
Resumen del libro Remoto por Jason Fried (Remote)
Resumen corto: Remote o en español Remoto es un libro que nos explica porqué las oficinas son algo del pasado y a que deberían aspirar las empresas y empleados para seguir mejorando cuando empiezan a expandirse y tener empleados en varios lugares del mundo. Por Jason Fried y David Heinemeier Hansson
Jason Fried es uno de los creadores del antiguo 37signals y actual Basecamp una herramienta de organización del trabajo, y la primera aplicación en ser creada en Ruby on Rails, lenguaje de programación que creó el cofundador de la empresa David Heinemeier Hansson.
Además de CEO de una exitosa compañía Jason también es autor de varios libros que son algunos de los favoritos entre los emprendedores, sus otros libros son It doesn’t have to be crazy at work y Reinicia.
En este libro en concreto nos habla sobre los principios que le permitieron mantener su cultura de empresa aun cuando empezaron a expandirse y con empleados de más de 32 ciudades diferentes.
En el proceso los autores se dieron cuenta de que el trabajo remoto era bueno no solo para los empleados sino también para los líderes.
5 de las ideas principales del libro Remoto por Jason Fried y David Heinemeier Hansson
- El trabajo remoto ofrece libertad a los empleados
- El trabajo remoto permite que los proyectos sean mas efectivos
- Si trabajar de forma remota es bueno tanto para los empleados como para los empleadores, ¿por qué muchas empresas todavía se resisten?
- Cómo introducir el trabajo remoto en nuestra empresa
- Lo más importante para el trabajo remoto es no olvidar nunca a quién está detrás del email
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


El trabajo remoto ofrece libertad a los empleados
Antes la noción de trabajar desde casa nos parecía completamente ajena, siempre se consideraba que para trabajar había que hacerlo desde la empresa.
Pero con la situación COVID nos hemos visto forzados a probar cómo es trabajar de forma completamente remota, y tal y como comenta Fried en su libro tiene sus ventajas.
Trabajar completamente desde remoto permite que cada uno pueda establecer los horarios que más le convengan según su cronotipo y el tipo de estilo de vida que quieran llevar. El trabajo a distancia puede ser una ventaja tanto para los empleados como para sus empleadores.
Para los empleadores, contratar trabajadores remotos les da acceso a un grupo de talentos más grande. Permite el acceso a talento de todo el mundo. La tecnología ha facilitado trabajar con alguien del otro lado del mundo. Por ejemplo, una cuenta Skype básica nos permite hacer videoconferencias independientemente de dónde estén.
¿Pero qué hay de los empleados que ya tenemos? ¿También deberían funcionar a distancia? Porque la gente cambia de trabajo por razones personales, ofrecer a nuestros empleados la opción de trabajar a distancia nos ayuda a mantenerlos en nuestro equipo.
Las necesidades de la familia, amigos o otros intereses fuera del trabajo pueden requerir que un empleado se mude a un nuevo lugar.
En estas situaciones, los empleadores pueden ofrecer la opción de trabajar a distancia, es mejor mantener a un empleado bueno y entrenado que tener que gestionar a un nuevo empleado que necesita formación.
Si alguien trabajar mejor por las mañanas ir a la oficina puede no haber sido un problema, a menos que hubiese reuniones, en cambio si alguien trabaja mejor por la noche tener que ir a la oficina podría ser una tortura.
Pero cuando somos nosotros los que gestionamos cuando hacemos que y eliminamos el tiempo de transporte, entonces cada día ganamos varios minutos o incluso horas según el tiempo de transporte
Este tiempo lo podemos usar para dedicarnos a aquello que siempre nos había gustado pero para lo que nunca teníamos energías y conseguir sentirnos mucho más llenos cada día. Y lo mejor es que si nos sentimos mejor tambien trabajamos mejor
El trabajo remoto permite que los proyectos sean más efectivos
Todos conocemos a alguien que trabaja mucho mejor por las noches o que se siente mucho más despierto por las noches.
Estas personas pueden tener dificultades para poder trabajar bien por las mañanas y serán mucho menos efectivos de lo que podrían llegar a ser, pero gracias al trabajo remoto pueden ser mucho más efectivos y eso significa que los proyectos irán mejor
Otra de las ventajas está en que al no ir hasta la oficina se pueden eliminar todas las distracciones que de otra forma podrían afectar al trabajo, aunque sigue habiendo otras distracciones que no dependen del lugar.
Poder gestionar los descansos cuando los necesiten sin tener que sentirse mal por tomar demasiados o muy pocos permite mejorar la efectividad ya que cada uno tiene un tiempo de concentración concreto que mejor le funciona.
La distancia también limitará el número de reuniones que se hacen y esto también se convierte en tiempo que ganamos para poder dedicarnos a tareas que nos llenan o tareas productivas.
Si trabajar de forma remota es bueno tanto para los empleados como para los empleadores, ¿por qué muchas empresas todavía se resisten?
Si trabajar de forma remota es bueno tanto para los empleados como para los empleadores, ¿por qué muchas empresas todavía se resisten?
Un argumento frecuente en contra del trabajo remoto es que tener empleados en muchos lugares diferentes hace que sea más difícil construir una cultura empresarial. Sin embargo, esta perspectiva confunde “cultura de empresa” con formación de equipos.
