
Resumen del libro Una Simple Idea por Stephen Key (One Simple Idea)
Resumen corto: One Simple Idea, Revised and Expanded Edition: Turn Your Dreams into a Licensing Goldmine While Letting Others Do the Work o en español Una Simple Idea nos explica como convertir nuestras ideas en productos que podemos licenciar, y como usarlas para crear empresas sin necesidad de contratar a alguien. Por Stephen Key
¿Quien es Stephen Key?
Stephen Key es un inventor, conocido por su trabajo en la empresa World of Wonder y por crear una infinidad de productos por los que pactaba tratos con las empresas de forma que el vendía la idea y ellos se encargaban del resto.
Entre sus proyectos destacan Spinformation, que permite ofrecer etiquetas con mas información en productos, y HotPicks que es el nombre de su marca de púas de guitarra con distintas formas.
3 de las ideas principales del libro
- Olvídate de competir y céntrate en crear alianzas
- El poder de las recomendaciones
- Empieza siempre por una ‘’sub-audiencia’’
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Olvídate de competir y céntrate en crear alianzas
La estrategia de Stephen se basa principalmente en buscar productos que tienen algún problema y desarrollar pequeñas mejoras que permiten superar a sus competidores a través de resolver un problema que no solucionan.
De esta forma puede patentar el concepto y colaborar con empresas que ya están haciendo los productos actuales, de forma que tienen la tecnología y conocimiento necesarios para hacerlo y por lo tanto el coste, y su bias de aversión a la pérdida, son menores que si lo empezase por su cuenta.
Según Stephen el truco está en evitar crear competidores, a través de aprovechar a los gigantes del mercado y trabajar junto a ellos. Así no solo conseguimos un productos sino que todos sus clientes y socios ayudarán a hacer que el producto sea un éxito.
En el caso de su empresa Spinformation, Stephen se aseguro de trabajar desde el principio con empresas del sector para que pudiesen añadir el producto a lo que ofrecían, y cuando dejó de funcionar, sacó partido a su relación con Disney para que lo aplicasen a una nueva línea de productos.
En ambos casos la inversión de Stephen solo fue de tiempo, y en cuanto dejaba de funcionar uno de los mercados tan solo tenía que buscar un nuevo partner y seguir con el proceso.
El poder de las recomendaciones
La clave de la estrategia de Stephen es tener buenos socios y por lo tanto, nuestra tarea más importante si queremos sacarle partido a nuestras ideas será encontrar al equipo adecuado y convencerles de unirse
Para esto, de la misma forma que funciona para conseguir clientes, podemos usar las recomendaciones de personas que conozcamos o empresas con las que hayamos trabajado para crear la confianza inicial que nos permita crear un trato
Esto hace que también sea especialmente importante asegurarnos de que los productos que creamos son de calidad, porque nuestro nombre dependerá de lo bien que salga cada proyecto y por lo tanto lo fácil que sea seguir adelante dependerá de lo bien que nos haya ido hasta el momento
Así que debemos asegurarnos de elegir los partners adecuados para lo que queremos hacer, aunque requiera tiempo tenemos que pensar en todos los posibles problemas y ver cual de todos ellos se adapta mejor a nuestra situación y necesidades.
Esto fue lo que hicieron los fundadores del Grupo Bentiago que convirtieron un idea de almohadas para el dolor de espalda en una empresa de 9 cifras, todo gracias a que se aseguraron de elegir a un proveedor adecuado que cumplio con las expectativas y con el que aún siguen trabajando.
Y la mejor forma de saber quien es el mejor, y conseguir que nos haga caso, es usar nuestros contactos.
Empieza siempre por una ‘’sub-audiencia’’
Si nuestro objetivo es vivir la vida de un inventor de pelicula, lo mas seguro es que crear un único producto no sea suficiente y que queramos crear varios, y por suerte para nosotros las características actuales de internet hacen que aunque no todos nuestros proyectos se conviertan en ideas millonarias, a través de crear muchos, podamos lograrlo.
Esto es posible gracias a que internet ha hecho que el acceso a los nichos, es decir pequeñas audiencias que comparten intereses y problemas comunes, sea mucho más sencillo y que cualquiera de nosotros pueda hacerlo con tener un ordenador
La ventaja de usar nichos no se basa solo en que podemos llegar a tener mucho más impacto, como el ejemplo de Amazon o Reddit, sino que además es mucho más fácil crear un buen producto si es para resolver un problema muy muy concreto.
Por eso, Stephen Key nos recomienda centrarnos siempre en invenciones que resuelvan problemas para poblaciones muy muy específicas, porque así es más fácil competir y es más fácil que se extienda el producto por boca a boca.
Y si queremos sacarle aún más partido al proceso, lo mejor es que trabajemos siempre con nichos relacionados, de forma que el trabajo que hagamos para uno, y la reputación y marca personal que creemos, nos sirvan para tener éxito en los siguientes.
Y que con suerte varios de los clientes de un nicho puedan ser además clientes de otros nichos a los que apuntemos.
