
Resumen del libro Separación Consciente por Katherine Woodward Thomas (Conscious Uncoupling)
Resumen corto: Conscious Uncoupling o en español Separación Consciente Un Programa en Cinco Pasos Para Vivir Felices Cuando la Historia Llega a su Fin nos enseña como superar las rupturas, y porque sin importar como sea la ruptura las cosas pueden mejorar con el tiempo. Por Katherine Woodward Thomas
3 de las ideas principales del libro
- Si la relación se vuelve tóxica es mejor cortarla
- La clave para la separación consciente es ser generoso, respetuoso y amable
- Los 5 pasos de la separación consciente
Colección de Los mejores libros de Psicología y Desarrollo Personal(PDF Gratis)


Si la relación se vuelve tóxica es mejor cortarla
En las historias que suelen vendernos siempre se habla de la historia hasta que la pareja empieza una relación o llegan a casarse, pero son pocos o casi ninguna las historias que nos hablan sobre que pasa después, qué hacer si una relación no va bien
No solemos mencionar esto porque a nivel religioso siempre se habla de estar casados hasta que la muerte nos separe.
Esta idea comenzó en una época en la que la esperanza de vida media era de alrededor de 40 años de forma que las vidas eran cortas. Y además esta noción no tiene en cuenta que es posible que las relaciones se vuelven tóxicas.
Con el tiempo vamos cambiando, y con ello las necesidades que tenemos por lo que si llega un punto en el que nos hacemos más daño del necesario es mejor romper la relación
Aqui es donde entra el libro de separación consciente, nos permite entender que hay veces en las que no funciona y en las que es mejor separarse y no tiene nada de malo y como crear las condiciones necesarias para una separación armoniosa
El primer paso es entender que no tenemos nada de lo que avergonzarnos por romper una relación, ya que la salud mental de las personas es mucho mas importante que una ceremonia.
La clave para la separación consciente es ser generoso, respetuoso y amable
Romper una relación no es para nada un proceso facil, y es parte de la razón por la que suele tener tan mala prensa.
Esto se debe a que implica demostrar que hay algo que no funciona y no nos suele gustar aceptar que tenemos deficiencias
Otra razón es el estigma que aun existe, y como puede afectar a los hijos si tenemos. De forma que acabar una relación se acaba convirtiendo en una tormenta de peleas, dolor y rabia en la que ambas partes se quieren hacer daño, esto es a menos que sepamos como gestionarlo
Para hacer que los divorcios sean mas faciles para ambas partes es necesario tener en cuenta varios factores según la Woodward:
Generosidad
La generosidad hace referencia a que no intentemos dejar a la otra persona sin nada. Por muy bien o mal que le haya ido a nivel económico, es importante que no intentemos desangrar a la otra persona, porque esto solo hará que hagan lo mismo con nosotros
Respeto
El respeto es necesario porque aunque ahora haya problemas, sigue siendo una persona a la que habiamos amado en su momento, y olvidar esto solo por los problemas que aparecieron mas tarde no es aceptable. Si tratamos a todos con respeto, todos nos trataran con respeto
Amabilidad
El último factor es la amabilidad, y se basa en entender la situacion de la otra persona y asegurarnos de demostrar que en todo momento el divorcio se hace por las dos personas y no solo por una.
Si mostramos que queremos seguir siendo amigos aunque la relación acabe, podremos pasar de intentar ‘’’matarnos’’ a tener una relación cordial, y esto es importante sobre todo si tenemos hijos
Por eso, para hacer que una ruptura sea pacífica es importante eliminar las emociones mas impulsivas y recordar los mejores momentos, para que el proceso sea lo mas agradable que pueda para ambas partes, aunque la autora nos recuerda que esto es importante únicamente en relaciones en las que no ha habido ningún tipo de maltrato o abuso
Los 5 pasos de la separación consciente
Los 5 pasos que tenemos que tener en cuenta a la hora de preparar una ruptura, para hacer que no sea un desastre son:
1)Libertad Emocional
Debemos empezar por eliminar las emociones negativas hacia el proceso y hacia la otra persona. Debemos empezar por aceptar lo que sentimos y recordar que es normal que lo pensemos pero que la otra persona tambien pasa por momento difíciles
2)Recuperar nuestro poder y vida
Dejemos de intentar culpar a la otra persona de lo que nos pasa. Ahora todo lo que nos vaya a pasar depende única y exclusivamente de nosotros, tenemos tanto la libertad como la responsabilidad de hacernos cargo de nuestras vidas
Si una relación va mal, por mucho que no nos guste aceptar la culpa, suele ser resultado del comportamiento de ambas partes. Asi que aceptemos que tambien tenemos algo de culpa e intentemos que salga bien entre todos
3)Romper el patrón y curar nuestro corazón
Esto hace referencia a recordar los buenos momentos, para recordar que nos llevo a estar con nuestra pareja y como no todo fue malo.
También es importante entender como han sido nuestras otras relaciones hasta ahora y como acabaron, si todas han acabado mal es que hay un patron que tenemos que tener en cuenta para que no se repita
Si todas han salido mal, es que tenemos un problema que deberíamos intentar resolver antes de buscar la siguiente.
4)Convertirnos en un ‘’alquimista del amor’’
Se basa en aprender de nuestras relaciones hasta el momento y entender tanto lo que nos ha gustado como lo que no nos ha gustado y que efecto han tenido nuestras acciones. El objetivo es aprender que es necesario para tener el tipo de relación que nos llena
Pensemos también en todo lo que hemos aprendido a lo largo de la relación, porque sin importar cómo haya sido siempre habrá algo que aprender
5)Empezar nuestra historia feliz incluso después
Las historias no suelen hablar de que pasa después de cortar una relación, así que es nuestro trabajo crear el tipo de vida que nos gustaría después de una relación. Sin importar cómo haya ido la ruptura, podemos crear un futuro que nos llene si nos esforzamos en ello paso a paso
Es el momento de conocer a nuevas personas, tener nuevas experiencias, aprender más sobre la vida y curar nuestras heridas.
Una vez que nos sintamos mejor, también es parte de este proceso tomar las decisiones sobre las distancias con nuestra ex pareja, y como nos gustaría que la relación avanzase.
