Resumen del libro Mira a los ojos del lobo Los 7 principios de los equipos de éxito por Mark Divine (Staring Down the Wolf)

Resumen del libro Mira a los ojos del lobo Los 7 principios de los equipos de éxito por Mark Divine (Staring Down the Wolf)

Reseña/Sinópsis: Mira a los ojos del lobo (2020) es una guía de liderazgo para forjar grandes equipos capaces de crecer frente a la adversidad. Basándose en las enseñanzas de los Navy SEAL, una de las unidades militares más curtidas del mundo, muestra lo que se necesita para comandar un equipo de élite.

¿Quién es Mark Divine?

Mark Divine es un ex SEAL de la Marina que ha entrenado a miles de aspirantes a SEAL de la Marina. Es dueño y dirige el Centro de Entrenamiento SEALFIT en San Diego, California, donde ayuda a atletas, militares profesionales, equipos SWAT, socorristas,  a desarrollar fuerza y carácter. 

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Mira a los ojos del lobo

Los SEAL de la Marina tienen un acrónimo para describir el mundo – VICA – “volátil, incierto, complejo y ambiguo”. 

El lobo del miedo encapsula todas las cosas que nos retienen emocionalmente: nuestros miedos, prejuicios negativos y patrones destructivos. Este camino del miedo también nos impide lograr nuestras metas. Si alguna vez nos hemos sentido atrapados, es probable que necesitemos confrontar al lobo para liberarnos. 

Esta confrontación se llama “Mirar fijamente al lobo”. Solo al lidiar con audacia nuestros patrones y comportamientos negativos podemos disminuir su impacto, superar nuestro miedo y comenzar a alimentar nuestro lobo de coraje positivo. 

Como ex SEAL de la Marina, Mark Divine sabe lo que es caer en situaciones en las que el coraje podría significar la diferencia entre la vida y la muerte. La clave es adoptar una mentalidad tolerante al riesgo que nos prepare para cualquier cosa. 

Por lo general, nuestro miedo surge durante situaciones estresantes. Ese miedo nos dice que vayamos a lo seguro. A veces, sin embargo, ir a lo seguro es lo contrario de lo que se necesita, como lo demostró una fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU en Mogadiscio, Somalia. 

En octubre de 1993, un helicóptero se estrelló, dejando varados a dos pilotos en medio de disparos entre cientos de fuerzas somalíes. Las fuerzas de mantenimiento de la paz decidieron esperar refuerzos antes de actuar, pero las fuerzas estadounidenses sabían que el tiempo era esencial. 

En lugar de permitir que el miedo al combate los detuviera, tomaron un riesgo calculado para enfrentarse a los disparos y rescatar a los pilotos. Las mismas lecciones se aplican a nuestra vida. Los SEAL abrazan el riesgo debido a su intenso entrenamiento, que recrea situaciones de batalla de la vida real y los prepara física y mentalmente para casi cualquier cosa. 

Con sus miedoS silenciados, pueden tomar decisiones informadas. Se enfocan en la misión y la ponen por encima de todo lo demás.

Genere confianza comprometiéndose con la transparencia, la humildad y el seguimiento

Según un ingeniero con el que trabajó el autor, la confianza es dinero. La confianza, argumentó, es el bloque base para todo lo demás en una organización. Si nuestros empleados confían en nosotros, podemos crear cambios radicales con poco retroceso. Y los clientes, proveedores y socios se sentirán más cómodos trabajando con nosotros. 

Para ganarse la confianza de las personas, es esencial proyectar autenticidad, el primer componente del liderazgo carismático. Para proyectar autenticidad, necesitamos conocernos bien. Es decir, necesitamos saber qué es  lo que nos hace ser quienes somos. 

Podríamos intentar hacer pruebas de personalidad para entendernos mejor o hacer videos para poder examinar la impresión que damos. Para acabar, intentemos pedir comentarios a otros, lo que nos ayudará a entender cómo nos ven. Como parte de nuestra reflexión personal, también debemos pensar en nuestros valores y creencias fundamentales. 

Consideremos todo lo que nos ha llevado a donde estamos en nuestra carrera. ¿Qué aprendimos de cada momento importante y cómo ha cambiado nuestro comportamiento como resultado? Nuestros valores son cualquier cosa que  motive nuestro comportamiento ahora. 

Una vez que hemos articulado nuestros valores, es hora de empezar a vivirlos con convicción. Por ejemplo, si uno de nuestros valores más importantes es el respeto, debemos asegurarnos de que el respeto sea la norma en la oficina. 

No dudes en hacer cumplir esto: para encarnar nuestro ser más auténtico, debemos estar visiblemente comprometidos con las cosas en las que creemos. La necesidad de comportarnos con convicción tampoco desaparece cuando las cosas se ponen difíciles. 

Sin embargo, demasiados gerentes se esconden detrás de puertas cerradas después de implementar decisiones difíciles. En su lugar, reconozcamos las decisiones que hemos tomado. Si resulta que hemos actuado en base a nuestro error, reconózcamoslo también, públicamente. Incluso en un desastre total, el respeto de nuestros empleados se disparará si admitimos nuestros errores.

¿Hay un sentimiento de ansiedad, incomodidad o decepción en nuestras mentes? 

Tal vez nos detengamos en lo que no funcionó o tengamos dudas de que nuestros futuros sueños se hagan realidad. Emocionalmente, podemos sentirnos tristes, malhumorados o entumecidos, físicamente, podemos carecer de energía y mentalmente, es posible que no podamos concentrarnos. 

Tal vez tenemos la corazonada de que hay más por ahí: más amor, más significado, más satisfacción. Aquí es donde entra en juego la honestidad. La integridad es el antídoto contra el sufrimiento porque significa ser uno con nuestro «yo» más profundo y verdadero. 

La palabra integridad ha adquirido un tono un tanto crítico en el uso moderno, pero literalmente significa “completo” y proviene del latín entero. Cuando un avión tiene integridad, todas sus partes funcionan juntas para permitirle volar suavemente por el cielo. 

Sin embargo, si pierde integridad, puede detenerse o estrellarse. Eso no tiene nada que ver con el juicio, tiene todo que ver con la física. En la vida cotidiana, pasa lo mismo. Para cumplir con las expectativas sociales, a menudo ignoramos o negamos nuestros  sentimientos, lo que nos lleva a la falta de satisfacción, la ineficiencia y la enfermedad. 

Sufrimos cuando actuamos de maneras que no resuenan con nuestros valores. Cuando nuestro cuerpo, mente, corazón y alma están sincronizados, nuestro trabajo nos absorbe. Disfrutamos estar con nuestros amigos y dormir bien por la noche. 

Si te ha gustado este libro, seguramente te gusten los siguientes

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.