Resumen del libro Remoto por Jason Fried (Remote)

Resumen del libro Remoto por Jason Fried (Remote)

Resumen corto: Remote o en español Remoto es un libro que nos explica porqué las oficinas son algo del pasado y a que deberían aspirar las empresas y empleados para seguir mejorando cuando empiezan a expandirse y tener empleados en varios lugares del mundo. Por Jason Fried y David Heinemeier Hansson

Jason Fried es uno de los creadores del antiguo 37signals y actual Basecamp una herramienta de organización del trabajo, y la primera aplicación en ser creada en Ruby on Rails, lenguaje de programación que creó el cofundador de la empresa David Heinemeier Hansson.

Además de CEO de una exitosa compañía Jason también es autor de varios libros que son algunos de los favoritos entre los emprendedores, sus otros libros son It doesn’t have to be crazy at work y Reinicia.

En este libro en concreto nos habla sobre los principios que le permitieron mantener su cultura de empresa aun cuando empezaron a expandirse y con empleados de más de 32 ciudades diferentes.

En el proceso los autores se dieron cuenta de que el trabajo remoto era bueno no solo para los empleados sino también para los líderes.

3 de las ideas principales del libro Remoto por Jason Fried y David Heinemeier Hansson

  • El trabajo remoto ofrece libertad a los empleados
  • El trabajo remoto permite que los proyectos sean mas efectivos
  • Lo más importante para el trabajo remoto es no olvidar nunca a quién está detrás del email

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje

El trabajo remoto ofrece libertad a los empleados

Antes la noción de trabajar desde casa nos parecía completamente ajena, siempre se consideraba que para trabajar había que hacerlo desde la empresa.

Pero con la situación COVID nos hemos visto forzados a probar cómo es trabajar de forma completamente remota, y tal y como comenta Fried en su libro tiene sus ventajas.

Trabajar completamente desde remoto permite que cada uno pueda establecer los horarios que mas le convengan según su cronotipo y el tipo de estilo de vida que quieran llevar.(cuando la ciencia del momento preciso)

Si alguien trabajar mejor por las mañanas ir a la oficina puede no haber sido un problema, a menos que hubiese reuniones, en cambio si alguien trabaja mejor por la noche tener que ir a la oficina podría ser una tortura.

Pero cuando somos nosotros los que gestionamos cuando hacemos que y eliminamos el tiempo de transporte, entonces cada día ganamos varios minutos o incluso horas según el tiempo de transporte

Este tiempo lo podemos usar para dedicarnos a aquello que siempre nos había gustado pero para lo que nunca teníamos energías y conseguir sentirnos mucho más llenos cada día. Y lo mejor es que si nos sentimos mejor tambien trabajamos mejor

El trabajo remoto permite que los proyectos sean más efectivos

Todos conocemos a alguien que trabaja mucho mejor por las noches o que se siente mucho más despierto por las noches. 

Estas personas pueden tener dificultades para poder trabajar bien por las mañanas y serán mucho menos efectivos de lo que podrían llegar a ser, pero gracias al trabajo remoto pueden ser mucho más efectivos y eso significa que los proyectos irán mejor

Otra de las ventajas está en que al no ir hasta la oficina se pueden eliminar todas las distracciones que de otra forma podrían afectar al trabajo, aunque sigue habiendo otras distracciones que no dependen del lugar.

Poder gestionar los descansos cuando los necesiten sin tener que sentirse mal por tomar demasiados o muy pocos permite mejorar la efectividad ya que cada uno tiene un tiempo de concentración concreto que mejor le funciona.

La distancia también limitará el número de reuniones que se hacen y esto también se convierte en tiempo que ganamos para poder dedicarnos a tareas que nos llenan o tareas productivas.

Lo más importante para el trabajo remoto es no olvidar nunca a quién está detrás del email

Aunque trabajar en remoto tiene un gran número de ventajas, también puede tener algunos inconvenientes, ya que en el proceso de estar tan lejos y no tener oportunidad de verse puede hacer que se pierda la conexión que podría haber entre las personas.

Y aunque esto pueda no parecer importante, durante el proceso Fried y Heinemeier  vieron que si los empleados olvidan que al otro lado del email hay una persona esto puede llevar a que la calidad del trabajo baje.

Si olvidas que hay alguien que tiene que seguir con lo que haces es mucho mas facil dejar de hacer caso a los detalles y esto a la larga baja la calidad de los procesos que forman la empresa y con ello la calidad de los productos

Así que para evitar que pase esto es importante hacer llamadas cada poco tiempo para recordar que detrás de esa pantalla hay alguien de quien dependes y que depende de ti, y que estáis todos en la misma situación.

Y si se puede algo que recomiendan es hacer quedadas con los empleados al menos 1 vez al año para que puedan verse en persona y socializar. Porque aunque parezca que no, la importancia de quedar cara a cara sigue siendo alta y hay cosas que solo se pueden ver en persona.

Otras de las ideas del libro Remoto por Jason Fried y David Heinemeier 

  • Porque ofrecer trabajo remoto es la mejor forma de mantener a empleados competentes
  • La cultura de una empresa no depende de estar ahí físicamente
  • Cómo introducir el trabajo remoto en tu empresa
  • Porque los empleados en distintas franjas horarias deberian buscar algun momento en que se solapen
  • El trabajo más importante de un gerente/líder en proyectos remotos

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.