
Resumen del libro Vida Total Mi Historia Increíble la Biografía de Arnold Schwarzenegger 2015 (Total Recall 2012)
Resumen corto: Total Recall, la biografía de Arnold Schwarzenegger, es una historia de éxito y de cómo si tenemos la disciplina necesaria podemos llegar incluso si empezamos desde cero en un país en el que no tenemos a nadie.
¿Cuáles son las probabilidades de que un niño de un pequeño pueblo austriaco se convierta en el campeón mundial de culturismo? ¿Y cuáles son las probabilidades de ese mismo chico que se convierta en una de las estrellas de cine más famosas, gane millones con bienes raíces, y se convierta en el gobernador de California?
La gente decía que no podía tener éxito porque tenía un acento fuerte y no tenía dinero ni conexiones. Pero al final, alguien con un plan y determinación puede tener éxito en casi cualquier cosa.
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


La disciplina es la clave y los inicios de una estrella
Crecer en una granja con un policía como padre significó que la infancia de Arnold estuvo llena de disciplina desde el minuto cero. Esto se puede ver a través del recuento de su rutina, como hacer que se gane el desayuno haciendo abdominales antes de poder comer.
Cuando Arnold era joven, solía visitar una ciudad cercana llamada Graz con sus amigos para ver películas. Fue a través de las películas de Hollywood que Arnold tuvo la idea de que Estados Unidos era un lugar donde viviría algún día.
Cuando era adolescente, pasó muchas tardes y veranos en un gran parque, y fue aqui donde empezó su interés por el deporte. En una esquina del parque, Arnold vio a chicos haciendo ejercicio y se unió a ellos. Los primeros entrenamientos que hizo fueron mitad de la naturaleza, haciendo flexiones en la tierra y dominadas con ramas de árboles.
La mayoría de los chicos hacían ejercicio como pasatiempo, pero había alguien que dedicaba su vida al deporte, y este culturista era el Mr.Austria en ese momento y se convirtió en uno de los primeros modelos a seguir y mentores de Arnold. Arnold estaba impresionado con sus músculos, su deportivo y las chicas que solía traer con él.
Después de conocerle, Arnold comenzó a ver el culturismo como el camino hacia su éxito. El culturismo podría ser su boleto para salir de las tierras de cultivo austriacas y entrar en Estados Unidos.
Cómo poner en práctica la disciplina
Había un pequeño gimnasio en el que Arnold comenzó a hacer ejercicio. Aunque lo llamemos gimnasio, era más una pequeña mazmorra de hormigón que un gimnasio. Pero tenía pesas, que es lo que importaba. Fue aquí donde Arnold comenzó a construir el cuerpo que luego le ganó muchos trofeos.
En ese gimnasio, todos necesitaban realizar un seguimiento de sus ejercicios en un tablero público. Si alcanzamos un nuevo récord personal, todos lo sabrían y quedarían impresionados. Pero si nos relajamos y no termináramos nuestro entrenamiento, todos lo sabrían. Esto permitió que todos mantuvieran la disciplina, a través de externalizarlo y juntarlo con el factor social.
Arnold dice que este pequeño ejercicio le enseñó cómo lograr metas con éxito. Parece simple, pero la mayoría de nosotros no somos capaces de tomarnos unos minutos cada dia para hacer un seguimiento de nuestro progreso y enfrentarnos a la realidad de donde no estamos avanzando.
La importancia de planificar
Quizá uno de los mayores factores detrás del éxito de Arnold, era que estaba dispuesto a escribir sus objetivos, todo lo que aprendía y crear el hábito de hacer un seguimiento de su progreso. Terminar todos sus ejercicios cada dia, le daba ese boost de dopamina que necesitamos para seguir adelante cuando parece que no estamos avanzando. Escribir nuestras metas, también nos permite externalizarlas, y facilita el proceso de entender cuales son realmente importantes, y priorizarlas.
Más tarde, cuando Arnold estaba aprendiendo a actuar o ensayando un discurso político, este pequeño hábito de especificar exactamente lo que tiene que hacer, como y porque, le permitió seguir marcando la diferencia y mejorando. Mientras otros se tomaban el camino fácil, o lo dejaban de lado porque les daba pereza, el seguia mejorando un poco más cada día.
Por ejemplo, cuando Arnold estaba entrenando para ser Terminator, tuvo que aprender a recargar y disparar sin mirar su arma. Porque así es como lo haría un robot. Así que practicó una y otra vez, hasta que pudo recargar y usar un arma con los ojos vendados. Arnold no veía la actuación como un talento, era una habilidad que podía desarrollar si le dedicaba suficiente tiempo y esfuerzo.Todo se trata de repetición.
Si levantamos un peso y lo dejamos en el suelo suficientes veces, empezaremos a desarrollar músculos. A menos que queramos ser campeones mundiales, desarrollar músculos no se trata de talento, genética o esteroides. Se trata de hacer que nuestro cuerpo realice el trabajo correcto: el ejercicio y la nutrición correctos. Pero tenemos que repetir nuestros entrenamientos y comidas una y otra vez sin descanso.
