
Resumen del libro Tu Gran Salto: Conquista tus Miedos Ocultos por Gay Hendricks (The Big Leap)
Resumen corto: The Big Leap o en español Tu Gran Salto Conquista tus Miedos Ocultos y Lleva tu Vida al Siguiente Nivel nos explica como cambiar nuestra perspectiva para aplicar una filosofía que nos llevara a alcanzar nuestro maximo potencial. Por Gay Hendricks
3 de las ideas principales del libro
- No creemos que debemos ser felices y por eso nos ponemos obstáculos
- El miedo y el autosabotaje son dos tendencias que podemos superar
- Las 4 zonas del trabajo
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje

No creemos que debemos ser felices y por eso nos ponemos obstáculos
Hasta cierto punto todos buscamos la ‘’felicidad’’, un estado en el que conseguimos algo que queremos y nos sentimos bien con nosotros mismos.
Pero muchas veces no nos permitimos llegar a estos estados, nos ponemos barreras, porque creemos que necesitamos hacer algo para poder llegar. Esto se debe a que muchas veces no creemos que lo merezcamos hasta que hayamos hecho algo para ganarlo
Desde pequeños nos enseñan que la felicidad es algo por lo que tienes que trabajar, y es cierto que requiere esfuerzo y disciplina, pero si tenemos falta de confianza entonces podemos acabar rompiendo nuestras oportunidades por cuenta propia, solo porque no estamos preparados para aceptarlo
Un gran ejemplo serían esas ocasiones en las que hemos estado a punto de lograr algo que queríamos, pero sin esperarlo, y por los nervios acabamos desperdiciando la oportunidad.
¿Cuenta de la desdicha que ‘’sufrimos’’ es algo que nosotros mismos hemos atraído?
A mi ha pasado varias veces cuando he conseguido grandes resultados en ciertos proyectos pero los he dejado y me he puesto con otra cosa porque creía que no lo había conseguido yo mismo, con mi esfuerzo
Esto demuestra que debemos aprender a aceptar las cosas cuando pasan, sean buenas o malas, y trabajar desde allí. No hace falta nada para ser feliz, podemos serlo simplemente con aceptar nuestra situación y ver el lado positivo, y a partir de ahí ir construyendo.
El miedo y el autosabotaje son dos tendencias que podemos superar
Según Hendricks, dos de los obstaculos para nuestra felicidad son el miedo y el autosabotaje.
Tenemos una tendencia a sabotearnos a nosotros mismos porque tenemos miedo a conseguir lo que nos propongamos y ver que no era para tanto, o que no nos cambia y seguimos siendo iguales, o simplemente a perder nuestro objetivo y volver a estar perdidos
Esto se debe a que tenemos lo que Hendricks llama una mentalidad de ‘’límite superior’’ que hace que nos creemos problemas donde no lo hay, y es la que lleva a que nos saboteemos a nosotros mismos.
Para combatir este miedo irracional Hendricks nos recomienda que ‘’respiremos el miedo’’, porque el miedo tan solo es ‘’excitación sin respirar’’.
Cuando nos estresamos y tenemos miedo nos cuesta respirar, por eso debemos respirar hondo y entonces veremos que no es para tanto, y que podemos hacerlo. El miedo es algo que nos imponemos nosotros mismos, asi que muchas veces con tan solo respirar y darnos cuenta de ello podremos seguir adelante.
Las 4 zonas del trabajo
Cuando entendemos cuales son las limitaciones que ponemos a nuestra propia felicidad podemos dar el paso siguiente, que es el de incorporar la ‘’felicidad’’ a nuestra carrera y nuestro camino en general.
Para ello debemos trabajar en algo que nos permita sentir que el tiempo fluye, comparado con las tareas que hacen tengamos que contar minutos. Según cómo nos afecta el trabajo y lo cerca que esta de ‘’fluir’’, Hendricks lo divide en 4 niveles
Zona de Incompetencia
Cuando acabamos de empezar y no sabemos muy bien qué hacer. Aquí todo requiere que estemos concentrados y mindfulness. Es el momento en que empezamos a entender que habilidades pueden ser necesarias
Zona de Competencia
Es el momento en el que empezamos a mejorar un poco pero seguimos siendo ‘’noobs’’. Es cuando muchos otros son mejores que nosotros y aun nos queda un largo camino para desarrollar intuición en el campo
Zona de excelencia
Es el momento en el que empezamos a destacar en el campo y entender que hace falta para poder llegar a ser un maestro.
Aquí ya hemos empezado a desarrollar intuición necesaria para el trabajo y abrir nuevo terreno
Zona de Genio
Es en la que somos los mejores, o entre los mejores del campo. Ya tenemos una idea de como funciona y nos dedicamos a abrir un nuevo terreno para el futuro.
Sin duda el nivel que más se disfruta es el de genio, ya que en este tenemos las herramientas para convertir nuestros objetivos en realidad. Pero para ello debemos practicar, mejorar, desarrollar intuición y los hábitos necesarios para escalar posiciones
El objetivo es ponernos metas, e intentar conseguirlas y si por alguna razón las conseguimos antes de lo esperado o de una forma inesperada aceptemos que este ha pasado y preparémonos para el próximo objetivo en vez de ponernos obstáculos.

Si te ha gustado este libro, seguramente te gusten los siguientes
Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron
Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas
