
Resumen del libro Nos Veremos en la cumbre/Nos Vemos en la Cumbre por Zig Ziglar 1982 Meet You at the Top
Resumen corto/Sinópsis: Nos Veremos en la Cumbre/Nos Vemos en la Cumbreconsiderado como un clásico de autoayuda, es una guía paso a paso para lograr el éxito tanto a nivel personal como profesional. El libro nos ofrece herramientas basadas en psicología para cambiar nuestro comportamiento, crear hábitos útiles, y el establecimiento de metas, para vivir una vida social, profesional y espiritual más plena.
¿Quién es Zig Ziglar?
Zig Ziglar (1926-2010) fue un conferenciante motivacional, autor y vendedor de los Estados Unidos. Durante cuatro décadas, viajó mucho y habló frente a millones de personas.
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


¿Cuál es el primer paso hacia el éxito según Zig Ziglar?
El primer peldaño en la escalera del éxito es evaluar nuestra propia imagen, o cómo nos vemos a nosotros mismos. Debido a que determina cómo nos desempeñamos, la imagen personal o imagen propia es un elemento fundamental para el éxito. Los problemas de imagen personal o imagen propia de muchos de nosotros se remontan a nuestra infancia.
Digamos que a nuestro hijo se le cae un plato por accidente; sin pensarlo le decimos que es torpe, y aunque no tengamos la intención de que nuestro comentario sea hiriente, si se van acumulando poco a poco con el tiempo, pueden llevarles a desarrollar un complejo de inferioridad.
Cuando los padres, maestros o amigos sugieren que un niño es inepto, el niño puede llegar a creer que no es digno de las cosas buenas de la vida, como el amor o el éxito. Si ya tenemos las habilidades necesarias, si nos hemos esforzado cada día por mejorar, y hemos hecho los experimentos necesarios para convertir nuestra experiencia en conocimiento, es probable que un aumento de la confianza mejore nuestro rendimiento.
El vínculo entre una imagen positiva de sí mismo y el alto rendimiento está bien establecido: en los deportes de élite, los atletas con frecuencia se visualizan triunfando para lograr el éxito en la vida real. Antes incluso de dar el primer golpe, los mejores golfistas, por ejemplo, se “ven” a sí mismos hundiendo su bola en la copa.
Sin embargo, desarrollar una imagen propia positiva puede ser difícil. Según múltiples encuestas, más del 95 por ciento de los jóvenes estarían dispuestos a cambiar algún aspecto de su apariencia física. Esta falta de satisfacción más adelante en la vida conduce con frecuencia a una obsesión enfermiza con las posesiones materiales y la imagen corporal.
Una imagen personal o imagen propia negativa afecta a nuestro comportamiento profesional, porque no solo afecta a como interaccionamos con nuestros clientes, sino también a como interaccionamos con nuestros compañeros de trabajo y jefes.
La falta de confianza nos lleva a sentir un miedo al rechazo, lo que nos impulsa a complacer a la gente, e impide desarrollar las habilidades de liderazgo que nos permitirían avanzar a una posición directiva. A menos que encuentre una forma de cambiar su propia imagen, el vendedor nunca se verá exitoso a nivel personal o profesional.
¿Cómo podemos mejorar nuestra confianza según Zig Ziglar?
Si llevamos toda la vida teniendo problemas porque sentimos que no tenemos confianza o que no somos lo suficientemente buenos, la buena noticia es que hay varias formas de mejorarlo. Nuestra confianza, cómo nos vemos, comienza con nosotros. La gente no puede hacernos sentir mal con nosotros mismos a menos que se lo permitamos.
Puede que no sea obvio, pero si nos tomamos el tiempo para pensarlo, nos daremos cuenta de lo únicos que somos.
‘’Una persona que no sabe que es el universo, no sabe dónde están. Una persona que no sabe el objetivo de su vida/su objetivo, no sabe quién es ni qué es el universo. Una persona que no sabe ninguna de estas, es alguien que no sabe porqué está aquí.
