Resumen del libro Menos es más Cómo ordenar, organizar y simplificar tu casa tu vida por Francine Jay (The Joy of Less)

Resumen del libro Menos es más Cómo ordenar, organizar y simplificar tu casa tu vida por Francine Jay (The Joy of Less)

Resumen corto/Sinópsis: Menos es Más (2010) es un libro sobre cómo desarrollar una mentalidad minimalista y las ventajas que puede aportar a nuestras vidas. Vivimos en una era caracterizada por el consumo y la producción excesiva. Estamos produciendo más de lo que necesitamos y nuestros vertederos están acumulando basura a un ritmo alarmante. ¿Realmente necesitamos tantas cosas?  El libro nos da consejos y guías paso a paso sobre cómo mejorar cada habitación de nuestra casa. 

¿Quién es Francine Jay?

La autora Francine Jay ha aparecido en CNN, BBC y Forbes. Jay es el fundador del movimiento minimalista actual y propietario del blog missminimalist.com.

Colección de los mejores libros de Mindfulness, Psicología y Filosofía (PDF)

¿Nos sentimos abrumados por todo lo que hemos acumulado a lo largo de los años? 

¿Está aumentando la deuda de nuestras tarjetas de crédito? Si ese es el caso, es hora de empezar a desarrollar una mentalidad minimalista para recuperar el control de todas nuestras posesiones. Para cultivar una mentalidad minimalista, primero debemos categorizar nuestras pertenencias en tres categorías: útiles, bellas/atractivas y sentimentales

La categoría útil incluye todo lo que es funcional y práctico. Obviamente, esto incluye elementos como ropa, agua, refugio y comida, e incluye también artículos que nos hacen la vida más fácil, como camas, bolígrafos, ordenadores portátiles, platos, etc. 

Las posesiones atractivas nos brindan un sentimiento de satisfacción y merecen ser parte de nuestras vidas. Los elementos sentimentales sirven como recordatorios de personas, lugares y eventos importantes en nuestras vidas. 

El minimalismo se basa en entender que aunque nos gustan estos objetos, siguen siendo elementos externos y por lo tanto perderlos no debería afectar a nuestra satisfacción o felicidad. El minimalismo nace de las ideas budista y estoicas, de que lo más importante es nuestra mente, y que todo lo demás son elementos que ayudan a hacer la vida más placentera pero sin duda no son imprescindibles. 

Nuestra salud y satisfacción son más importantes que las posesiones materiales. Y, aunque a todos nos atraen los artículos hermosos y sentimentales, es fundamental cultivar una mentalidad minimalista y desapegada para mantener las cosas en perspectiva. Estos artículos encantadores y sentimentales no son lo que importa. Comprender esto es el primer paso para despejar con éxito nuestros hogares y valorar lo que es valioso.

El estoicismo sobre las posesiones

“Como ver carne asada y otros platos delante de ti y darte cuenta de repente; Este es un pez muerto. Un pájaro muerto. Un cerdo muerto. O que este noble zumo de uva, y las túnicas moradas son lana de oveja teñida con sangre de mariscos. O hacer el amor -algo frotandose contra tu pene, una pequeña convulsión y un pequeño liquido turbio.

Percepciones como esta -coger las cosas y atravesarlas, para que veamos lo que son realmente. Es lo que necesitamos hacer en todo momento – a lo largo de nuestras vidas cuando haya cosas que reclamen nuestra atención- exponerlas y ver lo inútiles que son, desnudarlas de la leyenda que se incrusta en ellas”

En nuestras vidas, ¿cuántos problemas parecen surgir de aplicar juicios a cosas que no controlamos? Las percepciones y opiniones suele nublar nuestro juicio, sobre todo cuando más hace falta que nos centremos en la realidad que tenemos delante. Debemos aprender a mantener la calma y usar el método científico en todo momento para entender lo que realmente tenemos delante y como podemos resolverlo.

Y esto requiere fuerza y es un músculo que hay que desarrollar con disciplina, día a día, y paso a paso. 

Paso 4: Es importante entender la realidad de lo que tenemos 

Los estoicos usaban intentaban crear el hábito de entender lo que realmente tenían delante, en lugar de dejarse llevar por lo que parece ser.

“No permitamos que la fuerza de una impresión, cuando nos llegue por primera vez nos descoloque; digamos: Espera un momento; déjame ver que eres y qué representas. Déjame ponerte a prueba. — Epicteto

¿En qué se basa la técnica minimalista del STREAMLINE?

Ahora que hemos creado nuestro marco minimalista, podemos ponerlo en acción. La técnica STREAMLINE es el siguiente paso para despejar nuestro hogar. 

STREAMLINE siglas que hacen referencia a:

  • Start Over
  • Trash
  • Treasure or Transfer
  • Reason for Each Item
  • Everything in its place
  • All surfaces clear

Comenzar de nuevo; Basura, Tesoro o Transferencia; Motivo de cada elemento; Todo en su Lugar; y Despejar todas las superficies. 

Estos elementos comprenden la primera mitad del método STREAMLINE. Empezar de nuevo significa  lo que dice: un nuevo comienzo. Como si la habitación, el refrigerador o aquello en lo que estemos trabajando fuera nuevo. 

Después de eso, clasificamos las secciones, por ejemplo, un cajón o cualquier contenedor de almacenamiento, y colocamos cada artículo en una de tres pilas. Cosas como ropa manchada, cosméticos caducados y correo basura terminan en la basura. Los artículos útiles, atractivos y con factor emocional se colocan en la pila del tesoro, con el entendimiento de que solo se deben conservar los artículos que se pueden mostrar. 

La pila de Transferencia alberga todo lo que ya no nos es útil. Es importante tratar de resistir la tentación de guardar estas cosas en caso de que las necesitemos algún día. El próximo paso es establecer las razones para mantener los artículos de la “pila del tesoro” . 

El siguiente paso es colocar las cosas que nos quedamos según la frecuencia con las que las usamos, cuanto más lo usemos, por ejemplos podríamos tener en cuenta si lo usamos a diario, mensualmente, o anualmente. 

Los elementos que usamos con frecuencia, como nuestro ordenador portátil y el cepillo de dientes, deben colocarse en el “círculo interior” o en algún lugar de fácil acceso. Nuestros artículos de uso menos frecuente, como herramientas de cocina especiales y artículos de limpieza, se guardan en el “círculo exterior”. 

Estos artículos se pueden guardar en lugares apartados, como debajo de la cama o en los cajones superiores. “Deep Storage” se refiere a áreas como el sótano o el garaje que albergan piezas de repuesto, adornos navideños y documentos antiguos. Cada superficie limpia se refiere a mantener las zonas de trabajo, la cocina y las mesas  libres de desorden. Esto completa la primera mitad de la técnica STREAMLINE, ahora veamos cuáles son los próximos pasos.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.