jefe es que la gente nos dará un poco de holgura durante los primeros meses. 

Apreciarán que somos novatos y que podemos cometer errores mientras aprendemos cómo funciona todo. Además, es importante que aprovechemos este tiempo para sentarnos y aprender. Una de las trampas de ser un nuevo jefe es apresurarse y cambiar las cosas sin entender  los matices de nuestra nueva posición. Comprender nuestra ruta hacia la gestión y sus desafíos y ventajas únicos nos ayudará a ponernos en marcha.

Antes de que podamos guiar a otros, debemos disciplinarnos a nosotros mismos

Como nuevo jefe, supongamos que desea disfrutar de algunas de las ventajas que conlleva estar a cargo. Empezamos por permitirnos el lujo de llegar a la oficina un poco más tarde. Le pedimos a nuestro equipo que continúe llegando a tiempo, pero seguimos esperando que nuestro equipo este allí a la hora. Un par de semanas más tarde decidimos levantarnos temprano y sorprender a nuestro equipo llegando a tiempo pero, cuando cruzamos la puerta, queda claro que más de la mitad de los escritorios están vacíos. 

Es mucho más probable que las personas sigan a los líderes que se esfuerzan por superar a los líderes que carecen de disciplina. Parte de nuestro trabajo como gerente es pedirle a nuestro equipo que haga cosas desafiantes. Para que podamos pedir eso, tenemos que demostrar que estamos listos para hacer tareas difíciles nosotros mismos. 

Como dice el novelista Jon Clearly, para desarrollar la fortaleza mental necesaria para asumir desafíos, primero debemos adquirir el hábito de buscar la incomodidad. Se basa en pensar en la fortaleza mental como un músculo que se debilita sin ejercicio. 

Por otro lado, si pasamos nuestra vida persiguiendo nada más que comodidad a largo plazo, no seremos capaces de esforzarnos a nosotros mismos. Implementar una práctica de entrenamiento físico es una buena forma de desarrollar disciplina. Si nos despertamos antes que los demás para hacer ejercicio, incluso cuando duele levantarse de la cama, desarrollaremos gradualmente nuestra resistencia a la incomodidad y desarrollaremos los callos mentales críticos. 

Una mente curtida también responde mejor a la adversidad y al fracaso.  No sabremos cuán lejos puedes llegar a menos que nos esforcemos más allá de lo que se siente bien. Al final, la disciplina no solo beneficiará a los nuestros, sino también a las mentes de aquellos a quienes dirigimos.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.