Resumen del libro Walden por Henry David Thoreau

Resumen del libro Walden por Henry David Thoreau

Resumen corto: Walden nos cuenta lo que Henry Thoreau aprendió tras vivir durante 2 años en una casa de madera, construida por el mismo, en mitad de un bosque. Aprende sobre la soledad, la naturaleza, el trabajo y la plenitud. Por Henry David Thoreau

¿Quién es Henry David Thoreau?

Henry David Thoreau (1817-1862) era un ensayista, poeta y filósofo avidioso. Thoreau pasó gran parte de su vida explorando la relación que la gente tiene con la naturaleza, el trabajo y el gobierno. Se considera uno de los líderes del movimiento transcendentalista en Estados Unidos del siglo XIX.

3 de las ideas del libro

  • Una vida en soledad no tiene porque ser solitaria
  • Una vida simple también puede ser difícil pero reconfortante
  • Sentirse lleno no cuesta nada

Colecciones de los Resúmenes de los Mejores Libros (PDF Gratis)

+

Mini-Curso de Estoicismo Gratis

Una vida en soledad no tiene porque ser solitaria

Cuando Thoreau decidió ir a vivir en su cabaña en mitad del bosque su principal objetivo solo era reconectar consigo mismo y tener una oportunidad para escribir su libro. Buscaba pasar el máximo tiempo posible pensando, leyendo y escribiendo

Para conseguirlo se centró en suplir las 4 necesidades básicas: Comida, cobijo, ropa, y no congelarse. Tras construir su cabina y conseguir ropa, paso la mayor parte de su tiempo sin trabajar para conseguir agua, madera y comida.

Este estilo de vida nos podría parecer aburrido y solitario, pero la realidad es que Henry se dio cuenta de que era todo lo contrario. Se dio cuenta de que podía estar en la naturaleza durante horas simplemente existiendo

También se dio cuenta de que con el tiempo se le empezaban a acercar más y más animales, y que podía convivir con ellos y le entretenían. E incluso sin intentar conocer a gente de vez en cuando venían amigos y viajeros a visitarle.

Con esto Thoreau se dio cuenta de que realmente para sentirnos satisfechos no necesitamos mucho, y que cuando aprendemos a convivir con nuestra mente sin necesidad de distracciones no tenemos porqué sentirnos solos.

Hoy en día nos vemos bombardeados por información la mayor parte del día, pero no tenemos porque dejarnos llevar por las olas de distracción que intentan arrastrarnos constantemente. 

Incluso si decidimos dedicarnos en cuerpo y alma a algo que muchos consideran solitario lo mas seguro es que encontremos plenitud en el proceso una vez superada la soledad.

Una vida simple también puede ser difícil pero reconfortante

Vivir solo en una cabaña es difícil, pero hacerlo en invierno multiplica la dificultad. Las tareas que tenía que hacer cada dia, para sobrevivir eran las mismas, pero la cantidad de leña, y la necesidad de romper el hielo cada vez que quería conseguir algo de agua hacían que vivir fuese más ‘’complicado’’

Pero estas dificultades no disuadieron a Thoreau, sino que por el contrario hicieron que cada día, al superar esas dificultades, le llenase aún más. El calor de la chimenea le relajaba mucho más comparado con el frío del bosque, y la comida sabía mucho más dulce gracias a la especia del hambre

Con esto Thoreau aprendió que no necesitamos mucho para sentirnos bien, y que las dificultades y la disciplina son una de las formas de hacer que la vida tenga más sabor.

Sentirse lleno no cuesta nada

De la misma forma que el invierno hizo de la vida de Thoreau algo un poco más difícil, pasar por ese periodo y sentir los cambios de la primavera supusieron una gran experiencia. 

Ver el hielo derretirse y el cambio en el lago, ver la hierba crecer y los animales despertar de su ‘’sueño’’ le permitió salir de la ilusión en la que todos vivimos:

‘’En vez de amor, dinero, o fama, dame verdad’’

El proceso de vivir en armonía con la naturaleza, de vivir dia a dia trabajando en sus proyectos, de centrarse únicamente en conseguir la maestría le permitió darse cuenta de que lo importante es el proceso.

Hoy en día parece que las posesiones y la posición lo son todo, pero la realidad es que ninguna de estas nos llenará más que unos segundos, solo para dejarnos vacíos de nuevo.

La plenitud, la oportunidad de sentirse lleno, viene no del exterior sino de nosotros. Lo único que necesitamos para una buena vida es encontrar algo a lo que dedicarnos, y dedicarnos en cuerpo y alma a ello

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.