Resumen del libro The Paper Solution What to Shred, What to Save, and How to Stop It From Taking por Lisa Woodruff

Resumen del libro The Paper Solution What to Shred, What to Save, and How to Stop It From Taking por Lisa Woodruff

Reseña/Sinópsis: The Paper Solution es una guía para manejar el desorden de papel que afecta a muchos de nosotros. Ofrece una nueva forma de reducir nuestro derroche, evaluar nuestros documentos y desarrollar sistemas para procesar los documentos a medida que nos llegan, para recuperar nuestro espacio y libertad.

¿Quién es Lisa Woodruff?

Lisa Woodruff empezó Organize365 en la mesa de su cocina en 2012, hoy es la marca de referencia para la organización de papel. Con podcasts, productos, certificaciones y talleres sobre organización, la marca atrae a personas de todo EE. UU. que buscan herramientas para mejorar el papel fuera de control en sus vidas. 

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Las desventajas del desorden

Recuperar el control del desorden en nuestra vida puede parecer imposible, pero hay una salida. El primer paso para resolver nuestro desorden es admitir que tenemos un problema. Más específicamente, tenemos que entender lo que nos está costando nuestro problema de desorden. 

Algunos de estos problemas son obvios. Por ejemplo, si tenemos montones de papeles desordenados por todas partes, encontrar las facturas importantes es un dolor de cabeza. Controlar nuestro desorden no solo contribuirá a tener un hogar más limpio y archivos más accesibles, también tendrá un impacto positivo en nuestro bienestar. 

Pero antes de seguir, veamos cuáles son las consecuencias del desorden. En primer lugar, hay un coste financiero real por tener documentos desorganizados. , ¿hemos perdido un cheque de reembolso o no hemos podido devolver algo porque perdimos el recibo? Si nuestra respuesta es “sí”, no estamos solos. En 2014, € 1 mil millones en tarjetas de regalo no fueron reclamadas, aunque no hay números exactos disponibles, es una buena apuesta que muchas de esas tarjetas se perdieron. 

Las compañías de tarjetas de crédito de EE. UU. recaudaron la asombrosa cantidad de €12 mil millones en multas por pago atrasado en 2016. Además, varios artículos indican que aproximadamente una cuarta parte de las personas que pagan tarde tienen el efectivo, pero simplemente no pueden encontrar la factura. 

También hay costes físicos relacionados con el desorden. Tener montones de papeles por toda la casa significa menos espacio para vivir. No es raro que las personas pierdan una mesa, o incluso una habitación, debido a los papeles. Y llevados al acaparamiento (recolección compulsiva de artículos, incluso cuando no sirven para nada) puede afectar nuestra capacidad para mantener un hogar limpio y seguro. 

Incluso hay otros inconvenientes que no son tan inmediatamente obvios. Por ejemplo, la persona promedio desperdicia minutos al día buscando objetos. A la larga, eso equivale a cientos de horas perdidas. Todos sabemos que el tiempo es importante, el minuto dedicado a buscar entre montones de desorden y completar nuevos documentos para reemplazar los extraviados es un tiempo que hemos perdido para siempre. Y esta pérdida de tiempo también tiene un coste emocional. ¿Cómo nos sentimos la última vez que perdimos algo? Tratar de hacer un seguimiento de todo el papel en nuestra vida es emocionalmente agotador y se convierte en una fuente de estrés y ansiedad cuando no lo conseguimos.  Varios estudios han descubierto un vínculo directo entre el desorden en el hogar y el aumento de los niveles de la hormona del estrés cortisol. Podemos estar casi seguros de que un espacio limpio y organizado mejora nuestro estado de ánimo en más de un sentido.

Los problemas del materialismo

Seguramente la idea de organizar todas nuestras pertenencias probablemente nos haga querer tirarnos de los pelos de vez en cuando, y no estamos solos. Mientras bebía su café de la mañana, el filósofo británico Jeremy Bentham notó algo: la primera taza estaba deliciosa, pero la segunda no le consiguió satisfacer . 

