Resumen del libro Poke the Box por Seth Godin 2015

Resumen del libro Poke the Box por Seth Godin 2015

Resumen corto: Poke the Box (2015) nos explica como Internet ha cambiado nuestra sociedad y como entender en la economía conectada actual, donde la iniciativa y la innovación son más importantes que el capital financiero o el prestigio. Para abrazar la innovación y ser los primeros en arriesgarnos con una nueva idea, debemos superar nuestro miedo al fracaso y seguir recuperándonos cuando nos derriben. 

¿Estamos divididos entre querer dar rienda suelta a nuestras ideas y el temor de que puedan fallar? Aunque no nos demos cuenta normalmente, este es un miedo al que todos y cada uno de nosotros se enfrenta. Desde los artistas que acaban de empezar, hasta los emprendedores de más éxito, o los directivos de más renombre, a todos nos da algo de miedo enfrentarnos a lo desconocido

Pero lo que debemos recordar,  es que nunca sabremos si irá bien, a menos que demos ese primer paso y lo pongamos en práctica. Vivimos en una gran era para las personas con visiones innovadoras. 

Gracias a una economía con inversores dispuestos, acceso a millones de personas desde nuestros ordenadores y teléfonos y modelos de negocio económicos que cada vez premian más la innovación, es hora de que demos el salto y veamos qué sucede. Este es un manual para aquellos de nosotros que necesitamos un empujón para sacar nuestras ideas al mundo real. 

 ¿Quién es Seth Godin?

Seth Godin es un educador, emprendedor y ha publicado más de 19 bestsellers internacionales en más de 35 idiomas. Entre ellos, destaca La Vaca Púrpura que ha vendido más de 150 mil copias y tuvo 23 tandas de reimpresión en tan solo dos años. Ha creado páginas web populares como Yoyodyne y Squidoo, y ha dado múltiples TED Talks, apareció en cientos de podcasts e incluso su blog fue nombrado como el mejor del año por Time en 2009. En 2018, fue incluido en el Salón de la Fama del Marketing.

A nivel de marketing, marqueting digital y emprendimiento es conocido por haber sido el fundador de Yoyodyne que usaba regalos, competiciones y juegos para hacer el marqueting de empresas online desde 1995 que vendió a Yahoo en 1998 por 30 millones. Y por crear Squidoo.com, una plataforma de blogs que reúne a personas que desean escribir y compartir sus pasiones.

Tras eso, Seth trabajó como director de Marketing en Yahoo hasta el 2000 y desde entonces hasta ahora ha creado varias empresas, escrito más de 140 libros como co-autor y publicado 6000 artículos en su página web, el Blog de Seth, un popular destino online lleno de consejos sobre marketing, valores laborales y formación de equipos. También es fundador de la aclamada plataforma de cursos Akimbo para creativos y emprendedores, y del curso altMBA de 30 días de popularidad mundial.

Entre sus libros encontramos:

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

¿Qué haríamos si no hubiera obstáculos en nuestro camino? 

¿Existe un proyecto que nos motive que perseguiriamos si tuviéramos todos los recursos y la cooperación necesarios? En estos días, en lugar de dinero, contactos y organizaciones poderosas, el factor importante de éxito para las empresas son el deseo y el espíritu emprendedor necesarios para tomar la iniciativa y convertir nuestros sueños en realidad. 

En los últimos años, el dinero se ha vuelto menos importante para el éxito empresarial. En 2012, se financiaron 67 nuevas empresas de Internet en San Francisco y Nueva York. Pero tradicionalmente, la cantidad de dinero necesaria para esto solo habría cubierto alrededor de 20 empresas en Silicon Valley. 

Esto ilustra como han bajado los costes asociado a empezar un negocio y crecerlo, asi como el aumento de la cantidad de capital por parte de los inversores. El dinero y los contactos ya no son los factores limitantes para lanzar una empresa. 

Lo que necesitamos es el impulso para perseguir nuestras metas. Lo que necesita según Seth Godin, es iniciativa. Cualquiera puede tomar una clase de negocios y aprender sobre marketing, distribución y todos los demás elementos de los negocios.

Lo que no se enseña en clase es iniciativa. Si no hay nadie alrededor para inspirar y hacer avanzar una idea, no hay negocio, ni producto para comercializar y distribuir. Sin iniciativa, todo lo que puede hacer cualquiera es sentarse y observar los cambios que están provocando otros. 

Tomemos a Wikipedia, por ejemplo. Fue iniciado en 2001 por personas normales que se inspiraron para construir una enciclopedia online que estaba abierta a las contribuciones de cualquier persona. 

Aunque la idea no era superar al jugador dominante en ese momento, Encyclopaedia Britannica, eso es lo que sucedió. Y la razón fue que la Enciclopedia Británica carecía de la iniciativa para aprovechar Internet. Con innumerables inversores listos para financiar la próxima gran idea, solo hay una cosa que separa del éxito.

No existe la suerte, nosotros la creamos

Muchos de nosotros esperamos toda nuestra vida a que alguien nos presente una oportunidad. Pero aquellos que logran hacer realidad sus sueños no esperan el permiso. 

Siguen adelante y “rompen las barreras”, que es un hábito que nosotros también deberíamos empezar a cultivar. Para explicar este proceso y actitud que deberíamos desarrollar, el autor ha acuñado la expresión de “Poke the box”. El término deriva de un juguete en forma de caja que el tío del autor creó para su prima. Al presionar los distintos interruptores y controles de la caja, se consiguen diferentes combinaciones de luces y sonidos. 

Esta idea que presenta el autor, se basa en algo que nuestra especie lleva millones de años haciendo y que es lo que nos ha permitido estar donde estamos, el método científico. El método científico hace referencia a una forma de entender la realidad basada en crear hipótesis, que dependerán de toda la información que tenemos, y crear situaciones que nos permiten entender hasta que punto se sostienen las hipótesis, es decir, en qué condiciones son ciertas.

El método científica ha sido la base del desarrollo cultural del Homo Sapiens, ya que sin este método no podríamos haber desarrollado una comprensión del mundo y por lo tanto seríamos incapaces de modificarlo para mejorar nuestras vidas.  

De esta forma el método científico siempre ha ido ligado a la mejora de calidad de vida, y a su vez ha ido ligado al desarrollo cultural ya que para que nazca la cultura hace falta tiempo libre, y ha influenciado su desarrollo, ya que nuestra cultura se basa en el contexto y el contexto se basa en lo que sabemos y por lo tanto en lo que hemos podido demostrar.

El método cientifico es la base con la que podemos crear nuevas ideas, y pasar de no saber nada a ser expertos, siempre y cuando estemos dispuestos a tener disciplina, entender nuestra mente, y superar los obstáculos que aparezcan.

Dar el primer paso no es suficiente

Aquellos que encuentran el éxito son los que tienen pasión y paciencia. Tomemos como ejemplo a Name Duke, la ex campeona de póquer de la Serie Mundial que convirtió su primera partida en una carrera de 4 millones de dólares. 

Al principio, Duke estaba en bancarrota e intentaba pagar sus deudas y para ello decidió ir a su primera partida de póquer. Esa iniciativa dio sus frutos con dos mil euros en ganancias, pero no se detuvo allí. 

Duke siguió probando estrategias, fallando y probando diferentes métodos hasta que estuvo al nivel de campeona. Ella podría haberse alejado en cualquier número de etapas, pero al esforzarse por mejorar su oficio, se convirtió en una de las mejores jugadoras del planeta.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.