
Resumen del libro Numero Uno Secretos Para Ser Mejor En Lo Que Nos Propongamos por Anders Ericsson (Peak )
Resumen corto: Peak o en español Número 1/ Número Uno Secretos Para Ser Mejor En Lo Que Nos Propongamos explica todo lo que ha aprendido Anders Ericsson sobre omo optimizar nuestras capacidades a través de décadas de estudio en el campo. Aprende que separa a los que son promedio de los que llegan a ser el top en su campo. Por Anders Ericsson
Este libro publicado en 2016 condensa todo lo que ha aprendido Anders Ericsson como investigador en el campo de la optimización del ser humano.
4 de las ideas principales de Numero Uno Secretos Para Ser Mejor En Lo Que Nos Propongamos son
- El concepto de genio
- El camino que siguen los líderes en sus campos recibe el nombre de ‘’práctica con propósito’’ o purposeful practice y está formado por 4 elementos
- Cuando practicas en un campo ‘’establecido’’ con un mentor entonces la práctica con propósito pasa a ser práctica con intención o deliberada
- El verdadero genio no nace del talento innato, sino que es resultado de años de práctica intencionada
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


El concepto de genio
¿Nos hemos preguntado cómo logró Mozart una habilidad musical tan tremenda? Solíamos pensar que el genio era producto de un talento innato. Pero la verdad es que cualquiera puede alcanzar el reino de la “genialidad” con esfuerzo y la práctica adecuada.
Se dice que el compositor austríaco Wolfgang Amadeus Mozart podía identificar cualquier nota musical, independientemente del instrumento que se tocara. Pero pocas personas saben cómo pudo hacer esto. Esta habilidad es rara: solo una de cada 10.000 personas puede hacerlo.
El tono perfecto se considera un ejemplo de una habilidad innata. Sin embargo, el tono perfecto no es innato. En 2014, la psicóloga japonesa Ayako Sakakibara se propuso enseñar a 24 niños de entre dos y seis años a identificar los 14 acordes diferentes de un piano. Varias veces al día, todos los días durante meses, les enseñaron acordes a los niños.
A medida que los niños progresaban, Sakakibara los probó con notas individuales. Al final del experimento, todos los niños pudieron identificar correctamente las notas cuando las tocaron. Con la formación adecuada, cualquier persona puede aprender el tono perfecto. Los seres humanos pueden desarrollar habilidades muy específicas independientemente de la habilidad en cuestión, ya sea musical o de otro tipo.
El camino que siguen los líderes en sus campos recibe el nombre de ‘’práctica con propósito’’ o purposeful practice y está formado por 4 elementos
En los años 70 Anders realizó un estudio en el que intento ver si podía conseguir que uno de sus estudiantes, Steve, podría conseguir mejorar su memoria hasta ser capaz de memorizar una secuencia de números random
Al comienzo del proceso Steve podía recordar únicamente lo típico de cualquier estudiante, alrededor de 7 dígitos. Pero al final del proceso, unos meses más tarde, Steve era capaz de recordar secuencias de hasta 82 dígitos sin problemas
Esto lo consiguió gracias a que en el proceso implementaron los 4 pasos que permiten llevar a alguien de inexperto a experto en un campo:
- El primer paso es tener un meta específica, en este caso memorizar números
- El segundo paso es mejorar la concentración durante la práctica de las actividades que ayudarán a llegar a la meta. Cuantas menos distracciones haya y por lo tanto cuanto más se pueda concentrar en la tarea que tiene delante mas facil sera que mejore o que entienda que es lo que tiene que mejorar
- El tercer paso es buscar mejorar constantemente. No vale con ser capaz de hacer algo, sino que siempre se ha de buscar como llegar al próximo nivel, solo entonces podrá llegar a nivel mundial
- El cuarto paso, que suele requerir un maestro, es el de recibir comentarios sobre como ha ido o cómo podría mejorar cada vez que acabe una sesión de trabajo. Esto ayuda a motivar y a la vez hace que la próxima vez haya que estar más atento
El autor se refiere a la unión de estos 4 pasos como práctica con propósito, y es únicamente cuando nos enfocamos en una actividad de esta forma que podemos mejorar rápidamente y de forma constante.
Cuando practicas en un campo desarrollado con un mentor entonces la práctica con propósito pasa a ser práctica con intención
El primer paso para poder mejorar en cualquier actividad es practicar con propósito, y cuando aplicamos esto a un campo establecido podemos pasar al segundo nivel, que es la práctica con intención, o practicar deliberadamente.
En el primer nivel, practica con proposito, solo nos centramos en hacer mejor la actividad a la que nos estamos dedicando en ese momento, pero no estamos pensando en cuales son los proximos pasos ni en cual es la meta final
Pero si unimos la concentración y focus en la actividad, algo parecido a vivir en el momento, con una visión global de los diferentes pasos que son necesarios para mejorar en un campo concreto, entonces tenemos las herramientas necesarias para convertirnos en expertos a nivel mundial
Según Anders Ericsson las 2 herramientas que necesitamos para hacer esto una realidad son:
- Elegir un campo en el que podamos conocer los pasos que son necesarios para poder llegar a la cima. Cuanto mas tiempo haya existido un campo mas facil sera que podamos saber exactamente lo que hace falta para mejorar
- Conseguir un mentor, entrenador, que nos ayude tanto a mejorar en cada uno de los pasos como para darnos una visión más global de todo el proceso
Un gran ejemplo de esto es la música.
Simplemente con tener un profesor de guitarra podemos pasar de tener que tocar todas las notas para saber cómo funcionan e intentar hacer todos los sonidos posibles por nuestra cuenta, a saber cuales son las mejores formas de producir sonidos y como encadenarlos para que suenen bien.
Tener un buen maestro puede ayudarnos a pasar de que quizá lleguemos a la cima si nos dedicamos durante décadas, a poder llegar a la cima con dedicación y unos años
El verdadero genio no nace del talento innato, sino que es resultado de años de práctica intencionada
Todos hemos oído el mito del genio, pero la realidad según Ericsson es que no existe tal noción, sino que simplemente son personas que han practicado de forma mas consciente o con más intención que nosotros
Son personas que han dedicado más atención a todos los pasos que dan lugar a la accion que quieren aprender y eso ha hecho que tengan mejor base y comprension y que con ello puedan avanzar mas rapido y mejor a la larga
Pero no es que sean completamente diferentes, es solo que han sabido practicar mejor y por lo tanto cualquiera de nosotros puede llegar a conseguir estos resultados si realmente practica con disciplina y entiende todo lo que da lugar a las actividades que hace
Para llegar a la cima la clave es la práctica con intención, practicar deliberadamente, y la constancia.
Otras de las ideas del libro Numero Uno Secretos Para Ser Mejor En Lo Que Nos Propongamos son
- Porque cualquiera de nosotros puede conseguir ‘’perfect pitch’’ la capacidad de identificar cualquier nota solo con oírla
- Como practicar deliberadamente hace que nuestro cerebro se expanda
- Como las ‘’representaciones mentales’’ nos ayudan a pasar información a la memoria a largo plazo
- Como la práctica con intención nos ayuda a crear hábitos
