Resumen del libro Nutrición Profunda por Catherine Shanahan (Deep Nutrition)

Resumen del libro Nutrición Profunda por Catherine Shanahan (Deep Nutrition)

Resumen corto: Deep Nutrition o en español Nutrición Profunda nos enseña como mantenernos más sanos a través de entender los peligros de las dietas actuales y como nos hacen daño. Por Dra. Catherine Shanahan

3 de las ideas principales del libro Deep Nutrition por Catherine Shanahan

  • La importancia de la nutrición en nuestra salud
  • Que no comer si queremos vivir bien
  • Los 4 pilares de una dieta sana

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

La importancia de la nutrición en nuestra salud

La ciencia está avanzando constantemente, y aunque podríamos pensar que esto reduciría el número de enfermedades que sufrimos, la realidad es que aunque la ciencia esta avanzando también está creciendo el número de pacientes de ciertas patologías

En concreto las enfermedades que crecen en número de pacientes cada año son las que ocurren por malos hábitos alimenticios y de vida en general. 

Enfermedades como la diabetes, las enfermedades cardíacas y la obesidad se están incrementando porque hemos dejado de comer comida sana y hemos pasado principalmente a alimentos pre procesados

La industrialización excesiva de la comida ha hecho que pasemos a alimentos bajos en nutrientes, cuya principal prioridad es ser lo más baratos posibles para las empresas que los producen.

Ademas últimas décadas del siglo anterior culparon de forma errónea a las grasas y permitieron que el principal culpable y uno de los principales condimentos en la comida industrial, el azúcar, se expandiese

Esto lleva a que muchos de nosotros vivamos con deficiencias sin saberlo, todo porque no comemos los alimentos que deberíamos, y que nos sintamos cansados, con sueño y sin ganas de hacer nada la mayor parte del tiempo

Y cuando buscamos una solución, en vez de cambiar nuestros habitos alimenticios y de deporte, optamos por tomarnos suplementos que podrían o no tener algún efecto, todo porque no tenemos suficiente fuerza de voluntad y nos hemos acostumbrado al azucar.

Pero esto no significa que no haya solución, simplemente debemos empezar a cambiar los alimentos procesados por otros más sanos.

Una forma fácil de saber que comer, es que cualquier cosa que no podamos ver creciendo en un árbol, o en un animal es seguramente algo procesado

Que no comer si queremos vivir bien

Uno de los alimentos que la doctora Shanahan nos recomienda evitar es el aceite de canola, que según ella tiene demasiadas grasas trans que pueden afectar a nuestros niveles de colesterol de forma poco deseada

Otro de los alimentos a evitar es el azúcar ya que puede tener efectos indeseados sobre nuestro cerebro, el azúcar acaba teniendo un efectos adictivo muy parecido al de las drogas, y por su efecto a nivel de insulina

Tomar alimentos con azúcar hace que siempre tengamos la insulina alta y cuando la tenemos demasiado alta, lo que pasa es que tenemos mas tendencia a acumular grasas. 

Además otro efecto secundario es que, aunque justo después de tomar azucar tenemos mas energía, cuando pasa tiempo desde la última vez que lo tomamos nos sentimos cansados.

Nos da energía durante periodos de tiempo cortos.

El azúcar en pocas dosis no tiene porque ser malo, pero debido a su uso excesivo en los alimentos procesados, debido a que ayuda a conservar y crear adicción, acabamos tomando en exceso sin darnos cuenta

Los efectos perjudiciales del azúcar puede llegar a ser tales, que hay personas que consideran que no solo es la causa principal de la obesidad y la diabetes tipo II que la suele acompañar, sino que puede ser una de las causas del desarrollo del alzheimer

Los 4 pilares de una dieta sana

Según Catherine Shanahan hay 4 pilares que necesitamos para tener una dieta sana. 

Carne cocinada con hueso

Esto se debe no solo al sabor que pueda darle el hueso, sino que cocinar con el hueso hace que se liberen minerales en el caldo que de otra forma no podríamos conseguir.

Órganos

Los órganos de los animales pueden presentar a veces mas nutrientes que la fruta o verduras y eso los convierte en un gran alimento. En concreto nos recomienda comer hígado

Fermentados

Los alimentos fermentados tienen grandes ventajas sobre todo por los microorganismos que contienen, son los que los fermentan, y su efecto sobre nuestra microbiota.

La comida fermentada es una de las claves de algunas de las poblaciones que más viven como japon o korea

Vegetales

Podemos conseguir una gran cantidad de vitaminas y antioxidantes comiendo verduras, y especias.

Algunas de las principales son la col rizada, brócoli, pimientos, y ajo entre otros.

Cuanto mejor queramos que sea el efecto, más deberíamos centrarnos en verdura fresca o congelada

La ventaja de la verdura congelada es que la suelen congelar justo después de recogerla, de forma que puede llegar a estar más fresca que la verdura que solemos comprar, si la que compramos no llega de campos cercanos.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.