
Resumen del libro Todo lo que Se por Paul Jarvis (Everything I Know)
Resumen corto: Everything I know o en español Todo lo que Se nos enseña cómo vivir una vida llena de aventuras en la que podamos ir adaptando nuestros hábitos y forma de vivir, a nuestra forma de pensar y metas, en lugar de intentar ‘’ser ricos rápido’’ que es lo que nos suelen recomendar muchos autores. Por Paul Jarvis
¿Quien es Paul Jarvis?
Paul Jarvis es un escritor, programador, podcaster conocido por su carrera de mas de 18 años como freelancer y por sus artículos sobre como gestionar una empresa por cuenta propia y cómo conseguir libertad financiera.
3 de las ideas principales del libro
- La base de nuestro camino han de ser nuestros valores
- La clave es crear tiempo para hacer lo que el mundo necesita
- Copia, mezcla y adapta ideas para crear algo completamente nuevo
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

La base de nuestro camino han de ser nuestros valores
De pequeños las primeras personas en darnos cariño son nuestros padres, y eso hace que queramos su atención, sobre todo porque con el tiempo y a medida que crecemos cada vez nos dan menos.
Esto hace que intentamos buscar formas de que estén contentos y que con ello nos hagan caso, y la más típica es intentar sacar buenas notas, esto hace que nos demos cuenta de que si podemos esfuerzo podemos recibir atención.
Con el tiempo empezamos a buscar atención de otras personas, sean amigos, profesores, parejas, y como hemos aprendido que esforzarnos nos puede dar esta atención que buscamos, lo hacemos, y nos lleva a conseguir incluso más atención por lo que nos esforzamos aún más en ello
Cuando somos adultos, sin darnos cuenta la razón por la que trabajamos deja de ser porque disfrutamos algo y se convierte en que simplemente queremos algo externo. Debido a este ciclo de trabajo y reconocimiento, llega un momento en el que nuestras motivaciones son casi todas extrínsecas, trabajamos por algo no por el proceso
Pero según Paul Jarvis, esto es un problema, debido a que por mucho que parezca que nos puede llenar algo externo, en realidad solo nos llenara unos momentos y deberemos buscar alguna otra forma de sentirnos mejor.
En lugar de buscar ‘’la felicidad’’ en algo que no podemos controlar, el autor nos invita a hacernos las siguientes preguntas:
- ¿Qué nos importa?
- ¿Que creemos que nos importa, pero en realidad no?
Las respuestas a estas preguntas nos ayudarán a desentrañar nuestros verdaderos valores, aquello que nos diferencia como personas, y que por lo tanto es la clave para encontrar nuestro camino.
Una vez que sepamos que es lo que nos importa, que valoramos, el próximo paso es entender hasta qué punto realmente estamos viviendo de acuerdo a estos valores.
La respuesta seguramente será que no nos acercamos mucho al estilo de vida que deberíamos vivir, pero esto no es un gran problema, simplemente significa que a partir de ahora sabemos a qué debemos dedicar nuestro tiempo realmente
Según Jarvis, cuanto más nos acerquemos a vivir de acuerdo a nuestros valores, más cerca estaremos de del ‘’exito de verdad’’, el éxito en aquello que más nos importa.
La clave es crear tiempo para hacer lo que el mundo necesita
Tal y como nos dicen los estoicos, la clave para vivir bien es entender que solo tenemos control sobre el proceso, y que los resultados tan solo son cosas que pueden pasar o no, pero que están siempre fuera de nuestro control.
De esto podemos sacar varias ideas,
- Sin importar que queramos conseguir, lo más importante es no poner metas muy específicas, sino centrarnos en poner metas que nos motiven
- Debemos entender que para conseguir algo, hay que sacrificar algo. Si realmente queremos lograr un gran objetivo, debemos eliminar aquellas tareas que no nos ayuden con ello, cuanto más tiempo dediquemos al objetivo, teniendo en cuenta nuestra salud y bienestar, más rápido lo conseguiremos.
- Es mucho más importante hacer que simplemente pensar. Una vez que estemos motivados nos debemos poner manos a la obra.
La clave está en entender que solo tenemos control sobre el proceso, sobre el presente, y crear las condiciones para sacar el mayor provecho a cada momento, pero entendiendo en todo momento que los resultados están fuera de nuestro control.
Copia, mezcla y adapta ideas para crear algo completamente nuevo
Por suerte o por desgracia, el conocimiento no puede aparecer de la nada. El conocimiento nace de todo lo que hemos vivido, nuestras experiencias, nuestras emociones, y por lo tanto la mejor forma de aprender y mejorar rápido es copiando a alguien que sabe
Busquemos un problema que queramos resolver, y veamos qué soluciones existen, que les falta, cómo podemos mejorarlas, y que es lo mejor que tienen y según eso podremos crear nuestros primeros drafts, o bocetos, y probar como funcionan en realidad
Según los resultados de nuestros drafts podemos aprender qué funciona y qué no, buscar soluciones para los problemas inesperados y mejorar las partes que ya funcionan, y con esfuerzo y tiempo crearemos nuestra propia respuesta
El truco está en entender que lo primero que hagamos siempre será muy diferente a lo que realmente queremos conseguir, así que el truco está en ir haciendo poco a poco hasta que nos acerquemos al resultado final ideal, y para ello lo mejor es ser pro activo y empezar a trabajar ahora.
