Resumen del libro Sex, Lies, and Handwriting A Top Expert Reveals the Secrets Hidden in Your Handwriting por Michelle Dresbold

Resumen del libro Sex, Lies, and Handwriting A Top Expert Reveals the Secrets Hidden in Your Handwriting por Michelle Dresbold

Resumen corto: Sex, Lies, and Handwriting (2006) nos presenta distintas pistas en la letra de una persona que nos ayuden a entender su verdadera naturaleza.

¿Quién es Michelle Dresbold?

Michelle Dresbold, una experta en caligrafía, es la civil que se ganó una invitación al programa de capacitación de Examen Avanzado de Documentos del Servicio Secreto de EE. UU. Su experiencia ha ayudado a las agencias de aplicación de la ley a perfilar con precisión a los criminales mortales y resolver casos de secuestro, incendio premeditado, falsificación y asesinato.

Colección de Los mejores libros de Psicología y Desarrollo Personal(PDF)

El papel de la escritura

Si nuestra escritura se inclina hacia la derecha o hacia la izquierda, o si nuestras letras son grandes o pequeñas. Si dejamos manchas de tinta o escribimos en jeroglíficos. Cómo la gente pone las palabras en el papel, dice mucho.

La escritura a mano es una ventana a la mente de las personas. Todos escribimos de manera diferente, y los pequeños movimientos de la mano pueden revelar mucho sobre nuestro carácter, nuestra concepción de nosotros mismos y cómo percibimos nuestra relación con las personas a las que escribimos. Estos nos enseñan a descifrar la escritura a mano. Aprenderemos en quién confiar y de quién sospechar. Y nuestra letra nos dirá si un corresponsal es amigo o enemigo.

El perfilado a través de la escritura

Cuando un detective de la policía o un agente del FBI crea un perfil psicológico para un criminal, emplean una técnica llamada análisis de la escritura a mano. La escritura proporciona una visión psicológica porque proviene de nuestro cerebro, no de nuestra mano.

Este efecto es tal, que según el autor, si nuestras manos se dañan en un accidente, podríamos aprender a escribir con los dedos de los pies o la boca, y terminaríamos con una escritura similar a la que teníamos antes.

Sin embargo, si dañamos nuestro cerebro, nuestra escritura a mano podría verse alterada o disminuida en gran medida. Dado que nuestro cerebro determina todas las características de nuestra escritura, incluido el tamaño, la forma y la inclinación, estos detalles a su vez reflejan diferentes características de nuestra personalidad.

Comencemos con el sesgo, que nos dice cuan optimista es alguien. Reconocer la inclinación en la letra de alguien es como leer su lenguaje corporal. Si sus hombros y cabeza están encorvados, reconoceríamos esto como un signo de mal humor o falta de confianza.

Por el contrario, si van con la cabeza en alto, podríamos decir que la persona está alegre y/o tiene confianza.

Lo mismo ocurre con la escritura a mano: una inclinación hacia arriba, con un ángulo ascendente, sugiere alegría; mientras que una inclinación hacia abajo, sugiere tristeza.

 Un ejemplo que nos menciona el autor es el de Vincent van Gogh y Pablo Picasso. Van Gogh luchó durante toda su vida, vendiendo un solo cuadro antes de suicidarse, y su letra inclinada hacia abajo refleja esto. Picasso, por otro lado, fue un artista rico y prolífico que disfrutó de una larga vida, y su escritura se inclina alegremente hacia arriba con letras. Aunque cabe destacar que esto dependerá de cuando lo hayan escrito, porque todos pasamos por altibajos

Ahora, pasemos a las curvas o ángulos agudos, que nos dicen cuán cariñosos somos. Para ello el autor nos habla de la caligrafía de la Madre Teresa. La escritura de santa Teresa tiene muchas curvas, con letras redondas que revelan su personalidad amable y solidaria y se corresponden con su vida de caridad.

El efecto del tamaño de la letra

Si nos han pedido que firmemos una tarjeta de cumpleaños, probablemente notemos cómo algunas personas ocupan más espacio al usar letras grandes. Esta es otra característica de la escritura a mano que ofrece una visión personal.

Por lo general, aquellos cuyas letras son grandes son extrovertidos; les gusta estar rodeados de personas y utilizan gestos y expresiones exagerados con las manos. La letra pequeña sugiere una persona introvertida que prefiere pasar desapercibida.Aunque cabe tener en cuenta la cultura de la persona, ya que distintas culturas pueden llevarnos a escribir de una u otra forma.

Si miramos la letra del asesino en serie Ted Bundy, vemos letras grandes y expresivas. Era una persona extrovertida que usaba el encanto y las habilidades sociales para seducir a sus víctimas.

Luego tenemos a Ted Kaczynski, quien mató a tres personas enviando bombas de correo. Su letra era pequeña y estrictamente controlada, al igual que sus condiciones de vida; vivía solo en una choza de una sola habitación en la selva de Montana.

La forma en que las personas escriben los nombres proporciona pistas sobre sus intenciones.

Si recibimos una nota que usa letras pequeñas para nuestro nombre, mientras que la firma del autor es demasiado grande, podemos asumir con seguridad que se tienen en alta estima mientras piensan poco en nosotros.

Por el contrario, si nuestro nombre está en letras grandes y en negrita, mientras que la firma es delicada y pequeña, es probable que tengan una baja autoestima y/o piensen lo mejor de nosotros. Del mismo modo, si los nombres tienen aproximadamente el mismo tamaño, el escritor nos considera iguales.

Aquí hay un ejercicio que puede ayudarnos a observar nuestros propios sentimientos hacia los demás. Piense en tres personas que nos agradan y una persona que nos desagrada. Ahora escriba sus nombres en una hoja de papel.

Es muy probable que hayamos escrito el nombre que no nos gustó en letras más pequeñas, con menos presión que con los otros nombres. Este es nuestro subconsciente en acción, diciéndonos que no desperdiciemos energía en esa persona.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.