Probablemente podamos sentirnos identificados con esta sensación: una pequeña cantidad de algo es bueno, pero demasiado de algo bueno puede ser malo. Nuestro deseo de significado y estatus ha sido reemplazado por bienes materiales, y nuestra cultura de consumo se ha convertido en una forma de pseudo-religión. Sin embargo, debido a que muchos productos ahora se producen en masa, se ha perdido su significado y ya no nos emocionan ni nos inspiran. 

Aún más preocupante es el vínculo directo de los productos con la ansiedad social. Las tasas de enfermedades mentales en los países desarrollados se han más que duplicado desde 1979. Nuestro consumismo masivo contribuye a la depresión masiva, y nuestras crecientes pilas de cosas proporcionan un camino directo a la falta de satisfacción. 

Todos hemos conocido a alguien que nunca tira nada y guarda cosas que nunca usa en sótanos, áticos y contenedores. El acaparamiento es un problema  común. Nuevos estudios muestran que entre el dos y el seis por ciento de las personas en los países desarrollados caen en esta categoría y sus consecuencias pueden ser fatales. 

Los flashovers, por ejemplo, son la amenaza más peligrosa durante un incendio. Los flashovers ocurren cuando se acumula tanto calor en un espacio confinado que todo lo que hay dentro entra en combustión. Cuanto más tengamos, mayor será el riesgo de que esto suceda y más rápido puede ocurrir. Hace años, varios estudios en Melbourne descubrieron que los flashovers ocurrían entre 28 y 29 minutos después de que se iniciara un incendio. Debido a todas las cosas que guardamos en nuestros hogares, este número ahora está más cerca de los tres o cuatro minutos.

La “Gran Purga”

Ahora que entendemos como nos perjudica el desorden, es hora de empezar a hacer algo al respecto. El primer paso es deshacerse de la basura y las cosas que no necesitamos. Esta “Gran Purga” debería deshacerse de alrededor del 85 por ciento de nuestro actual alijo de papel. 

Las personas a menudo guardan documentos porque significan algo para ellos. Cuando llega el momento de tirarlos, es fácil sentir emociones como  estrés o arrepentimiento. Pero recordemos lo que nos cuestan nuestros la libertad nos espera al otro lado de la purga. 

Antes de empezar, recordemos que la Gran Purga es una maratón, no una carrera. No terminaremos años de papel en una sola tarde, las personas tardan de 90 a 120 días en completar la purga. 

Para prepararnos, necesitaremos llenar cinco casillas: Para clasificar, Guardar, Triturar, Reciclar y Papelera. Puede parecer contradictorio, pero no empecemos a clasificar de inmediato. Primero, tome un montón de papeles y póngalos en la caja para clasificar. El acto físico de recogerlos todos nos ayudará a darnos cuenta de que se pueden desechar más de lo que pensamos. 

Ahora puede revisar la pila por clasificar. Si es necesario guardar un documento, tírelo a la caja de guardados. no se preocupe por clasificarlos ahora. Si no lo necesitamos, el papel debe ir en uno de los otros tres: triturar, reciclar o tirar. Todo lo que contenga información confidencial, como números de seguridad social, datos financieros o información de identificación personal, debe triturarse. Si no tenemos una trituradora en casa, la forma más fácil de hacerlo es ir a una tienda de artículos de oficina y pagar para que trituren nuestros documentos.

De lo contrario, los papeles innecesarios pueden tirarse en la bandeja de reciclaje y cualquier otra cosa que encontremos, como tarjetas de regalo, puede ir a la basura. Pero, ¿cómo decidimos lo que se necesita o no? Podríamos empezar preguntándonos cuán difícil sería reemplazarlo.

Una buena regla de tres es: si no hacemos referencia a un documento con regularidad, es mejor que lo descartemos. Una de las partes más complicadas de la Gran Purga será tirar objetos con un factor emocional. No hay respuestas correctas o incorrectas para clasificar documentos vinculados a recuerdos importantes. Lleva tiempo gestionar estos papeles, incluso hasta cinco años, según la experiencia de la autora. 

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.