Resumen del libro Leadership is Half the Story A Fresh Look at Followership, Leadership, and Collaboration por Marc Hurwitz y Samantha Hurwitz

Resumen del libro Leadership is Half the Story A Fresh Look at Followership, Leadership, and Collaboration por Marc Hurwitz y Samantha Hurwitz

Reseña/Sinópsis: El liderazgo es la mitad de la historia (2015) presenta el liderazgo como un estado fluido en el que las personas pueden y deben entrar y salir a medida que cambian las circunstancias. Al adoptar este enfoque, podemos aumentar la colaboración y potenciar el éxito. 

¿Quién es Marc Hurwitz?

Marc Hurwitz es el cofundador y director de conocimientos de FlipSkills. Tiene un doctorado en neurociencia cognitiva y da conferencias en la Universidad de Waterloo. 

¿Quién es Samantha Hurwitz?

Samantha Hurwitz es cofundadora y directora de fomento de FlipSkills. Es coach de liderazgo y seguidores, así como consultora y formadora. 

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

La sociabilidad y soft skills son cada vez más importantes en las empresas

Fue hace solo unas pocas décadas que los proponentes/expertos del liderazgo como Jack Welch saltaron a la fama al vender la idea de que el éxito se basa en el individualismo, el impulso personal y la confianza en uno mismo. 

Pero hoy, tal noción es casi inconcebible, el mundo de los negocios ha cambiado y funciona. Los ases están más orientados al equipo que nunca.  Un estudio realizado en 2012 encontró que, en la década de 1980, sólo el 20 por ciento del trabajo se realizaba en equipos, en comparación con el 80 por ciento en 2010. 

Por lo tanto, las personas que ingresan a la fuerza laboral en el siglo XXI a veces se denominan “generación nosotros”. Esta generación sabe que colaborar es la mejor forma de producir un buen trabajo. Este nuevo enfoque y trabajo en equipo ha hecho que las habilidades interpersonales sean absolutamente cruciales para los empleados modernos. 

A las personas que carecen de tales habilidades les resulta  imposible contribuir de forma efectiva a un equipo.  Si no podemos comunicarnos bien, escuchar a los demás o ver más allá de nuestras propias ideas, ¿cómo podemos contribuir al esfuerzo de un grupo? 

Pero la sociabilidad no es el único ingrediente necesario en la empresa cambiante. La agilidad también es importante. Las empresas modernas son notorias por su rápida reestructuración corporativa, y uno debe ser capaz de aguantar los golpes. 

Según un estudio realizado por los estadísticos laborales Hipple y Sokr, el empleado medio permanece en la misma empresa durante unos 4,6 años. Saltar de un trabajo a otro se ha convertido en el nuevo estándar.  El 51 por ciento de las personas permanece en un trabajo por menos de dos años. 

Por eso, la agilidad interpersonal, o la capacidad de adaptarse a nuevos contextos sociales, es fundamental. Si siempre estamos cambiando de trabajo, siempre estaremos trabajando con nuevos compañeros, jefes y directores ejecutivos. La capacidad de integrarnos  en una nueva cultura es crucial.

Persuasión en la era digital

Dale Carnegie era un maestro de la persuasión. Reconoció que cada ser humano está programado para la supervivencia. Este instinto nos ha sido muy útil, es lo que nos ha permitido sobrevivir como especie. Pero también tiene sus desventajas, cuando sentimos que algo nos esta atacando intentamos defendernos, incluso si simplemente se trata de nuestras ideas. 

Criticar a alguien no hará que cambie de opinión. Cuando expresamos nuestro descontento, ya sea con palabras o lenguaje corporal, lo único que hacemos es reducir nuestras probabilidades de convencer a la otra persona. Y una vez que eso suceda, nunca podremos persuadirlos para que cambien de opinión. 

Para evitar esto, Carnegie nos recomienda lo siguiente, no criticar a la otra persona, ni quejarse, ambos comportamientos son contraproducentes, y se centran en intentar afectar a algo que no controlamos, la otra persona. Y, estos principios siguen siendo útiles en la era de las redes sociales. 

Muchas personas entienden el potencial que tienen las redes sociales como una herramienta para influir sobre los demás, pero las usan incorrectamente. Si buscamos en la sección de comentarios de cualquier publicación de blog o artículo sobre un tema polémico, encontraremos partes opuestas criticándose. 

Esto lo único que consigue es polarizar aún más sus opiniones. , si queremos demostrar algo o cambiar la opinión de otra persona, primero debemos cambiar nuestro propio comportamiento. 

Comience por ver las redes sociales como una forma de alentar a otros a que se preocupen por las causas que nos preocupan a nosotros, en lugar de una forma de expresar frustración, objeción o enfado.

¿Cómo navegamos de forma efectiva el mundo empresarial?

 Ahora sabe que la empresa moderna se mueve más rápido que nunca y que el éxito en este nuevo tiempo requiere hacer malabarismos con las responsabilidades del trabajo en equipo y las relaciones personales

La  asociación generativa describe una relación que está diseñada para que nosotros y nuestros compañeros de equipo alcancemos resultados que van más allá de la creatividad y la innovación que cualquiera de nosotros podría lograr por su cuenta.  

Los enfoques tradicionales defendían la idea de las asociaciones de gerente/empleado que se basan en el liderazgo y el seguimiento. La diferencia entre los dos se explica por sí misma: un líder guía al equipo enmarcando tareas y estableciendo el contexto dentro del cual trabaja el equipo, un seguidor sigue el ejemplo del líder, ejecutando las tareas que el líder asigna. 

Sin embargo, a diferencia de los enfoques tradicionales, una asociación generativa considera que ambos papeles son iguales y dinámicos. Una persona puede ser tanto líder como seguidor, según las necesidades del grupo. 

En un mundo en constante cambio el éxito depende de descartar cualquier regla estricta sobre quién estaba al mando y esto adoptar una dinámica fluida: ir con las mejores ideas y acabar con la jerarquía casi por completo.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.