Resumen del libro Ready Aim Fire! A Practical Guide To Setting And Achieving Goals por Erik Fisher y Jim Woods 2014

Resumen del libro Ready Aim Fire! A Practical Guide To Setting And Achieving Goals por Erik Fisher y Jim Woods 2014

Resumen corto/Sinópsis: Ready Aim Fire! (2014) es un manual paso a paso para establecer y alcanzar objetivos personales y profesionales. A la mayoría de nosotros nos vendría bien un poco de ayuda para establecer y lograr objetivos, tanto a nivel personal como profesional.

Una cosa es querer escribir un libro, iniciar un negocio o aprender a tocar la armónica. Otra cosa es convertir esa idea confusa en una meta concreta, idear un plan realista para lograrlo y luego convertir ese plan en una realidad. Este libro proporciona un punto de partida accesible para aprender el arte de convertir los sueños en realidad para aquellos que quieren lograr más en la vida pero no están seguros de por dónde empezar. 

¿Quién es Erik Fisher?

Erik Fisher es el presentador y creador del podcast Beyond the To-Do List, un podcast dedicado a ayudarnos a mejorar su es presentado por. Coescribió Focus Booster: Tenga más claridad, tome mejores decisiones, viva una vida mejor con el coach de productividad Jim Woods. 

¿Quién es Jim Woods?

Jim Woods es coautor de dos libros superventas, Ready Aim Fire y Focus Booster. Es un entusiasta de la productividad que disfruta ayudando a otros a alcanzar sus metas.

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

¿Cómo podemos facilitar el proceso de crear nuevos hábitos?

Supongamos que tenemos un arma y estamos practicando tiro al blanco. ¿Cómo nos aseguramos de dar en el blanco? No sacamos un arma, disparamos una bala y esperamos lo mejor. Primero, nos preparamos apuntando el arma en la dirección adecuada. Después apuntamos, enfocándonos en nuestro objetivo. Finalmente, disparamos y completamos el objetivo. 

Es un procedimiento de tres pasos con un comienzo, un nudo y un desenlace, y los mismos pasos se aplican a cualquier cosa que queramos hacer en la vida. En general, no tenemos un solo objetivo predefinido, solemos tener muchas áreas diferentes de la vida que nos llaman al mismo tiempo, familia, amigos, carrera, salud… Todas estas áreas son importantes, pero no podemos avanzar en todas al mismo tiempo. 

Para prepararnos para establecer una meta, primero debemos elegir un área en la que centrarnos. Supongamos que decidimos centrarnos en nuestra salud. Esto nos permite centrarnos un poco más, pero sigue siendo demasiado amplio como meta a corto plazo. 

Para facilitar el proceso, debemos definir un objetivo específico y diseñar una estrategia factible para lograrlo. Por ejemplo, supongamos que decidimos ponernos en forma yendo al gimnasio, y que hemos decidido contratar a un entrenador para los primeros días, e ir dos veces a la semana. Para tener alguna oportunidad de cumplirlos, los objetivos han de ser, al menos, así de específicos. 

¿Por qué es importante entender dónde estamos ahora para establecer objetivos?

Una de las principales ventajas de establecer una meta es que nos brinda un sentido de dirección. Sin metas, somos como un barco a la deriva en el océano, con la esperanza de llegar a algún sitio que por casualidad nos llene, pero cuando tenemos una meta, podemos centrar toda nuestra energía en avanzar en esa dirección. 

Pero saber adónde queremos ir no es suficiente. Debemos ser conscientes de nuestra ubicación actual. Es reconfortante creer que si trabajáramos lo suficiente, podríamos lograr cualquier cosa. Pero solo tenemos un número limitado de horas en un día, y la mayoría de ellas ya están ocupadas con responsabilidades. Dependiendo de dónde nos encontremos en la vida, tendremos más o menos sintonizador libre, lo que determinará cuán grande es la meta que podemos lograr en este momento. 

Si estamos en la universidad, por ejemplo, estamos en un lugar diferente que si somos un padre que trabaja con dos hijos. Todos tenemos diferentes capacidades y necesidades que debemos tener en cuenta a la hora de plantearnos y alcanzar objetivos. Un estudiante universitario puede tener el tiempo y la energía para trabajar en un proyecto paralelo hasta las 3:00 a. m. Pero es poco probable que un padre exhausto pueda hacerlo. 

Es posible que tenga que levantarse al amanecer para cuidar a sus hijos antes de ir a trabajar. Algunas metas pueden ser mucho más difíciles de conseguir dependiendo de dónde nos encontremos en la vida. Si tenemos un hijo recién nacido, ahora puede no ser el mejor momento para iniciar un negocio. Por eso, es importante que tengamos una idea clara de cuánto tiempo tenemos y que nos pongamos metas que tengan en cuenta nuestras circunstancias, para evitarnos frustración innecesaria. Esto nos permitirá establecer una meta realista que sea compatible con nuestras necesidades y calendario actuales.

Puedes estar ocupado toda tu vida sin hacer algo ‘’util’’ asi que ten cuidado

‘’No debes pensar que alguien ha vivido solo porque tenga el pelo cano o arrugas: No ha vivido mucho, solo ha existido durante mucho tiempo.

Piensa en alguien que haya salido al mar y en el proceso encontrado una tormenta. Por la ira de vientos opuestos ha sido guiado de un lugar a otro pero siempre dando vueltas por el mismo lugar. Esta persona no ha tenido un viaje largo, simplemente ha dado unas vueltas’’

Con estas citas Annaeus Seneca nos explica como simplemente ‘’vivir’’ no significa que hayamos tenido unas vidas llenas. Como simplemente zarpar sin rumbo, por mucha excitación y emoción que nos traiga el viaje no tiene porque significar que hemos conseguido algo

Una vida sin rumbo puede dar resultados, puede traernos riquezas, puede traernos emoción, puede traernos fama e incluso puede darnos libertad. Pero solo una vida en la que partimos para hacer aquello que consideramos como nuestra prioridad es realmente una vida ‘’útil’’

Los vientos que nos mueven de una dirección a otra son muchas veces opiniones o visiones de otros, circunstancias sobre las que no tenemos control alguno y que sin darnos cuenta acaban controlando nuestro destino.

Pero es nuestro trabajo dejar de ser como los barcos de antaño que requerían velas para navegar y convertirnos en un navío capaz de moverse por su cuenta. Todos los años de desarrollo que hemos tenido como especie nos han dado las herramientas para dejar de ser prisioneros de las tormentas y ser dueños de nuestros caminos. 

No somos veleros a la merced del ‘’destino’’ somos navíos a motor capaces de decidir nuestro rumbo y nuestro viaje. 

Asi que rompamos con nuestra percepción de victimas y convirtamonos en los capitanes de nuestras vidas tomemos control del proceso llamado vida y del viaje llamado nosotros

Si te ha gustado este libro, seguramente te gusten los siguientes

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.