Resumen del libro ¡Termina!: Regálate El Don de Hacer Las Cosas por Jon Acuff (Finish Give Yourself The Gift of Done)

Resumen del libro ¡Termina!: Regálate El Don de Hacer Las Cosas por Jon Acuff (Finish Give Yourself The Gift of Done)

Resumen corto: Finish o en español ¡Termina!: Regálate El Don de Hacer Las Cosas nos explica como el perfeccionismo es el peor enemigo de la productividad y como evitarlo con estrategias basadas en ciencia. Por Jon Acuff

¿Quién es Jon Acuff?

Jon Acuff es un escritor, copywriter y varias profesiones más que nos explica como sacar el máximo provecho a nuestra carrera profesional a través de entender los pasos a seguir para:

  • Encontrar nuestra pasión y dejar nuestro trabajo (Quitter)
  • Las habilidades que debemos desarrollar para sacar partido a cada paso de nuestra carrera (Do Over)
  • Empezar un proyecto que nos importe y maximizar nuestra felicidad (Start)
  • Como dejar de soñar con hacer y empezar a hacer (Termina)

3 de las ideas principales del libro Termina Descubre la Clave Para Lograr Tus Objetivos por Jon Acuff

  • Sé ‘’malo’’ en ciertas cosas a propósito para sacar más partido a otras
  • No dejes que las dudas maten a tu proyecto
  • Mide tu progreso para motivarte cuando quieras darte por vencido

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Sé ‘’malo’’ en ciertas cosas a propósito para sacar más partido a otras

En cualquier proyecto que nos propongamos hay una infinidad de cosas que hacer. Siempre hay algo nuevo a lo que debemos dirigir nuestra atención y llega un punto en el que puede haber tantas cosas a la vez que no dedicamos el tiempo que se merece a ninguna

Por eso es importante que entendamos que es lo que mejor se nos da y según eso que aprendamos a dedicar nuestro tiempo a aquellas cosas que más valor generan y que por lo tanto son las que nos diferencian del resto del mercado

Cuando alguien quiere usar nuestro producto, o nuestro contenido, lo hace porque lo que hacemos le aporta algo que nadie más puede aportarle, o se lo aporta justo en el momento en el que lo necesita

Si realmente queremos sacarle partido a nuestras habilidades y tener alguna oportunidad de tener éxito, es necesario que nos olvidemos de intentar hacerlo todo perfecto, sobre todo al principio, y que nos dediquemos a hacer bien lo que mejor se nos da.

Si hacemos esto no solo notaremos que mejoramos mucho mas rápido, sino que podremos entender cuáles son nuestras debilidades y entender que es lo que necesitamos delegar a otras personas

Porque que un proyecto salga bien no significa que nosotros tengamos que hacerlo todo perfecto, sino que hacemos algo muy bien y que quizá tenemos un equipo que complementa lo que nos falta

No dejes que las dudas maten a tu proyecto

Empezar un proyecto nuevo siempre viene con dudas.

 ¿Estamos haciendo lo que deberíamos? ¿Realmente merece la pena hacerlo? ¿Aunque merezca la pena, somos la persona idónea para hacerlo?

Todas estas preguntas nos hacen dudar sobre si seguir adelante y convertir nuestras ideas en realidad. Pero estas dudas no son reales, estas dudas son casi siempre resultado de nuestro miedo a ser juzgados

Simplemente no queremos que otra persona nos demuestre que sabemos menos de lo que creemos, que el mundo nos demuestre que nuestra idea no era tan buena como creíamos. 

Pero esto es normal y debemos aprender a aceptarlo, no hay nada que implique sacar algo al mundo, que no implique ser juzgado, y a su vez es la mayor ventaja de sacar algo. 

Porque a menos que mostremos de lo que somos capaces es imposible saber hasta que punto lo que creemos del mundo es cierto o no, si no lo probamos solo viviremos dentro de una ilusión

Así que en vez de vivir con miedo de lo que podría ser, porque no probarlo y entender lo que realmente es. Sin importar como salga el proyecto, nosotros saldremos mas fuertes.

Mide tu progreso para motivarte cuando quieras darte por vencido

Si decidimos dar el primer paso empezaremos una odisea que podría llevarnos años, y es imposible que en el proceso no tengamos momentos en los que pensamos que quizá no merece la pena y queramos parar

Pero en esos momentos, antes de rendirnos podemos hacer 2 cosas:

  • 1)Recordar porque lo estamos haciendo, que queremos conseguir del proceso
  • 2)Ver todo lo que hemos conseguido hasta el momento

Si somos capaces de recordar porque hacemos lo que hacemos, nos permitirá ver la luz al final del túnel. Y si esa luz aun sigue lejos, ver todo lo que hemos conseguido nos dará el empujón para llegar hasta verla

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.