Resumen del libro Las formas de la alegría El sorprendente poder de los objetos cotidianos por Ingrid Fetell Lee (Joyfull)

Resumen del libro Las formas de la alegría El sorprendente poder de los objetos cotidianos por Ingrid Fetell Lee (Joyfull)

Reseña/Sinopsis: Las formas de la alegría (2018) abarca los colores, las formas, el juego y la extravagancia que nos rodean en nuestra vida diaria. El libro nos proporciona información a favor del papel que el diseño y la arquitectura pueden desempeñar para hacer que las personas sean más felices y alegres. 

¿Quién es Ingrid Fetell Lee?

Ingrid Fetell Lee es una diseñadora que dirige The Aesthetics of Joy, su propio blog de diseño. Ha escrito para el New York Times, Psychology Today y Wired, y en 2018 dio una charla TED sobre diseño que fue bien recibida. 

Colección de los mejores libros de Mindfulness, Psicología y Filosofía (PDF)

Los colores nos afectan más de lo que creemos

Algo extraño empezó a suceder en la ciudad deteriorada y plagada de delitos de Tirana, Albania, en el otoño de 2000. Un edificio anodino fue pintado de color naranja brillante. El trabajo se realizó a pedido del alcalde de la ciudad y fue el primero de muchos edificios que se pintaron en colores brillantes. 

Este importante proyecto ayudó a llevar a la población de la ciudad a cuidar mejor de sus vecindarios y de sus propias vidas. Rama, el alcalde, consiguió el premio World Mayor por sus esfuerzos para ayudar a revitalizar la ciudad, y su ejemplo demuestra lo poderoso que puede ser incluso una pizca de color. 

El poder del color se deriva específicamente de su capacidad para hacer que los espacios sean más alegres.  La alegría es difícil de definir, pero todos la reconocemos cuando la vemos. La alegría emerge también puede activarse por los colores. 

Otro ejemplo de los efectos de añadir algo de color a nuestras vidas es el de la amiga de la autora. Su amiga y su pareja estaban cansados de vivir en su hogar monocromático y contrataron a Stamberg Aferiat and Associates, una firma de arquitectura de Nueva York, para rediseñar su espacio vital. 

Los arquitectos cumplieron con el objetivo al incorporar color en la casa de la pareja. Tampoco fue sutil: comenzaron con una puerta de entrada de color amarillo brillante. Esta decisión cambió la estética de todo el espacio porque la puerta amarilla cambió la calidad de la luz dentro de la casa misma, haciéndola más alegre. 

La interacción de color y luz crea una atmósfera específica dentro de un espacio. La atmósfera en un ambiente puede variar mucho dependiendo de su color.  Los colores oscuros reflejan menos luz, lo que resulta en habitaciones más oscuras y sombrías. Los colores brillantes y claros, en cambio, reflejan la luz, lo que afecta la calidad de la luz en una habitación y hace que los espacios sean más aireados y alegres. Y hay algunas pautas que podemos seguir para sacar el arrendajo del color. 

Podemos empezar por quitar superficies grandes como paredes y suelos. Estos deben pintarse en tonos, ya sea de blanco o algo parecido a la tabla de planchar. Después necesitaremos agregar algunos elementos que agreguen un toque de color. Estos podrían incluir un mueble de colores brillantes, algunos objetos decorativos o incluso algunas rayas de colores pintadas en una pared. Incluso estos pequeños cambios harán que nuestro espacio sea más alegre.

El color púrpura

El color púrpura era utilizado por la nobleza en la época de la antigua roma. Este pigmento fue parte del romance entre Cleopatra y Julio Cesar. La monarca usó este color para celebrar la victoria del emperador contra su antiguo aliado, Pompeya. Con piedras púrpuras por todo el lugar, e incluso con velas purpuras para su barco demostro un toque exotico para el momento.

El púrpura también sirvió como una muestra indirecta de su aprecio por el emperador. En su época conseguir este pigmento era casi o más complicado que producir azul ultramarino. El pigmento se obtenía de animales marinos poco comunes, por lo que su exclusividad fue la forma ideal de demostrar afecto

Desde entonces Cesar empezó a usar togas púrpuras, y se restringio su uso de forma que solo podían usarlo las personas de más poder, aumentando con ello el valor extrinseco del producto. El púrpura se convirtió en el color de la élite romana.

El púrpura de Tiro fue producido por primera vez por los fenicios, en la ciudad de Tiro que le da su nombre. El tinte se consigue a través de procesar la secreción de un tipo de caracol marino Murex brandaris. Según el historiador Teopompo del siglo IV, este producto valía su peso en plata, ya que para producir un gramo se requerían 9 mil moluscos.

Esto causó que su uso fuese corto. Durante el reinado del discipulo de Seneca, el emperador Nerón, se prohibió el uso del tinte excepto en las prendas del monarca, que en caso de infringirse se castigaba con la pena de muerte. Y no fue hasta el reinado de Diocleciano, que se volvió permitir el uso de estos tintes. Su estrategia de volver a permitir el uso del morado le supuso grandes beneficios gracias a los impuestos asociados en su compra.

Lo opuesto al minimalismo

El minimalismo, la creencia de que menos es más, es la tendencia actual en el diseño del hogar. Todos hemos visto esos espacios vacíos u ordenados con formas monocromáticas más simples. Sin embargo, el minimalismo puede ser un poco represivo, y difícilmente es un conducto para la alegría. 

Si llevamos el minimalismo a su conclusión lógica, terminaremos viviendo en un cubo de granito vacío con solo una bombilla y un saco de dormir. La falta de alegría en el minimalismo tiene sus raíces en sus extrañas asociaciones morales. 

El minimalismo representa la espiritualidad a través de su falta de ornamentación. Esta “pureza” es un intento de hacer una representación visual de la moralidad. El minimalismo surgió a principios del siglo XX, influenciado por teóricos que despreciaban la ornamentación y los espacios desordenados, que eran comunes en lo que  era Persia y los países de Europa del Este. 

El minimalismo, en cambio, afirmaban, ofrecía pureza y simplicidad de forma y color tanto en el arte como en el diseño. La simplicidad del diseño ha encontrado recientemente nuevos seguidores, y esta alga revival minimalista tiene un fuerte tono moral. 

El minimalismo puede enorgullecerse de su enfoque ambientalmente sostenible, disgusto por el desperdicio y oposición a los productos baratos y dañinos para el medio ambiente, pero se enfoca demasiado en la pureza y puede agotar. 

Según la autora, la abundancia tiene sentido es un signo de salud y vitalidad. Consideremos las plumas ornamentales del pavo real. Pueden parecer ridículos y exagerados a primera vista, pero están ahí para enviar señales claras de apareamiento. Cuando aplicamos esa lógica a los principios de diseño maximalistas, podemos ver que el maximalismo es una señal.

Demuestra que tenemos mucha energía y creatividad porque pudimos crear belleza en nuestro hogar. Dorothy Draper, la conocida decoradora de interiores estadounidense, ejemplificó este principio. Redecoró el resort Greenbrier en West Virginia. Hizo pintar el vestíbulo con amplias franjas verde y aguamarina, enfatizando los arcos que ya estaban allí. Un enorme candelabro colgaba del techo y paredes rosas enmarcaban ventanas redondas a un lado. 

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.