Resumen del libro Liberando Los Ideavirus por Seth Godin (Unleashing the Idea Virus)

Resumen del libro Liberando Los Ideavirus por Seth Godin (Unleashing the Idea Virus)

Resumen corto: Unleashing the Ideavirus (2000)o en español Liberando los Ideavirus proporciona un mapa para crear una campaña de marketing exitosa. El libro defiende que el auge de Internet y el declive de la publicidad como una forma eficaz de llegar a las personas dictan que debemos repensar cómo enfocamos el marketing. Y este nuevo enfoque debería aprovechar el potencial de que las ideas se vuelvan virales a través de la comunicación entre nuestros fans. 

Si pasamos algún tiempo online probablemente esté familiarizado con el concepto de que algo “se vuelve viral”. Alguien publica un video divertido en las redes sociales, algunas personas lo comparten con sus amigos, quienes luego lo comparten con más personas. Y en nada de tiempo, un efecto de bola de nieve hace que el video se extienda por todas partes. 

Las ideas, los mensajes y la información en general pueden ser “contagiosos”. Sentimos la necesidad de comunicar las cosas que nos gustan, compartir nuestras ideas y experiencias y en general interactuar con otros. Y esto hace que la humanidad sea el caldo de cultivo perfecto para esparcir ideas a gran velocidad. Lo que tambien lo hace perfecto si queremos vender nuestros productos.

Significa que, si lo hacemos bien, no necesitamos invertir dinero en publicidad para difundir nuestro producto o servicio. En cambio, podemos difundirlo orgánicamente haciendo que los consumidores lo compartan. 

Por supuesto, es más fácil decirlo que hacerlo. Pero hay un arte y una ciencia para hacerlo, y este libro comparte algunas de las ideas para llevarlo a cabo. 

 ¿Quién es Seth Godin?

Seth Godin es un educador, emprendedor y ha publicado más de 19 bestsellers internacionales en más de 35 idiomas. Entre ellos, destaca La Vaca Púrpura que ha vendido más de 150 mil copias y tuvo 23 tandas de reimpresión en tan solo dos años. Ha creado páginas web populares como Yoyodyne y Squidoo, y ha dado múltiples TED Talks, apareció en cientos de podcasts e incluso su blog fue nombrado como el mejor del año por Time en 2009. En 2018, fue incluido en el Salón de la Fama del Marketing.

A nivel de marketing, marqueting digital y emprendimiento es conocido por haber sido el fundador de Yoyodyne que usaba regalos, competiciones y juegos para hacer el marqueting de empresas online desde 1995 que vendió a Yahoo en 1998 por 30 millones. Y por crear Squidoo.com, una plataforma de blogs que reúne a personas que desean escribir y compartir sus pasiones.

Tras eso, Seth trabajó como director de Marketing en Yahoo hasta el 2000 y desde entonces hasta ahora ha creado varias empresas, escrito más de 140 libros como co-autor y publicado 6000 artículos en su página web, el Blog de Seth, un popular destino online lleno de consejos sobre marketing, valores laborales y formación de equipos. También es fundador de la aclamada plataforma de cursos Akimbo para creativos y emprendedores, y del curso altMBA de 30 días de popularidad mundial.

Entre sus libros encontramos:

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Los memes y la evolución

En el caso de los seres humanos una de las razones por las que hemos podido desarrollarnos tanto como vemos hoy en dia, es gracias a la cultura y como esta ha ido evolucionando en paralelo a nuestro desarrollo como especie

Gracias al hecho de que nuestras condiciones de vida fueron mejorando nuestra dependencia en la selección de genes que permitieran el desarrollo en la naturaleza fue bajando y gracias a esto pudimos potenciar otras características que en un principio no habría dado ventaja alguna en la naturaleza

Y esto ha permitido que la cultura empiece a desarrollar su propia unidad básica de crecimiento, lo que llaman los memes.

Los memes son las unidades básicas de información que de la misma forma que los genes, intentan ‘’luchar’’ por incrementar su prevalencia en la sociedad. Por ejemplo podríamos pensar en la Iglesia, o los estados como conjuntos de ideas, rituales comportamientos, que han ido acumulandose con el tiempo a medida que les hemos dado importancia histórica

De cierta forma los memes han empezado a controlar también nuestra biología para decidir qué es lo que merece la pena que se desarrolle en las próximas generaciones, ya que estos memes son capaces de decidir que es atractivo o no en cada momento histórico.

“Ideavirus”

La palabra es nueva, pero el fenómeno en sí se remonta a los anales de historia. Desde que la gente ha estado hablando, ha estado difundiendo ideas a través de la comunicación de persona a persona. 

La idea de utilizar este tipo de comunicación con fines de marketing tampoco es nueva. El concepto de marketing de boca-oreja ha existido durante muchas décadas. Pero algo nuevo está en marcha. Internet ha cambiado las reglas del juego 

Antes las ideas se difundían de boca en boca, pero el proceso era lento y los efectos solían ser limitados. Ya fuera cara a cara o por teléfono, las personas tenían que hablar entre sí, una por una. 

Como resultado, el mensaje se difundía solo a un pequeño número de amigos, y el mensaje se extinguía antes de volverse viral. Pero las cosas cambiaron con el desarrollo de la imprenta. 

La imprenta, desarrollada en el siglo XV, nos permitió transmitir ideas con mucha más facilidad no solo a través de grandes espacios geográficos, sino tambien a través del tiempo. En su momento, fue una de las razones por las que se dio el movimiento del renacimiento, por el cual muchos pensadores empezaron a estudiar los libros de la antigua Grecia y Roma en busca de respuestas diferentes a las de la Biblia. 

Pero esto no fue más que el comienzo de la utilidad de la imprenta. En el siglo XVIII y XIX la imprenta mostro su verdadero poder a la hora de transmitir ideas de un lugar a otro. Para esta época la tecnología había mejorado bastante y casi todas las grandes ciudades contaban con varias imprentas y periódicos.

Estas imprentas y periódicos servian muchas veces como uno de los pocos lugares en los que los intelectuales del momento podían compartir sus ideas y esparcirlas. Y a medida que aumentó su número, y aumentó su deseo de participación política, empezamos a ver por primera vez en la historia lo que significaba un “ideavirus”. El resultado, fueron las diversas revoluciones del siglo XVIII, XIX y la expansión de movimientos como el del capitalismo, el comunismo, el anarquismo y las ideas de la ilustración.

Los ideavirus en la actualidad 

Hoy en dia, una persona puede compartir  un mensaje online con cientos o incluso miles de personas a la vez. Y cada uno de ellos puede hacer lo mismo. Este tipo de marketing tiene un alcance masivo, todo gracias a la comunicación onlíne. 

Si queremos vender un producto, es más fácil difundir nuestro mensaje rápido y a un gran número de personas. Y gracias a la popularización de la visión romántica de la vida en durante los últimos siglos, y el capitalismo que la acompaña, las personas anhelan nuevos productos y servicios. 

Este deseo moderno de nuevos productos y servicios es un cambio de juego. Cuando un mensaje de marketing se difunde, lo que pasa es una forma de chisme aumentado digitalmente. 

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.