Resumen del libro The Slight Edge Turning Simple Disciplines Into Massive Success  por Jeff Olson

Resumen del libro The Slight Edge Turning Simple Disciplines Into Massive Success  por Jeff Olson

Reseña/Sinópsis: The Slight Edge (2005) profundiza en la importancia de todas las pequeñas decisiones que tomamos a diario. Están lejos de ser insignificantes, son un paso en nuestro camino hacia el éxito o el fracaso. 

¿Quién es Jeff Olson?

Jeff Olson ha creado organizaciones de ventas y marketing de miles de millones de euros y ha dado conferencias en las principales ciudades de Estados Unidos. Ha producido más de 900 programas de televisión con luminarios de desarrollo personal como Les Brown, Jim Rohn y Brian Tracy.

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

La importancia de cometer  errores

Cuando observamos a las personas con éxito, creemos que son excepcionalmente brillantes o que poseen habilidades especiales que nosotros no poseemos. Pero, la mayoría de las veces, este no es el caso. 

La información sobre cómo tener éxito en la vida está más disponible que antes, gracias a la abundancia de libros de autoayuda. Sin embargo, para beneficiarnos de ello necesitamos algo más, debemos aplicarlo de forma efectiva. 

Y es aquí donde entra en juego desarrollar una filosofía de vida. Una filosofía de vida es nuestro punto de vista sobre la vida. Tiene un impacto en nuestras actitudes, sentimientos y, en última instancia, en nuestras acciones. Y es poderoso porque puede alterar nuestra percepción de las tareas cotidianas. 

Consideremos la filosofía de vida del fundador de IBM, Thomas J. Watson: “La fórmula para el éxito es sencilla: duplicar nuestra tasa de errores”. Sin embargo, muchos de nosotros no consideramos el fracaso como una opción, y no nos damos cuenta de que cuanto más fallamos, más oportunidades tenemos de triunfar.

Otra forma de obtener una ligera ventaja es concentrarse en los aspectos mundanos de la vida. Por ejemplo, Steve Martin es considerado como el actor más popular en la historia de la comedia stand-up. Martin, sin embargo, no podía cantar, bailar o actuar cuando era adolescente.  Pero se esforzó. Día tras día, practicaba trucos de magia, aprendía a tocar el banjo y leía el Times a cualquiera que quisiera escucharlo. Sus acciones no fueron ni complicadas ni emocionantes. Eran tediosas y por eso marcaron la diferencia, porque nadie más quería hacerlo. Steve Martin saltó a la fama al mejorar lo mundano.

La diferencia entre el éxito y el fracaso    

Cuando nos suceden cosas malas, a menudo damos crédito o culpa a la suerte, las circunstancias o el destino. En realidad, todo se reduce a las decisiones que tomamos, especialmente las pequeñas. Cada decisión que tomamos resulta en uno de dos resultados: éxito o fracaso. A la larga, las decisiones que tomamos día a día nos benefician o nos perjudican. 

Para aprovechar esta “pequeña ventaja”, primero debemos determinar si estamos en el camino del éxito o del fracaso. Mientras que los que están en el camino del fracaso culpan a los demás, las personas con éxito aceptan la responsabilidad de sus circunstancias. En lugar de detenerse, se enfocan en cómo responder, incluso cuando son tratados injustamente. 

Asumir la responsabilidad de cómo lidiamos con lo que la vida nos depara nos coloca en una mejor posición para lograr nuestros objetivos. Examinar nuestro enfoque es otra forma de determinar si estamos en el camino correcto o no. 

‘’Todo lo que necesitas es: Claridad de juicio en el momento; la capacidad de actuar por el bien común en el momento; y una actitud de gratitud en el presente por todo aquello que se presente’’ Marco Aurelio (Meditaciones)

Las 3 habilidades que actúan como pilares del Estoicismo son la percepción, la capacidad de actuar y la voluntad. El objetivo de esta disciplina y forma de vida está en aprender a controlar nuestra percepción, dirigir nuestras acciones y la capacidad de aceptar lo que está fuera de nuestro control.

Debemos aprender a controlar lo que se puede controlar y aceptar lo que no podemos como parte del proceso.

«La tarea principal en la vida es simplemente identificar y separar los asuntos para que podamos diferenciar  cuáles son externalidades que están más allá de nuestro control y cuáles están relacionados con las elecciones sobre las que sí tenemos control». Entonces, ¿dónde busco el bien y el mal? No en cosas externas incontrolables, sino dentro de nosotros mismos en nuestras propias decisiones… 2.5.4–5 Epicteto, Discursos

Podemos concentrarnos en el ahora y en las opciones que tenemos para cambiar nuestro pensamiento y comportamiento, cuando nos liberamos de la ilusión de control sobre los eventos, dejamos de quejarnos sobre los resultados de nuestras vidas y nos deshacemos de nuestros miedos de lo que podría suceder en el futuro.

La importancia de la disciplina y la perseverancia

Una de las causas del fracaso es el hábito de abandonar cuando encontramos obstáculos. R.U. Darby fue uno de los vendedores de seguros con más éxito del país. Cuando se le preguntó qué lo motivaba, contó la historia de su tío.

El tío de Darby viajó en busca de oportunidades durante los años de la fiebre del oro para hacerse rico. Cavó en los campos hasta que descubrió el mineral, luego compró el terreno y la maquinaria de minería para extraer el oro. 

Pero, cuando comenzó a cavar de nuevo, la vena de oro que había descubierto estaba a punto de “secarse”. Cavó un poco más, pero no pudo ver más oro. Se dio por vencido y vendió la maquinaria y se fue a casa.

El comprador del terreno y la maquinaria en cambio no se dio por vencido. Contrató a un ingeniero para que examinara el terreno, y este le dijo que seguía habiendo un depósito lleno de oro un poco por debajo de donde había dejado de excavar el tío de Darby. Con esta información, pronto se hizo millonario. 

Cada vez que pasaba por un bache Darby recordaba la historia de su tío, y se decía a sí mismo que si paraba ahora, sería como su tío. Habría parado cuando a unos pocos metros había un “depósito lleno de oro”.

Muchos de nosotros nos damos por vencidos a la primera señal de adversidad o mala suerte. Pero los que llegan, son los pocos que continúan a pesar de eso. Esos pocos se convierten en los Jeff Bezos, Bill Gates, Steve Jobs, Tim Ferris, Leonardo Da Vinci y Elon Musk. Cuando nos enfrentemos a una derrota temporal, debemos verlo como una señal de que debemos revisar nuestros planes y aprender.

Todos somos conscientes de cómo comer sano. Pero muchos de nosotros elegimos comer mal. Porqué el impacto negativo no es obvio. Si comer una hamburguesa con queso y nos causara un ataque al corazón justo al acabarnolsa,  ¿Nos comeríamos otra hamburguesa con queso? 

Probablemente no, pero esto es lo que puede pasar después de 20 años de malos hábitos alimenticios. El éxito, como el fracaso, llega gradualmente. Nuestras decisiones del día a día deciden nuestros resultados. Las trivialidades de la vida se suman con el paso del tiempo, pero no parecen importar en este momento. La diferencia entre el éxito y el fracaso es pequeña y es fácil pasarla por alto. Es posible que las personas que no tienen éxito no se den cuenta, pero viven según la filosofía de que “lo que haga ahora no importa”. Pero es significativo. Las personas con éxito entienden esto y lo usan para proteger su salud, satisfacción, relaciones y futuro.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.