Resumen del libro Tiempo y Cómo Usarlo Las 7 Reglas por James Wallman (Time and How to Spend it)

Resumen del libro Tiempo y Cómo Usarlo Las 7 Reglas por James Wallman (Time and How to Spend it)

Resumen corto: Time and How to Spend The 7 Rules for Richer, Happier Days it o en español Tiempo y Cómo Usarlo Las 7 Reglas para Días más Felices nos explica cómo sacarle más partido a nuestro tiempo, a través de aprender como sacar más partido a las horas de trabajo y crear tiempo para hacer lo que queremos. Por James Wallman

3 de las ideas principales del libro Tiempo y Cómo Gastarlo Las 7 Normas por James Wallman 

  • Cómo ser más productivo sin trabajar más horas
  • Pequeños trucos para mejorar nuestro humor
  • La clave para sacarle más partido al tiempo libre

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje

Cómo ser más productivo sin trabajar más horas

La obsesión que tiene nuestra cultura con ser productivo y el avance a nivel profesional llevan a que sin darnos cuenta, consideremos tener tiempo libre o descansar como una mala inversión de nuestro tiempo, y que lo evitemos.

Pero en realidad se ha visto que sacarle más partido a nuestro tiempo libre, puede ayudarnos a ser mucho más productivos en nuestras horas de trabajo que si simplemente siguiesemos trabajando sin pensar.

Además aprender a aprovechar nuestro tiempo fuera del trabajo y crear actividades que nos puedan llenar nos permitirá sentirnos mejor mucho antes de conseguir lo que ‘’creemos que necesitamos’’

Porque se ha visto que la felicidad no es algo que consigamos con un objetivo concreto, sino que es algo que tenemos que construir paso a paso. Y cuanto mejor nos sintamos cada día, más proactivos seremos, más fácil será mantener la disciplina y sobre todo, podremos ser más productivos

Pequeños trucos para mejorar nuestro humor

Si nuestros proyectos no van bien, o no están avanzando tanto como nos gustaría, es muy probable que haya momentos en los que nos sintamos irritados y nos cueste más concentrarnos. En estas situaciones una de las recomendaciones del autor es que hagamos lo que se conoce como ‘’baño de bosque’’, o ‘’chapuzón de bosque’’ que es simplemente ir a un lugar con árboles y dar un paseo

Se ha visto que esta simple práctica, originada en Japón, es una de las mejores formas de mejorar tanto nuestro humor, reduce la producción de hormonas del estrés, como de relajarnos y aclararnos la mente.

Y si además queremos mejorar su efecto, se ha visto que alejarnos de nuestro teléfono móvil puede incrementar los efectos positivos sobre todo, una reducción del cansancio, la ira y la tensión.

Por lo que si queremos descansar y estar preparados para trabajar cuando haga falta, lo mejor es ir a dar un paseo por algún lugar con vegetación y agua.

La clave para sacarle más partido al tiempo libre

Otro de los consejos de Wallman para sacar más partido a nuestro tiempo de descanso es elegir hobbys que nos permitan desarrollar algún tipo de habilidad, no tiene porqué estar relacionada con el trabajo, y que nos permitan concentrarnos en la tarea

Esto se debe a que cuando tenemos un hobby en el que nos podemos concentrar y con niveles de dificultad que se pueden adaptar a nuestra habilidad, podemos llegar al estado de flow, o fluir, que es básicamente un estado en el que nos concentramos en cuerpo y alma en algo, gracias a que avanzamos a la misma velocidad a la que aumenta la dificultad

La ventaja de tener pasatiempo que nos permitan entrar en flow, es que al entrar en este estado recuperamos nuestra energía y nos sentimos mucho más llenos, ambos factores que nos ayudarán a recuperarnos antes. Y además al trabajar nuestra concentración será mucho más fácil concentrarse en el futuro.

Las actividades han de requerir un cierto nivel de habilidad, de forma que podamos ir progresando ya que esto nos motivará a seguir adelante, y que requieran que estemos atentos en el proceso. Malos ejemplos de esto serían leer demasiado manga, o ver demasiadas series ya que, aunque entretenido, no requiere gran esfuerzo.

En concreto Wallman nos recomienda que usemos actividades como el deporte, ya que por ejemplo ir a correr nos permite descansar a la vez que vemos algo de verde, o tareas creativas, ya que también entrenan el músculo creativo. Lo importante es encontrar algo que nos guste, que nos llene y que nos permita trabajar a nuestro ritmo.

En lugar de leer manga, una actividad que nos podría ayudar sería aprender a dibujarlo por nuestra cuenta, o aprender a escribir novelas, cualquier tipo de habilidad en la que tengamos algo al final que nos permita sentirnos satisfechos.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.