Resumen del libro The Culture Engine A Framework for Driving Results, Inspiring Your Employees, and Transforming Your Workplace por Chris Edmonds

Resumen del libro The Culture Engine A Framework for Driving Results, Inspiring Your Employees, and Transforming Your Workplace por Chris Edmonds

Reseña/Sinópsis: The Culture Engine (2014) es una guía para crear una empresa inspiradora al revolucionar la cultura de nuestra organización. El libro nos guía a través del proceso de diseño, implementación y gestión de una constitución organizacional para guiar y transformar cualquier grupo. 

¿Quién es Chris Edmonds?

Chris Edmonds es el fundador y director ejecutivo de una firma de consultoría especializada en la creación de cultura de empresas llamada The Purposeful Culture Group. Es un autor prolífico y profesor adjunto en la Escuela de Negocios de la Universidad de San Diego. 

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

¿Queremos revolucionar nuestra cultura de trabajo y transformar nuestro negocio? 

Podemos empezar por escribir un manifiesto organizacional, un documento formal que establece los principios básicos de nuestra empresa o equipo.  Los manifiestos organizacionales establecen derechos específicos para los empleados y estándares que deben seguir. 

Pensemos en ello como las reglas de tránsito, las pautas que usamos para navegar en una situación ambigua y gobernar nuestro comportamiento. Por ejemplo, al discutir con un compañero, es fácil ir  lejos e insultarlo. Pero si nuestro manifiesto organizacional incluye una política de tolerancia cero para la conducta grosera entre compañeros de trabajo, probablemente elegiríamos nuestras palabras con más cuidado. 

Pero un manifiesto organizacional también debe responder preguntas importantes: ¿Cuáles son los objetivos de nuestra empresa? ¿Qué objetivos de rendimiento pueden ayudarnos a alcanzarlos? ¿Y cuáles son nuestros estándares sobre cómo nos tratamos unos a otros? 

Por ejemplo, cuando Tony Hsieh fundó la zapatería online Zappos, su intención era que la empresa tuviera un ambiente divertido y familiar. Para facilitarlo, definió diez valores que serían la base de la cultura de la empresa. 

He aquí por qué un manifiesto organizacional es esencial para nuestro negocio: sin un acuerdo que la guíe, nuestra empresa tendrá dificultades para desarrollar una buena cultura laboral, y la cultura de nuestra organización tiene un gran impacto en su éxito. 

Tomemos como ejemplo el servicio al cliente de Zappos. Dado que a los empleados de Zappos les gusta su trabajo, están llenos de entusiasmo, que luego transmiten a sus clientes. Después, los clientes asocian este entusiasmo con Zappos, lo que es una gran ventaja para la empresa.  

Amazon citó la gran cultura de oficina de Zappos como un incentivo importante para comprar la empresa en 2009. Zappos vincula su cultura a su manifiesto, porque cuando hay un acuerdo formal que rige cómo se trata a las personas, todos se sienten seguros, respetados y comprometidos con su trabajo. 

Y los empleados comprometidos son mejores empleados: un estudio de Gallup de 2013 encontró que los trabajadores comprometidos son más productivos, con menos rotación, menos accidentes y una mejor satisfacción del cliente.

Al diseñar las reglas que regirán nuestra organización, es importante decidir primero los valores a los que nos atendremos

Inspirar una cultura tan revolucionaria como la del alga de Zappos significa mirar nuestras propias capacidades. Recuerde, como líder, todos los ojos están puestos en nosotros. Necesitamos ser un ejemplo vivo de las reglas que guían nuestra empresa y su cultura. 

Todo lo que hace la persona a cargo afecta la cultura del equipo para bien o para mal. Sí nuestro comportamiento se desvanece, o si contradecimos el manifiesto de la organización, nuestros empleados podrían pensar que no estamos  interesados en cambiar la cultura, y que es un intento superficial y efímero.

Por ejemplo, si no castigamos a las personas que violan las reglas establecidas en el manifiesto de la organización, nuestros empleados no lo tomarán en serio. ¿Y qué tipo de mensaje enviaría, digamos, dar un discurso sobre respetar a nuestros compañeros un día y luego tocar la bocina agresivamente a un empleado en el aparcamiento al día siguiente? , 

Vivir de acuerdo al manifiesto de nuestra organización es esencial para cambiar su cultura. Para hacerlo, necesitaremos tener un manifiesto personal, es decir, una declaración personal que comprenda cuatro valores y cuatro comportamientos que correspondan a esos valores. 

Podemos empezar con nuestro propósito, pensemos en ello como nuestra base, nuestra misión y metas personal. Por ejemplo, el propósito del autor es impulsar a los líderes de la empresa a fomentar la inspiración y descubrir sus propios valores. A continuación, busquemos nuestros valores y los comportamientos que los reflejan. 

Para encontrar nuestros valores, por ejemplo lo que nos enorgullece que se nos conozca, cosas como el deambular, la estabilidad, la creatividad, etc. después, asignemos un comportamiento claro y medible a cada valor. Por ejemplo, si elegimos “inteligencia” como valor, un comportamiento correspondiente podría ser leer al menos dos libros al mes o hacer más preguntas. 

La grandeza viene de salir de nuestra zona de confort

Estar en nuestra zona de confort ‘’sienta bien’’ se está cómodo, no hay que hacer nada difícil y aunque haya momentos incómodos con hacer lo mismo de siempre sabemos que no cambiará mucho la situación

Sin duda estar en la zona de confort es una opción, pero si estás leyendo este articulo lo mas seguro es que no te gusta donde estas, que quieras cambiar y hacer algo nuevo y por lo tanto el único camino que te queda es superar tus limitaciones, aceptar el miedo y salir de tu zona de confort

Conseguir algo nuevo o impresionante implica salir de los esquemas que nos han presentado hasta el momento, significa dejar de ser ‘’normal’’, y empezar a ser tu mismo, porque solo cuando aprovechamos nuestra visión del mundo podremos crear nuevas respuestas.

Un gran ejemplo de alguien que rompió esquemas fue Eliza Scidmore, la primera trustee, ‘’fideicomisaria’’ de la National Geographic Society. 

En una época en la que eran pocas las mujeres que trabajaban en este sector, la periodista empezó escribiendo bajo pseudónimos masculinos y fue desarrollando su trabajo hasta que fue aceptada como tripulante en un navío hacia Alaska, viaje en el que escribió la primera guía de viaje a Alaska

También fue la causante de la aparición de los cerezos en flor, típicos de Japón, en Washington y se convirtió en una de las expertas en Asia del gigante de los documentales.

Gracias a su trabajo y esmero destacó entre sus compañeros como uno de los mejores periodistas del siglo XIV y se convirtió en la primera mujer miembro de la junta directiva de National Geographic

El ejemplo de Scidmore y Elon Musk nos muestran lo importante que es estar preparados para hacer algo nuevo y salir de nuestra zona de confort si queremos dejar nuestro nombre en la historia y vivir una vida repleta de emoción.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.