Resumen del libro Multiplicadores Cómo potenciar la inteligencia de tu equipo por Liz Wiseman (Multipliers)

Resumen del libro Multiplicadores Cómo potenciar la inteligencia de tu equipo por Liz Wiseman (Multipliers)

Resumen corto: Multipliers o en español Multiplicadores / Multipliers: Cómo potenciar la inteligencia de tu equipo nos ayuda a ser líderes más eficientes haciendo uso de las fortalezas de nuestros equipos y enseñándonos a detectar directivos que reduzcan la eficacia del equipo. Por Liz Wiseman y Greg Mckeown

¿Quién es Liz Wiseman?

Liz Wiseman es investigadora y speaker, así como asesora ejecutiva y presidenta de The Wiseman Group, un centro de investigación y desarrollo de liderazgo con sede en Silicon Valley. Ha escrito los tres libros más vendidos, The Multiplier Effect, Rookie Smarts y Multipliers, y continúa asesorando y liderando foros de estrategia y liderazgo en todo el mundo.

3 de las ideas del libro Multiplicadores / Multipliers: Cómo potenciar la inteligencia de tu equipo por Liz Wiseman

  • Hay 2 categorías de persona según cómo afecta a su equipo
  • Estrategias para lidiar con jefes del segundo tipo
  • Pasos para convertirse en alguien del primer tipo

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Hay 2 categorías de persona según cómo afecta a su equipo

Según Liz existen 2 tipos de persona los que llama los Multipliers, ”Multiplicadores”, y los que llama los Diminishers, ”Disminuidores”.

Disminuidores

Son lo que solemos llamar vampiros anímicos, personas con las que estar un tiempo nos hace sentir cansados y sin ganas de hacer más.

Son personas que se centran en sus puntos fuertes e intentan que los proyectos vayan en esas direcciones. El problema es que a veces esto puede hacer que los empleados se sientan insatisfechos e inferiores.

Son ejemplos de esto lideres que solo llevan a cabo sus planes y hacen caso omiso a sus compañeros de equipo

Multiplicadores

Son lo que llamaríamos buenos líderes, personas cuyos equipos son capaces de demostrar cualidades que no sabían que tenían.

Se centran en entender a sus compañeros de equipo y cuales son sus fortalezas y cuando lo hacen permiten que el proyecto vaya en la mejor dirección sin importar cuales sean sus propias habilidades

Según Liz, hay 5 tipos de multiplicadores cada uno con sus características

El liberador:

Invita a sus compañeros a presentar sus mejores ideas y desarrollar un ambiente de trabajo que saque lo mejor de cada uno de los miembros del equipo. Le dan a su equipo las herramientas y ayudan a dirigir, son personas a las que no les importa fallar siempre que se aprenda del proceso

El competidor

Ayuda a su equipo a desarrollarse de formas que no sabían que podían. Lo hace mediante dosis de motivación y visión que llevan a que se consigan objetivos que parecían imposibles

El imán de talento

Se dedican a buscar talento, buscan entender a las personas que conocen y cuando lo hacen intentan darles el trabajo que más se adecue a su experiencia y energía. Su trabajo es eliminar todos los obstáculos para que su equipo pueda funcionar al máximo

El creador de debate

Se dedica a crear espacios donde es posible exponer ideas y opiniones de forma relajada para que se pueda encontrar la mejor forma de lidiar con cada situación. Buscan crear soluciones que lleven a incrementar la confianza del equipo

El inversor

Da recompensas cuando lo ve necesario y permite que los miembros del equipo desarrollen habilidades de liderazgo. Se aseguran de que todos tengan lo necesario para poder hacer su trabajo y que este se haga bien y a tiempo

Estrategias para lidiar con jefes ”disminuidor”

Si cada vez que tienes una reunión con tu jefe te sientes mal y como si quisieses dejarlo todo, aprende a usar estas estrategias para evitar que vuelva a pasar

Cuando tengas ganas de reaccionar de forma negativa tomate unos segundos para respirar y volver a examinar la situación. Eso te dará la oportunidad de desarrollar algo de claridad y ver la situación con nuevos ojos

Actúa como un multiplicador para tu propio jefe. Si lo que haces es centrarte en las mejores habilidades de tu jefe y darle prioridad a eso, será mucho más fácil que la próxima vez que habláis vaya mejor

Para ello intenta ver qué características tienes que se adapten a los 5 tipos de multiplicador e intenta pensar en cómo potenciar esas características que tienes de forma que la próxima vez que tengas un problema ya tengas una idea de cómo deberías gestionarlo

No será fácil al principio pero practicar de forma concienzuda será mucho más fácil que adquieras el hábito y una vez que adquieras el hábito el próximo paso es hacerlo realidad.

Solo has de recordar que todos somos líderes, y que la forma de demostrarlo es aceptar nuestra responsabilidad y actuar de forma acorde

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.