Resumen del libro Libera tu Magia por Elizabeth Gilbert (Big Magic)

Resumen del libro Libera tu Magia por Elizabeth Gilbert (Big Magic)

Resumen corto: Big Magic o en español Libera tu Magia nos enseña como crear el valor para seguir nuestros intereses creativos, cómo lidiar con nuestros miedos, crear ideas y ser pro activos. Por Elizabeth Gilbert

¿Quien es Elizabeth Gilbert?

Elizabeth Gilbert es la autora del famoso libro Come Reza Ama que fue adaptado a una película protagonizada por Julia Roberts. 

Su primer libro la lanzó al estrellato, y unos años después, y tras un divorcio y un viaje espiritual por Italia y la India, volvió a encontrar el ‘’amor’’ y la inspiracion para escribir este libro Libera tu Magia, que se mantuvo en el top del New York Times Best Sellers durante 200 semanas

3 de las ideas principales del libro Big Magic por Elizabeth Gilbert

  • El miedo y la pasión van de la mano
  • Date permiso para crear
  • Mantén tu trabajo y usarlo como combustible para la creatividad

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

El miedo y la pasión van de la mano

Si queremos hacer una tarea creativa, cualquier tarea que implique ser vulnerable y mostrar quién somos realmente y que nos interesa, el miedo será una constante con la que debemos aprender a lidiar

Sin importar de que se trate, sea cantar, bailar, ser youtuber, blogger, nómada digital o cualquier cosa, si implica que debemos mostrar quienes somos el miedo siempre ira de la mano

Y por lo tanto la habilidad más importante que podemos desarrollar es la de aprender como controlar el miedo, como evitar que nos controle, cómo gestionarlo, y cómo usarlo como una señal de oportunidad de crecimiento y desarrollo

Un artista, un emprededor, cualquier persona que quiere dedicarse a su pasion, ha de aprender que sin importar cuanto nos guste algo, si queremos vivir de ellos, al final es un trabajo. Y por lo tanto debemos tratarlo con el respeto que se merece, no tiene sentido levantarse y escribir solo cuando nos da la inspiración, debemos hacerlo todos los idas poco a poco

Tal como dice Seth Godin, no existe tal cosa como el bloqueo del escritor, lo único que existe es el miedo a ser mediocre y la parálisis que viene con querer ser perfecto. 

Según Elizabeth Gilbert, el miedo no esta aqui para bloquearnos, sino que esta aqui para demostrar que algo nos importa lo suficiente como para tener miedo de que salga mal. Y por lo tanto el miedo y la curiosidad van de la mano y tan solo tenemos que aprender a poner nuestra curiosidad al frente

Por eso, la clave es aceptar ese miedo como parte del proceso, y simplemente hacer todo lo que podamos cada día, paso a paso

Date permiso para crear

La principal forma en la que se manifiesta el miedo cuando queremos empezar un proyecto es en forma de excusas. ‘’Razones lógicas’’ que tenemos para no hacerlo, y por las que creemos que es una pérdida de tiempo

Pero la realidad es que todos estos argumentos ‘’lógicos’’ simplemente son mecanismos de defensa que usamos para no hacernos daño si falla.

El miedo a que falle, a que se rían de nosotros, o incluso a que salga demasiado bien son solo excusas que usamos para no aceptar que siempre hemos tenido el poder para cambiar nuestra situación a mejor y que simplemente nos hemos dedicado a huir de esta posibilidad

Por eso, es importante que nos demos permiso a hacer, que aceptemos que hasta ahora no lo hemos hecho pero que no tiene porque seguir asi, que podemos cambiar y mejorar. Que podemos ser diferentes y crear el cambio que queremos

Es imposible que salga bien desde el principio, y es normal que mejore con el tiempo, y es exactamente por ello que debemos aceptar los errores del camino como parte del proceso, como nuestro camino al crecimiento

Si hacemos esto, pasaremos de estar paralizados por el miedo a sentir ganas y excitación por las posibilidades, por todo lo que podemos llegar a hacer si dedicamos la energía y el tiempo a ello.

Si queremos ser emprendedores digamoslo y hagámoslo, si queremos trabajar para un venture capital hagámoslo, si queremos escribir un libro empecemos con la primera pagina hoy. 

No importa lo difícil o improbable que parezca, si realmente nos importa y tenemos la obsesión y la disciplina para hacerlo realidad, solo será cuestión de tiempo.

Mantén tu trabajo y usalo como combustible para la creatividad

Algo que se ha puesto muy de moda, aunque esta empezando a caer últimamente, es dejarlo todo por nuestros sueños, abandonar todo lo que hayamos hecho y conseguido para empezar de 0

Aunque es cierto que puede tener sentido, ya que estaremos mucho mas obsesionados por hacerlo realidad y el estrés actuará como impulso para seguir adelante aunque no queramos. 

También es cierto que el riesgo es enorme, y que podemos fallar y caer con gran facilidad y acabar quemados, burnout, y por experiencia esto es lo mas probable que pase

Por eso es mucho mejor, más sensato, seguir con nuestro trabajo actual a la vez que creamos la base para hacer lo que queremos. No hace falta dedicar todo el dia a nuestro sueño al principio, es más, podría ser incluso peor porque es mas fácil procrastinar on mas tiempo

En su lugar deberíamos usar nuestro trabajo como una forma de financiar nuestro sueño de forma que podamos avanzar con calma y seguridad y saltar a por ello únicamente cuando parezca que merece la pena

Porque seguir nuestra pasión esta bien, pero estar en una situacion en la que no puedes pagar el alquiler, ni tu comida, y eres incapaz de dormir mas de 4 horas cada dia por el estrés de ver que no tienes resultados, no es muy divertido

Así que mejor ir con calma y disfrutar el proceso, sobre todo si queremos dedicarnos a esto durante más de 1 o 2 años

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.