
Resumen del libro ¿Qué carajos debo comer? La guía definitiva y sin rodeos para lograr tu peso ideal y vivir sano por Mark Hyman (Food Fix)
Resumen corto: Food Fix nos enseña cómo mejorar nuestra salud a través de una dieta sostenible para el medio ambiente. Aprende porque nuestra dieta actual esta matando al planeta y cómo cambiarlo. Por Mark Hyman
¿Quién es Mark Hyman?
El Dr. Mark Hyman es un médico estadounidense y autor de best-sellers. Es el fundador y director médico de The UltraWellness Center. El Dr. Hyman fue columnista del Huffington Post y colaborador habitual del programa de entrevistas de Katie Couric.
4 de las ideas del libro
- El efecto de la dieta sobre nuestra salud
- La causa de las principales enfermedades
- El camino hacia la catástrofe ambiental
- Cómo evitar la catástrofe antes de que sea demasiado tarde
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


El efecto de la dieta sobre nuestra salud
Si nos preguntaran por qué parece haber tantas malas noticias por la televisión, probablemente la “comida” no sería la primera causa que se nos viene a la mente. Y, sin embargo, la comida es una de las principales causas.
Consideremos algunos de los problemas a los que nos enfrentamos en la actualidad son los siguientes:
Primero, nuestra salud. Sorprendentemente, nuestra dieta es la principal causa de muerte, discapacidad y sufrimiento en países occidentales. Durante los últimos 40 años, nuestros hábitos alimenticios han cambiado a medida que ha avanzado la industrializacion.
Comemos cada vez más alimentos ultraprocesados y azucarados, y estos han contribuido a un rápido aumento de las enfermedades cardíacas, la diabetes y el cáncer: estas enfermedades ahora matan a casi 50 millones de personas al año. Son más del doble de personas que las infecciones. Esta crisis de salud se puede prevenir por completo, pero en lugar de disminuir parece que los números van en aumento.
Segundo: desigualdad. Los niños criados con alimentos ultraprocesados y azucarados sufren malnutrición. Esto frena su desarrollo intelectual, y pueden crecer con bajo rendimiento, lo que aumenta sus probabilidades de acabar en situaciones de pobreza. La mala alimentación empeora todo el ciclo de desigualdad.
La causa de las principales enfermedades
Muchas de las enfermedades con las que nos enfrentamos hoy en dia se deben, no a bacterias, virus o parásitos, sino a nuestro estilo de vida.
Tanto las enfermedades cardiovasculares, como la diabetes tipo II,cáncer e incluso las enfermedades neurodegenerativas, están causadas por problemas en nuestro sueño, cantidad de ejercicio o alimentación
En el libro Hyman se centra en el efecto que tiene nuestra mala alimentación. El desarrollo de la ‘’cocina industrial’’ y los alimentos procesados e incluso super procesados hace que nuestra dieta este repleta de comida que ‘’llena’’ pero no nutre
El exceso de azúcar, sal y grasas en los alimentos los hace mucho más atractivos pero a su vez los hace más dañinos para nuestra salud tanto a corto plazo, llevando a la obesidad, como a largo plazo, con las enfermedades mencionadas
En Europa y Estados Unidos, el problema principal es que aunque hay un exceso de comida, optamos por comer lo que más daño nos hace, mientras que en el caso de los países mas desfavorecidos no consiguen alimentos y han de lidiar con la malnutrición
Por eso, para evitar estos problemas debemos cambiar nuestros hábitos alimenticios y crear mejores sistemas de abastecimiento de alimentos.
El camino hacia la catástrofe ambiental
El principal problema que nos menciona el autor es como los grandes negocios agrarios están destruyendo el medio ambiente y nuestro futuro. Esto se debe a que las técnicas y productos que usan destruyen los ecosistemas en los que cultivan llenandolos de productos químicos que en muchos casos acaban en las reservas de agua
Al pasar esto se ven obligados a cambiar los suelos en los que trabajan, y para ello eliminan árboles, para crear nuevas tierras de arado. El problema es que las vuelven a tratar de la misma forma y se ‘’ven obligados’’ a moverse de nuevo y destruir mas
En el proceso esto reduce la masa de árboles del planeta y con ello aumenta la acumulacion de CO2 en la atmósfera, y con ello el efecto invernadero.
Las prácticas agrarias actuales están matando los ecosistemas, y en un futuro no muy lejano pueden acabar matándonos a nosotros también. Por eso debemos poner fin a estas prácticas y buscar alternativas que no causen tanto daño y podamos sustentar sin problemas
Cómo evitar la catástrofe antes de que sea demasiado tarde
Aunque los problemas a los que nos enfrentamos son grandes, esto no significa que no haya ninguna forma de cambiar la situación. Simplemente debemos ser mas consciente de lo que estamos haciendo y qué tipo de vida queremos tener en el planeta
Si realmente queremos crear cambio la posibilidad está a nuestro alcance, solo debemos decidir dónde gastar nuestro dinero teniendo en cuenta que hacen con el.
Un gran ejemplo es el de la industria de ‘’carne industrial barata’’ y como la producción de CO2 de los animales y su uso de antibióticos no afectan. Si queremos evitar que sigan con ello tan solo debemos dejar de comprar esa carne barata, y nos ayudara a nivel de salud y ambiental
Otra recomendación es usar métodos que no destrocen el suelo y dejar de usar pesticidas, ya que su efecto nos deja sin suelo, sin ecosistema y sin agua.
Si en lugar de usarlos usasemos más rotación de cultivos, no lo suelen hacer tanto porque hay cultivos que generan más dinero, podríamos minimizar los efectos
Realmente las decisiones que más nos ayudaran a nivel de evitar que el planeta sea inhabitable, también son las decisiones que más nos benefician a nivel salud, es tan solo que no las tomamos porque ‘’son mas caras’’ pero eso es porque no tenemos en cuenta el valor no aparente de cada una
