Resumen del libro Raising Leaders Using the principles of parenting at work to become a great leader and create great leaders por Wendy Born

Resumen del libro Raising Leaders Using the principles of parenting at work to become a great leader and create great leaders por Wendy Born

Reseña/Sinópsis: Raising Leaders (2020) es un manual sobre el liderazgo contemporáneo. Esta guía establece los sorprendentes paralelismos entre criar niños fuertes e independientes y cultivar equipos exitosos y productivos. 

¿Quién es Wendy Born?

Wendy Born es especialista en administración y desarrollo de negocios con más de 25 años de experiencia en la entrenamiento de líderes en múltiples industrias. También es graduada de la Escuela Kennedy de Harvard y autora de The Languages of Leadership.

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Ser padres se parece mucho a ser gerentes

Criar a un niño, especialmente en sus primeros años, no es tarea fácil. Los niños pueden ser difíciles, impredecibles y temperamentales. Y cualquier gerente de empresa sabe que los empleados pueden compartir muchos de estos rasgos. 

La única diferencia real es que la crianza de los hijos es más que un trabajo de tiempo completo: una vez que empezamos no podemos dejarlo a medias. Dadas estas presiones, no es de extrañar que muchos de nosotros nos sintamos estresados. Según la Oficina de Estadísticas de Australia, casi una de cada ocho personas experimenta  altos niveles de angustia psicológica. 

Sin embargo, tanto la vida familiar como el ámbito profesional también pueden ser gratificantes. Solo es cuestión de acercarse a ellos de la forma correcta, es decir, con mucha empatía y compasión. 

Cuando Harvard Business Review estudió los estilos de gestión en 84 empresas, descubrió que los directores ejecutivos con altos niveles de compasión superaron a sus contrapartes menos amables en casi un 500 por ciento. Cultivar la compasión requiere tres elementos: perspicacia, simplicidad y previsión. 

La perspicacia es la capacidad de entender lo que estamos haciendo y por qué lo estamos haciendo. La simplicidad  es la capacidad de determinar qué acciones y condiciones están  bajo nuestro control. Y la previsión es la sabiduría de conocer nuestras metas a largo plazo y el verdadero propósito de nuestro trabajo. 

Podemos empezar a nutrir estas cualidades haciendo tiempo para periodos habituales de reflexión tranquila. Intentemos sacar 15 minutos al día para considerar nuestras acciones, nuestras metas y cómo podemos alinear las dos. Podemos encontrar que esta práctica nos ayudará a mantenernos centrados en el trabajo y en el hogar. 

¿Qué hace falta para ser buenos padres y líderes?

Dado que la paternidad y el liderazgo comparten muchos de los mismos desafíos y, a menudo, requieren muchas de las mismas habilidades, ¿cómo podemos aprender a tener éxito en cualquiera de los dos papeles? 

No existe una fórmula exacta, pero tanto los grandes padres como los grandes líderes tienden a destacar en cinco áreas básicas. La primera de estas áreas centrales es el amor. Los padres y líderes deben acercarse a quienes los rodean con calidez, compasión y empatía. 

Deben estar dispuestos a hacer sacrificios por las personas de las que son responsables, y ser rápidos para nutrir y perdonar a los necesitados. La siguiente área es fomentar la libertad. Tanto los niños como los empleados prosperan en un entorno que fomenta la libertad de expresión y genera expectativas claras sobre la responsabilidad. 

Los líderes y los padres deben esforzarse por crear espacios donde las personas se sientan empoderadas para probar cosas nuevas. La tercera área central es la salud. Tanto en el ámbito laboral como en el hogar las personas necesitan estar física y mentalmente sanas. Los padres deben asegurarse de que sus hijos reciban una nutrición y ejercicio adecuados, mientras que los empleadores deben asegurarse de que sus trabajadores puedan lograr un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal. 

La cuarta área de liderazgo es el lenguaje. Todos los padres saben que es probable que los niños repitan e internalicen las palabras que escuchan, y los empleados no son diferentes. Por lo tanto, las dos personas en la parte superior deben considerar cuidadosamente cómo hablan. Las palabras de aliento pueden contribuir en gran medida a crear un entorno enriquecedor. 

Y  la quinta área central es la visión. Tanto las familias como las empresas prosperan cuando todos pueden compartir metas, sueños e ideas sobre el futuro. 

La importancia de delegar en el hogar

Supongamos que acabamos de llegar a casa después de un largo día de trabajo. Estamos exhaustos y estresados, y nuestra lista de cosas por hacer parece no tener fin. Cuando abrimos la puerta principal, nuestro amado esposo está recostado en el sofá. Levanta la cabeza y pregunta: “¿Qué hay para cenar?” ¿No sería molesto? 

Podría haber estado cocinando en la cocina mientras lo seguíamos por la oficina. Tendrías una tarea menos de la que preocuparte con su ayuda. Muchas de nuestras tareas de hoy podrían haber sido realizadas por otra persona. 

Hay un número limitado de horas en un día, y tenemos una cantidad limitada de energía. Sin embargo, podemos alterar cómo gastamos nuestro tiempo y energía. Cuando comenzamos a tachar cosas de nuestra interminable lista de tareas pendientes, se vuelve más manejable. 

De lejos, la forma más efectiva de acortar esa agenda es pedirles a otros que asuman parte de la carga. , ¿cómo averiguamos qué delegar? Consideremos sus fortalezas y prioridades como un método. En lugar de tratar de hacer todo, debemos tener en cuenta qué tareas hacemos y cuáles son importantes para nuestros valores. 

De esta forma, estamos dirigiendo nuestros recursos limitados hacia donde más se necesitan. Sin duda, somos capaces tanto de comprar alimentos como de seleccionar libros para la lectura nocturna de nuestros hijos, pero solo tenemos tiempo para completar una de estas tareas. 

Por eso, la autora nos recomienda la regla de la ventaja comparativa. Podemos contratar a alguien para que recoja las compras, pero solo nosotros podemos leerles cuentos a nuestros hijos antes de dormir. Lo importante es dedicar tiempo a las tareas que más nos importan, y que no podemos delegar. 

Otra opción, aparte de contratar a alguien, sería preguntar a amigos o nuestra pareja. Cuando solicitamos la ayuda de un ser querido, debemos hacerlo correctamente. Delegar nuestra tarea a un conocido implica tomarse el tiempo para ser claro y directo sobre en qué necesitamos ayuda, así como también por qué deberían ayudarnos. Enfatice cómo compartir la responsabilidad fortalecerá nuestra relación y nos ayudará a ambos a lograr nuestras metas.  Si ambos pasamos menos tiempo discutiendo sobre quién lavará los platos, tendremos más energía para concentrarnos en mejorar nuestras otras habilidades.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.