Resumen del libro Mindsight la nueva ciencia de la transformación personal por Daniel J. Siegel

Resumen del libro Mindsight la nueva ciencia de la transformación personal por Daniel J. Siegel

Resumen corto: Mindsight la nueva ciencia de la transformación personal nos explica cómo, a través de aprender a conectar con nuestras emociones, podemos crear las condiciones necesarias para mejorar nuestras vidas a través de ser más conscientes. Por Daniel J. Siegel

¿Quien es Daniel J. Siegel?

Daniel J. Siegel es un profesor y psiquiatra de la escuela de medicina de la universidad UCLA y codirector del centro de investigación de Mindful Awareness. También es el director ejecutivo del Mindsight Institute un centro que intenta promover la empatía, compasión y capacidad de comprensión en individuos y comunidades.

Es también autor de varios New York Times Best Sellers, entre ellos:

3 de las ideas principales del libro son:

  • Todos nosotros somos ríos
  • Los 3 pilares del mindsight
  • La clave de las relaciones

Colección de los mejores libros de Mindfulness, Psicología y Filosofía (PDF Gratis)

Todos somos como ríos

Según Siegel, y la filosofía estoica, la clave de una buena vida se basa en crear armonía y equilibrio. Se basa en alejarnos de los extremos, es decir, de la dependencia en ciertos resultados o formas de pensar y en crear una base que nos permita seguir adelante sin importar cual de las opciones acabe siendo cierta

No podemos dedicarnos a ir a por todo o nada en una dirección, porque aunque esto nos pueda llenar de forma momentánea al darnos sentido y hacernos pensar que tenemos razón, también es cierto que de la misma forma que nos sustenta rapidamente, tambien puede caer igual de rápido

Por eso, es importante que pensemos en nuestras ideas como tramos de un río. Nosotros somos el río, podemos fluir de un punto de vista a otro según las condiciones, según lo que aprendamos. 

Si creemos que somos tan solo una de las opiniones pasaremos de ser un rio a ser agua estancada, al principio este agua puede ser cristalina pero con el tiempo al no introducir movimiento se acaba contaminando hasta que no se puede ver nada.

La claridad de pensamiento es imprescindible, y nunca debemos dejarnos llevar por los extremos sino que tenemos que ir aprendiendo constantemente y adaptarnos a las situaciones.

Porque aferrarse a una idea implica que sabemos algo seguro, pero la verdad es que casi nunca podemos estar seguros de nada. Si queremos sacarle el mayor partido a nuestra vida y maximizar la probabilidad de ser felices, debemos ser como ríos

Los 3 pilares del mindsight

Para mejorar nuestra capacidad de raciocinio y acercarnos más al ‘’ideal de convertirnos en ríos’’ el autor nos recomienda que desarrollemos lo que él llama Mindsight.

El mindsight es la capacidad de entender que no somos nuestras emociones y que estas son únicamente tramos del camino, pero que el control siempre está en nuestra manos.

Otra forma de pensar en ello es que nuestra mente es un océano, y que nuestra opinión para cada tema es un río diferente, y de forma que por mucho que nos impacte un río en cada momento, porque en la zona haya tormenta, al final siempre debemos mantenernos con calma porque somos el conjunto, somos un océano.

Esto significa que por mucho que nos afecte algo, al final siempre es temporal y dependerá únicamente de que decidamos hacer, de si decidimos dejar que nos controle o seguir adelante.

Y para mejorar nuestra capacidad de controlar nuestro estado mental, Siegel nos recomienda que trabajemos lo que él llama los 3 pilares del mindsight

Observación

El primer pilar del mindsight es la observación. Debemos desarrollar la capacidad de entender qué es lo que nos está afectando

Objetividad

El segundo pilar del mindsight es el de la objetividad que se basa en la capacidad de no dejarnos controlar por ciertos pensamientos, es decir la capacidad de entender que es lo que nos está afectando realmente en cada momento y por lo tanto de controlar nuestros bias.

Openness La capacidad de tener una mentalidad abierta

El último de los pilares del mindsight es la capacidad de tener una mentalidad abierta, es decir no dejarnos controlar por nada y aceptar las cosas tal y como son y solo entonces sacar conclusiones sobre lo que deberíamos hacer

Este pilar nace de desarrollar nuestra inteligencia emocional e inteligencia social.

La clave de las relaciones

El mindsight, es decir la capacidad de entendernos mejor a nosotros mismos, no nos ayuda únicamente a la hora de encontrar aquello que más nos llena, o a la hora de controlar nuestra disciplina, sino que también tiene un efecto sobre nuestras relaciones.

Si aprendemos a entendernos, creamos la oportunidad de entender a los demás, qué sienten, que piensan, y con ello mejoramos podemos mejorar nuestras relaciones. 

La principal razón por la que las relaciones acaban teniendo problemas es que no nos entendemos a nosotros mismos y lo que queremos, lo que quiere nuestra pareja y cómo comunicarnos, y todos estos elementos se pueden desarrollar a través de ser más conscientes.

Si entendemos a nuestra pareja podemos evitar las peleas o si las hay podemos entender porque han pasado y evitar que vuelvan a pasar. Practicar mindfulness y meditar nos permite pasar de un estado reactivo en el que cualquier cosa que nos digan es un ataque personal, a un estado proactivo en el que si pasa algo lo primero que pensamos es cómo evitar que haya más problemas y cómo solucionarlo

La empatía es la clave para entender que cuando tenemos una pelea con nuestra pareja, o hay algún problema, esto no nace del deseo de hacer daño a la otra persona, sino simplemente de problemas de comunicación.

Por eso, la clave para el éxito de cualquier relación es simplemente la capacidad de escuchar, empatizar, entender y perdonar, o al menos demostrar que nos importan y que queremos llegar a una solución juntos.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.