Resumen del libro Los Humanos estan Infravalorados (Humans Are Underrated: What High Achievers Know that Brilliant Machines Never Will) por Geoff Colvin

Resumen del libro Los Humanos estan Infravalorados (Humans Are Underrated: What High Achievers Know that Brilliant Machines Never Will) por Geoff Colvin

Resumen corto: ¿Cómo afectará el rápido desarrollo del mundo de las computadoras a nuestros trabajos en el futuro? En Humans Are Underrated (2015), Geoff Colvin explora las formas en que los ordenadores nos superarán y las formas en que no lo harán. Revela qué habilidades debemos desarrollar para seguir siendo económicamente viables y cómo podemos convertir a la tecnología en nuestra ventaja.

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF Gratis)

La ley de Moore y el avance tecnológico

Según la ley de Moore, los sistemas de TI aumentan su potencia informática en un 100 por ciento cada dos años. A la larga, eso es un gran aumento. Por ejemplo, la primera radio de transistores de Sony tenía cinco transistores y apenas cabía en un bolsillo. Hoy en día, un procesador de Intel tiene cinco mil millones de transistores y cabe en la palma de la mano.

La ley de Moore no se expande de forma indefinida, terminará debido a limitaciones físicas: podemos colocar un número finito de transistores en un espacio determinado. Pero hasta ese momento, será mejor que no comparemos el poder de nuestro cerebro con el de un  ordenador .

Hoy en día, los  ordenadores  pueden superarnos en tareas que creemos que son exclusivamente humanas.

Por ejemplo, los  ordenadores  pueden detectar emociones con mayor eficacia que los humanos. Paul Ekman, un famoso psicólogo, descubrió las microexpresiones: los movimientos mínimos en nuestros 40 músculos faciales que conducen a ciertas expresiones. Después de muchos años de investigación, Ekman descubrió cuál de las 3000 microexpresiones diferentes está conectada a qué emoción. El resultado del estudio es su Sistema de Codificación de Acción Facial.

Así es como funciona: si colocamos todos estos datos emocionales en un ordenador  equipado con una cámara y apuntamos a una cara humana, el ordenador  puede detectar correctamente la emoción el 85 por ciento de las veces. En el caso de los participantes humanos, incluso con entrenamiento, se alejan de este nivel de fiabilidad.

¿Hemos pensado en cómo nos afecta nuestro móvil o tablet?

Resulta que el uso de teléfonos,  ordenadores  y otras “pantallas” disminuye nuestras habilidades sociales. Hoy en dia es común pasar horas frente a una pantalla sin darse cuenta. El problema es que cuanto más tiempo pasamos frente a las pantallas, peores se vuelven nuestras habilidades sociales.

En un estudio con estudiantes de sexto grado, les tuvieron, durante una acampada sin pantallas durante cinco días. El resultado fue un aumento sustancial en la inteligencia emocional de los niños. Hicieron dos pruebas más para verificar los resultados, y resultados confirmaban la conclusión.

Las redes sociales no son tan sociales. Originalmente, los humanos evolucionaron para ser sociables con el fin de permanecer conectados a una tribu que podría mantenernos a salvo y proporcionarnos comida. Pero hoy en día podemos mantener conexiones desde nuestro  ordenador  en casa y encontrar comida en la nevera. Aunque a primera vista parezca un avance revolucionario,sus ramificaciones pueden no ser del unicamente positivas.

Por ejemplo, un estudio mostró que los adolescentes estadounidenses que usan muchas redes sociales, tienen menos probabilidades de tener buenas relaciones con sus padres o compañeros y tienen mas probabilidad de considerarse infelices. Esto podría deberse a que las relaciones a través de las redes sociales son menos efectivas que en persona. Otra razón podría ser que los usuarios de las redes sociales se vuelven menos abiertos, y confían menos.

Aunque las  ordenadores  mejoran nuestras vidas de muchas  formas, debemos tener cuidado, especialmente porque las habilidades sociales como la empatía se han vuelto más importantes.

El viejo refrán dice: el conocimiento es poder

Sin embargo, en estos días, el conocimiento se almacena cada vez más en los  ordenadores , con poca necesidad de mantenerlo en nuestra cabeza.

 ¿Dónde nos deja esto? Tenemos que cambiar nuestro enfoque principal de la adquisición de conocimientos a otras capacidades exclusivamente humanas, como las habilidades sociales.

Un abogado, por ejemplo, debe poseer habilidades que van desde la capacidad de analizar a otra persona, sea su cliente otro abogado o el juez y jurado, hasta la elaboración de una estrategia para respaldar su posición. Pero hoy en día, un  ordenador  puede analizar millones de casos y encontrar toda la literatura de apoyo en cuestión de segundos. Los  ordenadores  pueden incluso predecir los resultados de las decisiones de la Corte Suprema con mayor precisión que los expertos legales.

Pero esto no significa que ya no necesitemos abogados. Pero su enfoque está cambiando hacia habilidades que los ordenadores no pueden reemplazar: habilidades sociales, como crear una conexión emocional con un cliente.

Pero hay otra razón por la que las habilidades sociales son cada vez más importantes. A medida que el mundo se vuelve más interconectado, las personas de diferentes culturas interactúan cada vez más. Un descuido puede ser un insulto y, en el contexto equivocado, puede ser mortal.

Por ejemplo, en 2004, durante la guerra en Irak, un marine condujo demasiado cerca del tercer lugar más sagrado del Islam chiita, causando un alboroto. Si el soldado hubiera hecho un esfuerzo por conocer el contexto del lugar, podrían haber evitado el conflicto.

Aprender a sacar partido a la inteligencia emocional puede marcar la diferencia. Unas semanas antes, un grupo de soldados estadounidenses fue rodeado por cientos de iraquíes enfurecidos. Pero en lugar de atacarlos, los soldados utilizaron su conocimiento de la cultura local y se arrodillaron, apuntando sus armas al suelo. Este gesto calmó a los iraquíes y los soldados pudieron retirarse. 

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.