La cultura de la empresa no se trata de garantizar que nuestros trabajadores tengan el mismo estilo de vida y hora de almuerzo, se trata de cómo los valores de nuestra empresa se reflejan a través de nuestros empleados.
Cosas como una actitud positiva hacia las necesidades del cliente y los objetivos de productividad a largo plazo son lo que cuenta para crear una cultura empresarial duradera. Sin embargo, las reuniones cara a cara regulares entre compañeros no son para entender e implementar esa cultura.
Otra razón por la que las empresas se resisten al trabajo remoto es porque creen que la innovación solo ocurre cuando las personas colaboran cara a cara. Incluso si las cosas son ciertas, las empresas aún luchan por implementar ideas que ya se han desarrollado a través de reuniones cara a cara.
Si no podemos implementar una nueva idea cada día, no hay necesidad de que los empleados se reúnan todos los días, muchos gerentes piensan que un cuerpo en una silla en una oficina es igual a productividad. Si no estamos en la oficina, no estamos siendo productivos. Sin embargo, un gerente no tiene más control sobre un empleado porque está sentado al otro lado del pasillo.
En todo caso, un gerente se está fallando a sí mismo al pensar que tiene el control. Parte del ancho de banda de Internet en la sede de JC Penney se usa para ver videos de YouTube. ¿Es eso productivo? De ninguna forma. Muchas empresas rechazan el trabajo remoto de golpe.
Estas empresas afirman perezosamente que, aunque el trabajo remoto podría estar bien para otros, no funcionaría para su organización. Sin embargo, empresas de todos los tamaños de todas las industrias han introducido con éxito el trabajo remoto, incluidas algunas organizaciones que podríamos pensar que son tradicionales o grandes para cambiar, AT&T Aetna, Intel e incluso el gobierno de Estados Unidos
Simplemente decir no al trabajo remoto sin darle una oportunidad es una tontería. ahora estamos convencidos y queremos hacer trabajo remoto en nuestra empresa.
Cómo introducir el trabajo remoto en nuestra empresa
No importa si administramos empleados en una empresa nueva o en una corporación establecida multimillonaria: podemos introducir el trabajo remoto en nuestro flujo de trabajo.
El trabajo remoto significa que nuestros empleados no están encadenados a diario a sus escritorios en la oficina de la empresa. No significa, sin embargo, que no puedan estar allí . Trabajar de forma remota no es un compromiso de todo o nada. Primero podríamos probar las aguas ofreciendo a algunos empleados la oportunidad de trabajar de forma remota durante algunos días a la semana, por ejemplo.
De esta forma, podemos ver por nosotros mismos si el trabajo remoto es una buena opción para nuestra empresa y podemos hacernos una idea de a qué debemos prestar especial atención, antes de permitir que más empleados trabajen de forma remota durante un período de tiempo más largo. Pero hagamos lo que hagamos, no nos apresuremos a tomar una decisión.
Si queremos introducir el trabajo remoto, no juzgues nuestro juicio de Enal sobre un solo empleado que ha trabajado en casa durante una semana. Haga que todo un equipo trabaje de forma remota durante unos días a la semana durante un par de meses para tener una mejor idea de si el concepto funciona para todos, para nosotros y para nuestros empleados.
Probablemente ya usamos el trabajo remoto sin siquiera pensarlo. Es raro que las empresas subcontraten ciertas tareas a terceros, como abogados o contables, agencias de publicidad, etc.
En realidad, esto es mucho más arriesgado que permitir que los empleados trabajen desde casa’ Como muchas empresas ya confían el trabajo a profesionales fuera de la empresa, no debería ser difícil imaginar permitir que nuestros propios empleados trabajen fuera de la sede de la empresa.
Lo más importante para el trabajo remoto es no olvidar nunca a quién está detrás del email
Aunque trabajar en remoto tiene un gran número de ventajas, también puede tener algunos inconvenientes, ya que en el proceso de estar tan lejos y no tener oportunidad de verse puede hacer que se pierda la conexión que podría haber entre las personas.
Y aunque esto pueda no parecer importante, durante el proceso Fried y Heinemeier vieron que si los empleados olvidan que al otro lado del email hay una persona esto puede llevar a que la calidad del trabajo baje.
Si olvidas que hay alguien que tiene que seguir con lo que haces es mucho mas facil dejar de hacer caso a los detalles y esto a la larga baja la calidad de los procesos que forman la empresa y con ello la calidad de los productos
Así que para evitar que pase esto es importante hacer llamadas cada poco tiempo para recordar que detrás de esa pantalla hay alguien de quien dependes y que depende de ti, y que estáis todos en la misma situación.
Y si se puede algo que recomiendan es hacer quedadas con los empleados al menos 1 vez al año para que puedan verse en persona y socializar. Porque aunque parezca que no, la importancia de quedar cara a cara sigue siendo alta y hay cosas que solo se pueden ver en persona.
Otras de las ideas del libro Remoto por Jason Fried y David Heinemeier
- Porque ofrecer trabajo remoto es la mejor forma de mantener a empleados competentes
- La cultura de una empresa no depende de estar ahí físicamente
- Cómo introducir el trabajo remoto en tu empresa
- Porque los empleados en distintas franjas horarias deberian buscar algun momento en que se solapen
- El trabajo más importante de un gerente/líder en proyectos remotos
