Resumen del libro Saving Face How to Preserve Dignity and Build Trust por Maya Hu-Chan

Resumen del libro Saving Face How to Preserve Dignity and Build Trust por Maya Hu-Chan

Reseña/Sinópsis: Saving Face (2020) adapta el concepto multifacético de “cara” al mundo moderno. Esta guía práctica explica cómo construir y mantener relaciones comerciales y sociales sanas y productivas. 

¿Quién es Maya Hu-Chan?

Maya Hu-Chan es consultora de gestión, entrenadora ejecutiva y speaker pública solicitada. Es la fundadora y presidenta de Global Leadership Associates y es coautora de la guía de liderazgo con visión de futuro Global Leadership: The Next Generation. 

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

El concepto de “cara” y respeto en el contexto social

Esta es una situación de desastre: Estamos a cargo del proceso de cashflow de nuestra empresa. Bajo nuestra vigilancia, alguien ha malversado enormes cantidades de dinero. Peor aún, no detectamos el robo hasta que fue  tarde. ¿Volverán a confiar en nosotros nuestros compañeros? 

Si nuestro jefe nos disciplina y nos degrada en un correo electrónico de toda la empresa, probablemente no. Pero si habla con nosotros en privado y luego anuncia públicamente que confía en nosotros para rediseñar un sistema más seguro, podríamos salir ilesos de la situación. 

La diferencia es que en el segundo escenario, nuestro jefe nos ha ayudado a salvar las apariencias. El concepto de “cara”, como en la frase “salvar la cara”, puede ser difícil de definir. Eso es porque en este contexto,  su significado es parecido al de conceptos como el respeto, la dignidad y la credibilidad. 

Nuestra “cara” corresponde al nivel de estima que tenemos de nosotros mismos y al estatus y respeto que se nos da en nuestra comunidad. Alguien con mucha “cara”/honor, como un miembro senior de éxito, se comportará con confianza y orgullo y, a menudo, será tratado con aprecio y deferencia por los demás. 

Alguien con poca “cara”, como un político que ha cometido un delito, puede esperar lo contrario, será marcado y ridiculizado. Es importante recordar que la cara no es una cualidad constante. 

En la práctica, es más como el dinero. Se puede acumular y perder con el tiempo según nuestras acciones. Una relación saludable basada en la empatía y el respeto aumentará la imagen de ambos participantes. Sin embargo, ser engañoso o irrespetuoso hará que perdamos “cara”. 

Aunque todo esto puede sonar muy abstracto, es una forma útil de entender el mundo social. Aquellos que conocemos que tienen éxito en los negocios o son populares en nuestra comunidad probablemente cultiven su imagen para sí mismos y para los demás. Y probablemente hemos considerado el estado de nuestra propia posición en el trabajo y en el hogar, incluso si no usamos la misma terminología. 

La mejor forma de mantener el respeto es evitar perderlo

Para empezar, veamos lo que hace que una persona pierda “cara”. Esencialmente, alguien pierde la cara cada vez que se le hace sentir miedo, vergüenza, vulnerabilidad o cualquier otra emoción negativa. 

Cometer un error en el trabajo, hace que perdamos prestigio. Insultar accidentalmente a un conocido, también tiene un resultado similar. Si nosotros y un amigo cercano tenemos una relación sólida, el paso en falso ocasional no va a descarrilarla por completo. Sin embargo, si el lazo social es un poco más tenue, incluso un pequeño desliz puede ser un problema.  

Para entenderlo solo tenemos que pensar en lo difícil que es recuperarse de una mala primera impresión. Dado que la “cara” es tan crucial para garantizar relaciones sociales fluidas, queremos conservar tanto como sea posible para todos los que nos rodean. 

La mejor forma de hacer esto es abordar siempre las situaciones con empatía. Eso significa ser sensible a la perspectiva de los demás y tratar a las personas en consecuencia. Esto es especialmente importante en las interacciones interculturales. Por ejemplo, en Estados Unidos, muchos directores ejecutivos valoran ser accesibles y pueden apreciar una conversación informal. 

Sin embargo, en Japón, las jerarquías empresariales son más estrictas. Tomar un tono casual similar sería visto como grosero. Evite esto desarrollando su inteligencia emocional y aprendiendo las costumbres y expectativas de las personas con las que nos encontramos. Esto podría terminar salvando una relación que tomaría años restaurar.

¿Cómo no usar el poder?

Imagina que estamos en una clase de actuación de improvisación y se nos pide que interpretemos a un personaje con poder. ¿Como podríamos hacerlo? La mayoría de la gente tomaría el control alzando la voz, interrumpiendo a otros personajes y fardando. La autora llama a este tipo de comportamiento jugar con el poder y los actores lo usan a menudo. 

Muchoslo hacen en el trabajo, en casa y en muchas otras situaciones sociales. El problema es que esto no aumenta su “poder percibido”, solo demuestra sus inseguridades.

Este tipo de mentalidad se ha convertido en el canon para muchos, porque figuras como Elon Musk, Steve Jobs, o incluso Henry Ford la han popularizado por el poder que han llegado a tener. Por ejemplo, se sabe que Henry Ford tendía a no aceptar comentarios de la mayoría de sus empleados. Pero usar nuestra posición como padres, managers, profesores, o cualquier otra que nos de poder sobre alguien para dictar órdenes solo reduce la confianza entre ambas partes.

No podemos usar este enfoque en todo momento, sino que debemos usarlos como un as en la manga para situaciones concretas. Por ejemplo cuando hace falta que alguien se haga cargo y tome decisiones difíciles, o cuando un líder interrumpe a la persona para que otras personas puedan compartir sus puntos de vista. Usar nuestro poder en estas situaciones beneficia al equipo en su conjunto. Los estudios incluso muestran que usarlo de esta forma hace que nos consideren como competentes y afectuosos.

Por lo tanto, cada vez que tengamos la tentación de jugar con el poder, primero debemos preguntarnos si es en interés de quienes nos rodean o por ego

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.