
Resumen del libro Make Time por Jake Knapp
Resumen corto del libro: Make Time: Cómo Enfócate en lo que Importa Cada Día. Este libro nos enseña como crear tiempo en nuestras vidas para hacer aquello que realmente nos importa. Aprende a mejorar tu concentración, controlar tus descansos y reflexión para optimizar tus resultados. Por Jake Knapp y John Zeratsky
3 de las ideas principales del libro son:
1)Elige algo que marque cada uno de tus días que sea importante, te llene o te de felicidad
2)Minimiza las distracciones del trabajo y ‘’falso entretenimiento’’ controlando el ambiente que te rodea
3)Haz algunas de las cosas que hacían nuestros ancestros para mantenerte sano
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


1)Elige algo que marque cada uno de tus días que sea importante, te llene o te de felicidad
¿Realmente dedicamos tiempo a las actividades que nos ayudan a sentirnos más llenos?
Cuántas veces hemos sentido que no tenemos tiempo, que nuestros días no podrían estar más llenos y aún así cuantas veces hemos tenido días que no nos han llenado.
Muchas veces nos dejamos llevar por el hecho de que estamos ocupados de que tenemos trabajo pero cuánto de ese tiempo va hacia tareas y preocupaciones que no hemos elegido y que simplemente nos hemos encontrado en la posición de lidiar con ellas.
Cuántas veces hemos pasado horas con las redes sociales, la televisión o cualquier otro ‘’pasatiempo’’ que simplemente hace que veamos las horas pasar.
Si te has cansado de este tipo de vida entonces ahora es el momento para cambiar cómo enfocas tus días y como controlas tu tiempo. El primer paso es encontrar algo que queramos hacer, algo que nos apetezca aprender o que siempre quisimos probar pero que nunca intentamos.
Una vez que tienes algo que quieres hacer el próximo paso es crear tiempo para poder hacerlo cada día. No tiene porque ser mucho, puedes empezar por 15 minutos, pero lo ideal es que llegues a dedicarle hasta 1 hora porque entonces empezarás a sentir mucho más el sentimiento de satisfacción.
A la hora de elegir qué tareas hacer cada día los autores diferencian entre los sentimientos que te dan.
1)Importantes:
¿Cuáles son aquellas tareas que hace mucho que sabes que tienes que hacer pero que no has estado haciendo? Dedicar tiempo a estas tareas te permitirá conseguir más paz mental, nos harán sentir mejor porque hacerlas significa salir de nuestra zona de confort.
2)Que te llenen:
¿Qué es lo que más te llena? Este tipo de tareas se basan en entender qué es lo que más te satisface, aquello que te llena sea a nivel laboral o personal y que no necesitas hacer pero te encantaría hacer. Son tareas que haces por y para ti y son el tipo de tarea que podría dar lugar a tu próximo gran proyecto.
3)Que te hagan feliz:
¿Que disfrutas haciendo? ¿Qué es lo que te saca una sonrisa nada más pensar en ello? Este es el tipo de actividades al que nos referimos y es necesario que crees algo de tiempo para estas porque te sacarán de la rutina y pueden dar mucho más de lo que crees.
2)Minimiza las distracciones del trabajo y ‘’falso entretenimiento’’ controlando el ambiente que te rodea
En nuestro día a día tenemos actividades que consumen nuestro tiempo sin que queramos. Son actividades que no responden a ninguna de las categorías del punto anterior, no son importantes, no nos llenan y no nos hacen felices pero aún así consumen nuestro tiempo.
La primera categoría de la que hablan los autores es la de ‘’Busy Bandwagon’’ del trabajo. Hace referencia a todas las tareas que van apareciendo constantemente, son ejemplos de estas
El problema: Los emails, las reuniones, las llamadas, muchas de ellas son factores que vienen de forma inesperada y que nos sacan de nuestro plan/vía decidida.
La solución: Evitar responder a emails que lleguen después de ciertas horas, la mayor parte de problemas no son tan urgentes cuando les das tiempo. Por eso, como nos recomienda Tim Ferris, lo mejor es evitar que haya reuniones en las mejores horas de tu día porque eso afectará al resto del trabajo que quieres hacer.
El segundo tipo son lo que llaman ‘’Infinity Pools’’ que hace referencia a los medios y entretenimiento que acaban consumiendo horas de nuestro tiempo cuando en realidad solo deberíamos haber pasado algunos minutos.
El problema: Entran dentro de esta categoría las redes sociales, las series de televisión, y las búsquedas random por internet.
La solución: Elimina las redes sociales de tu teléfono, o usa dos: uno para el trabajo y otro para el ocio. Sal de las redes sociales cada vez que acabes de usarlas para que te cueste más entrar. Reduce el número de series que ves o hazlo solo ciertas horas cada dia y con una alarma en la televisión
El objetivo es eliminar las tareas que hacen que perdamos tiempo y sustituir los hábitos que no nos aportan nada por otros.
3)Haz algunas de las cosas que hacían nuestros ancestros para mantenerte sano
Gran parte de las actividades que tenemos hoy en día son actividades a las que aún no nos hemos adaptado y esto hace que sea muy difícil que podamos controlar nuestra reacción a ellas.
Si las tenemos poco a poco durante el día deberíamos poder seguir sin problemas, pero la situación es una en la que somos bombardeados constantemente por información y nuevos estímulos y no tenemos tiempo para procesarlos.
Por eso es importante que durante el día tengamos tiempo para hacer actividades que nos van a ‘’abrumar’’, como puede ser hacer deporte, o tener algo de tiempo para pensar sin distracciones.
Además nos recomiendan introducir elementos de la dieta de nuestros ancestros debido a los muchos beneficios que pueden tener estos. Si vamos metiendo actividades de este tipo a nuestros días será mucho más probable que estemos en mejor estado y que podamos aprovechar mucho más nuestro tiempo.
