Resumen del libro La Sexta Extinción por Elizabeth Kolbert (The Sixth Extinction)

Resumen del libro La Sexta Extinción por Elizabeth Kolbert (The Sixth Extinction)

Resumen corto: The Sixth Extinction o en español La Sexta Extinción Una Historia Nada Natural habla sobre cómo la actividad humana ha causado extinción de múltiples especies y cómo podemos evitar que siga pasando. Por Elizabeth Kolbert

3 de las ideas principales del libro son

  • Como estamos causando la sexta extinción
  • Cuando empezó la sexta extinción
  • Como parar la sexta extinción

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Como estamos causando la sexta extinción

Una de las principales causas de esta sexta extinción es el efecto que tiene la tala de árboles sobre los ecosistemas. La tala separa los ecosistemas de forma física y sin tener en cuenta cómo afecte a los animales y sus relaciones

De forma que si hay animales que requieren ciertos árboles para vivir y estos son talados, creamos zonas por las que estos animales ya no pueden estar, y cualquier otra criatura que dependa de ellos se verá forzada a buscar alguna forma de restaurar su estilo de vida

Cuando esto sucede de forma repetida y en poco tiempo, acaba reduciendo la probabilidad de que ciertas especies se reproduzcan y con ello incrementamos la probabilidad de que desaparezca la especie

Esto junto al efecto del calentamiento global lleva a que incluso las zonas que se mantienen después de la tala, y las zonas que no se ven afectadas por la tala, sufran cambios a los que muchos animales no son capaces de reaccionar a tiempo

La evolución es un proceso que suele ser lento, y la velocidad a la que estamos cambiando el ‘’mundo’’ hace que muchas especies no sean capaces de adaptarse y desaparezcan.

Cuando empezó la sexta extinción

Nuestro efecto sobre las especies del mundo no es algo que haya pasado únicamente desde la era industrial, aunque sí que es cierto que se ha acelerado en las últimas décadas, sino que se ha visto que ya desde el principio de nuestra especie causamos extinciones

Este artículo muestra como se cree que el Homo Sapiens es responsable de la extinción de varios mamíferos de gran tamaño, seguramente por cazarlos en exceso. 

Nuestra naturaleza nos lleva buscar cosas, nuevas emociones, ser pro activos y, por desgracia, en muchas ocasiones esto puede ser temerario y afectar a otras especies. 

Se cree además que el Homo Sapiens  no afectó únicamente a las especies que cazaban, sino también a otras con las que competian por alimento, como es el caso de los Neandertales

Esto nos demuestra que nuestra temeridad y poca empatía por otras especies lleva años con nosotros, así que está en nuestras manos cambiar esta tendencia.

Como parar la sexta extinción

Llevamos afectando a otras especies, aunque también es cierto que es algo que pasa en la ‘’naturaleza’’, desde el principio de nuestra especie, pero ha sido en las últimas décadas cuando se ha hecho mucho aparente 

Esto se debe sobre todo al avance tecnológico y como lo estamos gestionando, pero esto no significa que no haya forma de reducir su avance. Simplemente tenemos que pensar en formas que no empeoren lo que ya sabemos que hace daño

Kolbert nos asegura que esto no solo es posible, sino que ya está pasando. Son muchos los libros, películas, series, podcasts, e incluso partidos politicos que estan intentando crear un cambio y evitar que la situación a través de dar a conocer las causas y consecuencias

Gracias a esto se está reduciendo la caza ilegal, se intentan regular más las talas de árboles y en general estamos teniendo mucho más cuidado con cómo tratamos al medio ambiente, y nuestro a veces peludos amigos

Es posible crear cambio, lo único que tenemos que hacer es decidir qué nos importa y hacer un pequeño esfuerzo hoy para demostrar que es cierto. Si todos hacemos un poco, conseguiremos cambios que nunca nos habríamos imaginado

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.