
Resumen del libro La Vía Rápida del Millonario por Mj DeMarco (The Millionaire Fastlane)
Resumen corto: La Vía Rápida del Millonario nos explica cómo optimizar nuestras ganancias, para ser ricos y jubilarnos después en 10 años en lugar de 40 años. Al principio, el título puede parecer poco realista, pero MJ DeMarco ofrece consejos basados en la experiencia de cumplir lo que dice. Su éxito lo consiguió tras hacer un página web de reserva de limusinas.
¿Quién es MJ DeMarco?
MJ DeMarco es emprendedor, inversor y autor. Actualmente dirige la popular comunidad de emprendedores llamada «The Fastlane Forum».
Un día, cuando DeMarco era un niño, visitó una heladería y se sorprendió al ver el coche de sus sueños delante. Le preguntó al dueño, que no parecía tener más de 30 años, a qué se dedicaba. El chico respondió: «Soy un inventor». Este momento inspiró al joven DeMarco y decidió que algún día conduciría su propio Lamborghini, a la misma edad.
Después de graduarse de la Universidad del Norte de Illinois con dos títulos, DeMarco pasó algunos años viviendo con su madre y buscando varias oportunidades comerciales que no funcionaron, incluidos algunos esquemas de marketing multinivel. Tuvo algunos trabajos miserables, incluido el de repartidor de pizzas y conductor de limusina. Tras tantos fracasos se sintió deprimido y casi perdió la esperanza.
Pero un día en el trabajo como conductor de limusina escuchó la idea que lo haría rico. Un cliente le preguntó si conocía alguna empresa de limusinas disponible en diferentes ciudades. DeMarco se dio cuenta de que muchas otras personas deben tener preguntas similares y buscar la respuesta online.
Así que creó un página web que ofrecía el servicio. Más tarde, creó un sistema para ofrecer la información de estos visitantes de la página web como clientes potenciales a empresas de limusinas. Tras una década de trabajo en el proyecto, lo vendió por millones de dólares, lo que le permitió jubilarse a los 37 años.
Algunos años después, escribió La Vía Rápida del Millonario para ayudar a otros que quisieran tomar un camino similar.
4 de las ideas principales del libro El Carril Rápido del Millonario
- Los 3 caminos
- Las 3 claves de la riqueza
- La clave es conseguir que nuestros ingresos sean independientes de nuestro tiempo
- Debemos pensar como un productor, no como un consumidor
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje

El camino típico no suele ser el mejor
¿Qué guía nuestra vida? MJ DeMarco dice que todo se reduce a nuestra estrategia financiera y las creencias que tenemos sobre el dinero, la deuda, la educación, el tiempo, etc.
Las tres hojas de ruta principales que siguen las personas son: La Acera, La Vía Lenta y La Vía Rápida:
- a) La acera
The Sidewalk hace referencia a la gente que solo vive en el presente y no se preocupa por su futuro. Significa gastar todo el dinero que ganamos en placer, consumo, moda, viajes, cosas brillantes y entretenimiento sin fin. Como resultado, las personas en la acera viven apenas llegan a fin de mes, y suelen tener deudas que dificulten que puedan cambiar su estilo de vida.
La acera no depende de cuanto ganemos, sino de cómo usamos el dinero. Las personas con altos ingresos pueden vivir en la acera si gastan más de lo que ganan. Es por eso que escuchamos hablar de personas jugadores de fútbol o baloncesto que se declaran en bancarrota.
- b) El carril lento
El Slowlane está sacrificando el momento por el mañana. Esto significa leer libros de finanzas personales, ahorrar el 10% de nuestro sueldo, invertir en varios fondos, recibir intereses compuestos, etc. La mayor parte de nuestra sociedad, incluidos los padres, maestros y gurús de las finanzas, nos dice que este es el camino inteligente a seguir. Sin duda, es mejor que la acera, sin embargo …
El Slowlane lleva décadas. Con este método nos pasamos la vida contando céntimos, cortando cupones y evitando ir al Starbucks o a cenar fuera, para que un día finalmente podamos dejar de trabajar. Para cuando podamos disfrutar de “nuestro dinero” probablemente seamos viejos. No es el sueño que imaginamos, ¿verdad?
El Slowlane no es una cosa segura. Aunque se nos vende como el camino seguro, aquí tampoco hay nada garantizado. Muchos eventos inesperados pero en la vida pueden descarrilar esta estrategia, incluidos problemas de salud, divorcios, caídas del mercado, niños, etc.
Los proponentes/expertos de Slowlane no practican lo que predican. Los expertos y autores financieros que nos enseñan esta estrategia no la utilizan para construir su riqueza. En cambio, se enriquecen vendiendo libros, cursos, seminarios. Usan lo que DeMarco llama carril rápido.
- c) El Fastlane
Fastlane se trata de iniciar un negocio. Casi todos los que se han hecho ricos jóvenes lo hicieron a través de algún tipo de negocio. Una empresa nos permite controlar nuestros ingresos y ofrece la posibilidad de generar mucho más dinero que trabajar para alguien. El riesgo puede ser mayor, pero también lo son las ganancias.
El “carril rápido” se basa en crear las condiciones que nos permitan jubilarnos antes y sacarle más partido a nuestras vidas. La riqueza por sí sola no hace feliz a la gente, pero puede facilitarnos conseguir las cosas que nos hacen felices, como la libertad, la salud y la seguridad.
El proceso quizá no sea tan fácil como dedicarnos a gastar nuestro dinero en caprichos, pero puede ser rápido. Siempre y cuando nuestra definición de «rápido» se refiera a menos de 15 años. El proceso requiere esfuerzo y disciplina. Por ejemplo, MJ DeMarco solía trabajar 12 horas al día, 7 días a la semana para poner en marcha su negocio. Sin embargo, después de unos años pudo reducir el tiempo que pasaba trabajando a tan solo unas horas a la semana.