Así que: ¿Qué deberíamos pensar de aquellos que buscan o rehuyen el reconocimiento de quien no sabe donde esta o quien es?’’ – Marco Aurelio (Meditaciones)
Lo único que realmente está bajo nuestro control es la capacidad de pensar. En realidad, ni siquiera lo que deseamos u odiamos, o lo que sentimos en general, está bajo nuestro control.
Estas emociones llegan a nosotros de forma súbita y son controladas por el contexto y nuestro pasado. Pero lo que sí que está bajo nuestro control es el pensamiento, es decidir si aceptar estas emociones y dejarnos llevar, o de nuestras acciones. Si queremos la verdadera libertad, debemos esforzarnos por controlar el funcionamiento de nuestra mente.
Y a nivel práctico, Ziglar nos recomienda concentrarnos en mejorar aquello que esta bajo nuestro control. Por ejemplo, aunque no podamos cambiar nuestra altura, si que podemos hacer un esfuerzo por “acercarnos a nuestro ideal”, podemos vestirnos mejor, asegurarnos de tener la ropa planchada, y usar color y perfume que vayan bien con nosotros. Con esto, podemos empezar a mejorar nuestra “autoimagen”.
Este podría ser el primer paso, pero no es suficiente si realmente queremos mejorar a largo plazo y acercarnos a nuestros objetivos. Mejorar la imagen que tenemos de nosotros mismos implica algo más que cuidarnos mejor a nosotros mismos, también implica cómo nos preocupamos por los demás.
Ziglar, conocido por su altruismo, recomienda pasar tiempo ayudando a los necesitados, algo que no solo puede ayudar a la otra persona, sino que además nos brinda una sensación inmediata de satisfacción y puede servir como un recordatorio para estar agradecido.
Esto, a su vez, mejora nuestra percepción de nosotros mismos. Esto se puede sentir al ofrecerse como voluntario para la Cruz Roja, ayudar en alguna ONG, o simplemente ayudar a alguien que parece perdido en la calle.
Si necesitamos alguna motivación extra, podemos leer biografías o autobiografías de personas con éxito que han marcado la diferencia en la vida de los demás. Aprender sobre Elon Musk, Napoleón Bonaparte o Warren Buffet o Charlie Munger, es una buen forma de motivarnos a seguir mejorando.
Podríamos leer o escuchar obras de speaker motivadores como Tim Ferris o John Maxwell, quienes han dedicado sus vidas a inspirar a otros. El autor conoce el poder de inspirarse en las historias de otras personas. Durante un período difícil como vendedor en apuros, leyó El Poder del Pensamiento Positivo del Dr. Norman Vincent Peale. Este libro lo ayudó a darse cuenta de que dependía de él mejorar su situación, una lección de la que todos podemos aprender.
¿Cómo podemos mejorar nuestras relaciones según Zig Ziglar?
Ayudar a los demás es una gran forma de tener un impacto positivo en la sociedad y de paso mejorar nuestra autoestima. Pero, si realmente queremos acercarnos a nuestros objetivos, y ser los mejores en nuestro campo, necesitamos algo más.
Mejorar nuestras relaciones es el segundo paso en nuestro camino hacia el éxito. Según Zig Ziglar, si dedicamos tiempo y esfuerzo a ayudar a los demás, podemos lograr cualquier cosa. Esto comienza con cómo percibimos y tratamos a quienes nos rodean. Muchas personas son amables con los extraños mientras hacen comentarios con poco tacto e hirientes hacia las personas que conocen.
Las personas tratan a los demás en función de cómo los perciben, se den cuenta o no. En un experimento de la Universidad de Harvard dirigido por el Dr. Robert Rosenthal, se asignaron dos grupos de estudiantes a dos profesores diferentes. Al primer maestro le dijeron que sus alumnos venían de familias promedio y tenían una inteligencia promedio.
El segundo maestro fue informado de que su clase contaba con los mejores estudiantes del país. Ambos grupos de estudiantes eran estudiantes promedio elegidos al azar. Sin embargo, al final del año, los estudiantes que fueron tratados como genios estaban un año escolar completo por delante del otro grupo.
Cosechamos lo que sembramos en nuestras relaciones tal como lo hacemos en todo lo demás en la vida. Debido a que debemos tratar a los demás como queremos que nos traten, la mejor forma de construir relaciones es buscar lo bueno en los demás.
