Resumen del libro Lo Único/Solo Una Cosa por Gary Keller (The One Thing)

Resumen del libro Lo Único/Solo Una Cosa por Gary Keller (The One Thing)

Resumen corto: The One Thing o en español Solo Una Cosa nos presenta un enfoque para ser más productivo basado en una única pregunta que nos ayudará a reducir el desorden, las distracciones y el estrés. Por Gary Keller

4 de las ideas principales del libro Una Única Cosa por Gary Keller

  • Puedes descubrir tus objetivos a corto y largo plazo con una única pregunta
  • Para conseguir más concentración has de aprender a decir que no
  • “¿Qué es lo ÚNICO que podemos hacer para que, al hacerlo, sea más fácil o innecesario?”
  • Nunca sacrifiques tu vida personal por trabajo

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Puedes descubrir tus objetivos a corto y largo plazo con una única pregunta

La pregunta más importante que nos podemos hacer, según Gary Keller, y en la que se basa todo el concepto del libro es la siguiente:

¿Cual es la única cosa que puedes hacer, de forma que haciendola, todo lo otro sea mucho más fácil o innecesario?

Como Tim Ferriss Gary Keller también es un fan de buscar la esencia de lo que hacemos y de lo que debemos hacer para llegar a nuestros objetivos.

Con esta pregunta seremos capaces de descubrir qué es aquello que necesitamos hacer si o si, es una pregunta que nos lleva a la esencia de nuestros objetivo y nos permite aplicar el principio de Pareto.

Para sacarle el mayor partido al principio del 80/20 debemos encontrar aquellas cosas que más nos ayudan, aquellas que si hacemos nada más despertarnos nos permitan considerar que ha sido un día productivo aunque no volvamos a trabajar.

Además de centrarnos en tareas específicas, Gary Keller nos recomienda usar esta pregunta para pensar en nuestros objetivos a largo plazo, lo que realmente queremos conseguir.

De forma que en todo momento pensemos en que queremos conseguir y de allí elijamos lo que más nos ayude a conseguir el resto si lo logramos. 

Y una vez sabemos eso debemos pensar en todas las tareas necesarias para conseguirlo y a partir de allí priorizar las que nos ayudarán a hacer todas las otras con más facilidad.

Para conseguir más concentración has de aprender a decir que no

El paso más importante para conseguir nuestros objetivos es aprender a priorizar y en concreto saber decir que no a lo que no es importante en el momento. El tiempo que tenemos cada dia es limitado y que podamos sacarle el mayor provecho o no, depende no solo de que hagamos sino de que decidamos hacer y en qué orden

Es muy fácil dejarse llevar por todas las tareas que tenemos que hacer y ‘’disfrutar’’ de estar ocupado constantemente, porque si estamos ocupados no tenemos que pensar solo tenemos que seguir avanzando.

Pero estar demasiado ocupado es a veces una trampa, porque tener muchas cosas que hacer no significa que estemos consiguiendo mucho y a veces simplemente pararnos a pensar y decidir nos permitirá ver que mucho de lo que creemos importante y urgente no es ni importante ni urgente

Para evitar caer en esta trampa debemos entrenar la capacidad de parar, abstraernos de nuestra situación actual y priorizar. Y cuando veamos proyectos que no merece la pena seguir haciendo solo debemos decir que no

“¿Qué es lo ÚNICO que podemos hacer para que, al hacerlo, sea más fácil o innecesario?”

Esta pregunta se puede formular en dos niveles, cada uno con su propia función:

Primero, a un nivel macro, la pregunta de enfoque puede   ver el panorama general e identificar el objetivo general: lo ÚNICO que queremos hacer y lograr en la vida. Por ejemplo, aquí lo ÚNICO podría ser nuestro objetivo profesional general.

En segundo lugar, a un nivel práctico, a corto plazo, la pregunta de enfoque nos proporciona un pequeño enfoque para priorizar nuestras opciones inmediatas y seleccionar la tarea efectiva para  empezar . Aquí estamos buscando la ÚNICA cosa que podemos hacer ahora; por ejemplo, “Haz esa llamada telefónica”

El primer nivel trata de encontrar la dirección correcta en la vida; el segundo se trata de elegir la acción correcta. Hacernos repetidamente la pregunta de enfoque no nos mantendrá enfocados en nuestro objetivo, pero nos proporcionará pasos prácticos que se complementan entre sí, creando progreso. 

Nunca sacrifiques tu vida personal por trabajo

Una gran cita por James Patterson que explica la importancia de esta idea es la siguiente

‘’Imagina que la vida es un juego en el que haces malabares con 5 bolas. Las bolas son el trabajo, tu familia, amigos, salud e integridad. Intentas mantenerlas todas en el aire. Pero un día te das cuenta de que el trabajo es una bola de goma. Si cae, puede volver a subir. Pero el resto de las bolas… están hechas de cristal.

Si se te cae alguna de estas, sufrirá heridas irreparables, puede que acabe con grietas, o incluso hecha añicos’’

Sin importar cómo, aunque no lo parezca, podremos volver a una posición parecida o incluso mejor que la que tenemos en la actualidad a nivel laboral. 

Pero en lo que respecta a nuestra salud, y a nuestras relaciones si alguna de estas se ve afectada porque le dimos demasiada importancia a mantener el trabajo en el aire, podremos perderla de por vida.

Las relaciones son frágiles y de la misma forma que nosotros le dedicamos energía a algo, las personas con las que tenemos relaciones hacen lo mismo de forma que si dejamos de hacer caso a estas relaciones por nuestro lado es posible que la otra persona haga lo mismo.

Las prioridades de trabajo por debajo de la número 1, de la única cosa, son negociables y muchas veces se pueden posponer siempre que consigamos la prioridad número 1. Así que tengamos esto en cuenta y no perdamos lo único que quizá nunca se recupere.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.