Las 3 claves de la riqueza
DeMarco no es una de esas personas que nos explican como llegar a ser ricos cuando ellos apenas llegan a final de mes y simplemente se gana la vida vendiendo cursos, sino que es alguien que ha sido capaz de ‘’jubilarse’’ como multimillonario.
Según Mj Demarco, las claves para llegar a tener riqueza, y las verdaderas fuentes de esta son las siguientes:
Relaciones que nos llenen
Sin importar cuánto dinero tengamos, a menos que tengamos una forma de disfrutarlo y alguien con quien compartirlo este dinero no nos valdrá de mucho.
Además tener relaciones que nos llenen no solo nos ayudará una vez que lleguemos a ser ricos, sino que hará que el proceso sea más rápido, ya que tener relaciones en las que nos motivamos los unos a los otros y nos ayudamos a conseguir nuestros objetivos es una de las mejores formas de mejorar nuestra productividad.
Salud y bienestar físico
Por desgracia por mucho dinero que tengamos hay enfermedades y condiciones que la medicina aún no puede curar. Por eso, debemos asegurarnos de valorar nuestra salud y evitar acabar en un estado que no nos permita valorar y disfrutar de nuestra libertad
Para ello debemos crear tiempo para hacer deporte, dormir bien y asegurarnos de comer sano, porque solo entonces tendremos alguna oportunidad de conseguir libertad financiera y vivir bien.
Libertad
La única razón por la que realmente deberíamos querer dinero es por la libertad que este nos puede ofrecer y esto significa trabajar siempre con el objetivo de conseguir algo, no dedicarnos únicamente a trabajar por trabajar
El objetivo final es conseguir el dinero suficiente como para que podamos vivir bien, donde queramos y tener control de nuestro tiempo. Porque lo único que no podemos recuperar además de la salud es el tiempo.
Por eso, la clave está en crear fuentes de ingresos que no dependan de nuestro tiempo, es decir ingresos pasivos o trabajos en los que cada hora que pasamos multiplica el valor de nuestro tiempo.
La clave es conseguir que nuestros ingresos sean independientes de nuestro tiempo
La razón por la que debemos crear fuentes de ingresos que no dependan de nuestro tiempo es que si ganar dinero depende de que estemos en un lugar cierto tiempo, signific que tendremos que seguir haciendo lo mismo todo el tiempo que estemos vivos, porque si no, no tendremos ingresos, e incluso si ahorramos, nos tocará vivir por debajo del estilo de vida al que nos acostumbramos
Por eso es importante que busquemos formas de crear dinero sin tener que estar presentes o en las que cuanto más trabajo pongamos mayores serán nuestros ingresos. Además debemos asegurarnos de que estas formas de ganar dinero nos permitan generar más y más oportunidades con el tiempo porque sino, llegará un punto en el que lleguemos al límite.
Hay muchas formas de conseguir esto:
1)Ir por la vía del emprendimiento y crear un producto que nos permita multiplicar el valor de nuestro tiempo
2)Crear fuentes de ingresos como blogs, canales de Youtube que vayan generando más dinero con el paso del tiempo
3)Invertir de forma pasiva o activa para multiplicar el valor del dinero que tenemos
4)Pulir nuestro conocimiento de algún tema y hacer que nos paguen por nuestra opinión y por lo que sabemos.
La clave está en ser dueños de lo que hacemos, porque solo si tenemos un porcentaje del proyecto merecerá la pena el crecimiento que vayamos experimentando, porque se convertirá en ganancias.
Simplemente tenemos que encontrar un proyecto que nos guste y que nos motive, o algo que nos llene, y dedicarnos a trabajar e ir creciendo poco a poco.
Debemos pensar como un productor, no como un consumidor
La clave para conseguir la libertad financiera, y poder vivir como queremos es tener un porcentaje de algún proyecto y esto significa que la clave está en crear. Crear algo que genere valor y beneficio para el mundo y por lo que la gente esté dispuesta a pagarnos.
Por eso, DeMarco nos recomienda que dejemos de ser consumidores y nos convirtamos en creadores/productores.
Esto significa que dejemos de consumir podcast, que dejemos de consumir articulos, que dejemos de consumir libros, cualquier cosa que no sea trabajo para lograr nuestro objetivo es algo que deberíamos dejar para otro momento.
Esto se debe a que funciona mucho mejor consumir información en el momento, es decir cuando la necesitamos, que a todas horas, porque por desgracia lo más probable es que olvidemos lo que hayamos leído y tengamos que buscarlo de nuevo.
Ser un creador/producto significa analizar lo que compramos, intentar entenderlo saber porque lo hemos comprado y porque no otra cosa y cómo podemos aplicar todo lo que aprendemos a nuestros productos.
Por eso, lo mejor es trabajar en nuestro proyecto e ir aprendiendo cosas a medida que nos hacen falta.
En mi caso fue algo parecido, sigo sin ser millonario por lo que es tan solo una opinion hasta que se demuestre, estuve consumiendo podcast artículos y videos de youtube durante años y no fue hasta hace poco que me di cuenta de que la clave está en hacer, y cuando empiezas te das cuenta de que todo cambia.
El consejo de DeMarco es muy parecido a lo que nos aconseja hacer Tim Ferris en su libro La Semana Laboral de 4 Horas y es básicamente buscar nuestro propósito y hacerlo de forma efectiva.
Eso no significa que sea fácil, pero te das cuenta de que te acercas mucho más que si simplemente te hubieses dedicado a leer ‘’hasta estar preparado’’.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de
Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron
Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas
