Resumen del libro Reclaim Your Brain  por el Dr. Joseph A. Annibali

Resumen del libro Reclaim Your Brain  por el Dr. Joseph A. Annibali

Reseña/Sinópsis: Reclaim Your Brain (2015) explora cómo los desequilibrios y las peculiaridades del cerebro humano pueden provocar problemas  como la ansiedad, la depresión y la adicción. El libro explica las causas biológicas de estos problemas, así como lo que podemos hacer para superarlos y poner nuestro cerebro en orden. 

¿Quién es el Dr. Joseph A. Annibali?

El Dr. Joseph A. Annibali es el director de Amen Clinics. Annibali es pionero en el uso de imágenes cerebrales de tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT) en el tratamiento de problemas neuropsiquiátricos asociados con la enfermedad de Lyme.

Colección de los mejores libros de Mindfulness, Psicología y Filosofía (PDF)

Las dos fuerzas que controlan nuestro cerebro

El cerebro humano es probablemente el órgano más complejo del planeta, y para entender como funciona podemos centrarnos en entender dos áreas críticas: la corteza prefrontal, o CPF, y el sistema límbico. La CPF , una región del cerebro desarrollada “recientemente”, en términos evolutivos, que sirve como centro de control. 

Está a cargo de tareas complejas como la organización, el control de impulsos, la motivación y la capacidad de resolución de problemas. Debido a que nos ayuda a analizar los pensamientos y emociones negativos, la CPF es importante para manejarlos.  

Tener una CPF que funcione bien es fundamental para aumentar nuestra satisfacción, esta region es la que se encarga de nuestro lado racional. El sistema límbico, en cambio, es el centro emocional y una de las partes más antiguas del cerebro, y es la segunda área clave del cerebro. 

La CPF se encarga de mantenerlo bajo control. El sistema límbico, también conocido como cerebro primario, se divide en cuatro partes principales: los ganglios basales, el cíngulo anterior, la amígdala y el tálamo. Está a cargo de nuestras necesidades básicas de supervivencia, como evadir a los depredadores. 

Cuando nos encontramos con algo peligroso, como un león, nuestra amígdala hace sonar una alarma, instruyéndonos a luchar o huir: una respuesta de luchar o huir. Estas reacciones emocionales ayudaron a nuestros antepasados a sobrevivir, pero pueden ser excesivas en el mundo moderno. 

No podremos calmarnos ni pensar racionalmente si nuestra amígdala se apodera de nuestra CPF. En cambio, las emociones negativas como la ansiedad y el miedo tomarán el control. Para que nuestro cerebro funcione correctamente, se requiere un equilibrio saludable entre nuestro PFC y el sistema límbico. Echemos un vistazo más de cerca a lo que podría salir mal.

El trastorno de atención

Una persona con TDAH, tiene una corteza prefrontal hipoactiva. Debe ser estimulado, así como para mantenerse concentrado, y esto es lo que hace que las personas con TDAH busquen formas inusuales de estimulación. 

Por ejemplo, el autor tenía un cliente brillante llamado Jeremy que estaba emocionado de ingresar a la escuela de medicina debido a los desafíos intelectuales que presentaría. Sin embargo, una vez que comenzaron las clases, descubrió que no eran interesantes y consistían únicamente en ejercicios aburridos y repetitivos. 

El cerebro de Jeremy no estaba lo suficientemente estimulado, cada vez que intentaba estudiar para los exámenes, tenía que encender la radio y la televisión para mantenerse despierto. 

Las personas como Jeremy deben encontrar formas de hacer que las tareas sean menos aburridas o sus cerebros no funcionará de forma óptima. Algunas personas, en cambio, tienen cerebros  sensibles que reaccionan a su entorno. 

Cualquier estímulo podría desencadenar una reacción de lucha o huida, haciéndolos temerosos de todo. Algunas de estas personas tienen amígdalas hiperactivas. Incluso los estímulos ordinarios, como estar en presencia de una persona se registran como amenazas para ellos. 

Estas personas suelen querer escaparse a un entorno más tranquilo, donde pueden estar solos y recargar energías. Además, la estimulación excesiva o insuficiente de regiones cerebro específicas no tiene ningún efecto sobre cómo una persona estudia o reacciona en situaciones sociales. Como veremos a continuación, puede conducir a peligrosas adicciones.

¿Alguna vez hemos intentado beber porque sabíamos que nos haría sentir mejor? 

Este impulso puede parecer inofensivo al principio, pero tiene el potencial de convertirse en una adicción paralizante con el tiempo. Las adicciones son frecuentemente el resultado de desequilibrios cerebrales. 

El autor tenía una clienta llamada Jill que tenía un sistema límbico hiperactivo, lo que la hacía sentirse ansiosa y estresada todo el tiempo, lo que le llevaba a fumar marihuana para sobrellevar la situación. 

Otro cliente, Bart, tenía una corteza prefrontal débil y luchaba con el autocontrol. Poco a poco se volvió un ludópata y acabó acumulado una deuda de €100,000 antes de buscar ayuda profesional. 

Si nosotros, como Jill o Bart, luchamos contra alguna adicción, una técnica conocida como entrevista motivacional puede ayudar. La entrevista motivacional funciona al aumentar nuestra motivación y fuerza de voluntad a la vez que restaura el equilibrio cerebral. 

Pruébelo siguiendo los mismos pasos del juego que hizo Bart en su terapia: primero, califiquemos nuestra motivación en una escala del uno al diez, siendo uno desmotivado y diez muy motivado.  Necesitamos hacernos las siguientes preguntas: ¿Cómo sería nuestra vida si hiciéramos un cambio significativo? ¿Cuáles son los beneficios y los inconvenientes de tal cambio?  

El siguiente paso es hacer una lista de nuestras fortalezas. Si necesitamos motivación, tratemos de recordar un momento en el que hicimos un cambio de vida con éxito. Para acabar, especifiquemos el primer paso que podemos dar hacia nuestro cambio deseado. Todo viaje comienza con un solo paso, por pequeño que sea. Por ejemplo, el primer paso de Bart fue evitar el velódromo y decir “no” a las invitaciones de su cuñado para asistir.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.