Resumen del libro La Quietud es la Clave por Ryan Holiday (Stillness Is The Key)

Resumen del libro La Quietud es la Clave por Ryan Holiday (Stillness Is The Key)

Resumen corto: Stillness is the key o en español La Quietud es la Clave nos da las herramientas para aprovechar el ‘’poder’’ de deliberar y tener más tiempo para calmar nuestra mente y eliminar las distracciones, mejorar el autocontrol y ante todo tener una mejor vida. Por Ryan Holiday

¿Quién es Ryan Holiday?

Autor de numerosos libros de campos como el marketing, growth hacking y medios tradicionales, es uno de los padres del movimiento actual por retomar el estoicismo.

Ryan Holiday demostró desde joven que sin importar la posición podía demostrar habilidades por encima de la media y crearse un nombre, y este libro nos explica su enfoque hacia los retos que nos encontraremos en el camino.

La quietud es la clave es uno de los libros más recientes de Ryan Holiday en el que nos presente su perspectiva después de haber llegado a la cima, haber salido de la situación del bullicio y haber pasado a vivir en una granja con su familia a la vez que reduce el número de clientes que recibe para trabajar solo en aquellos proyectos que le motivan.

4 de las ideas principales del libro:

  • Sin importar la situacion parar un poco siempre te ayudará a tomar mejores decisiones
  • Si quieres más claridad crea espacio en tu dia a dia para tener momentos de silencio y paz
  • Trabaja con moderación y acepta las necesidades de tu cuerpo de descansar
  • La utilidad de los diarios

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Sin importar la situacion parar un poco siempre te ayudará a tomar mejores decisiones

Todos sabemos lo importante que es la calma a la hora de tomar decisiones, sobre todo cuando estas son respecto a situaciones que pueden decidir el rumbo de nuestra vida. Decidir sin tener un momento para parar puede hacer que nuestro campo de visión se vuelve más estrecho. Que sea mucho más probable que se nos pasen factores que de otra forma no habíamos obviado, y es por eso que se hace especialmente importante respirar y pensar antes de decidir

Un ejemplo de esta situación es el de John F. Kennedy, que en 1962 se vio forzado a decidir si empezar una guerra nuclear cuando se percataron de que la Unión Soviética estaba construyendo misiles por la zona de Cuba.

La amenaza de bases nucleares cerca de su territorio hizo que los generales entrarán en pánico y buscarán atacar, y en esta situación en la que cada minuto contaba Kennedy decidió tomarse un tiempo para pensar y entender mejor la situación

Durante las horas después de recibir la información el presidente se dedicó a tomar apuntes sobre la situación, nadar y descansar en el jardín mientras le daba la oportunidad a su cerebro de procesar la situación y pensar en cómo reducir los riesgos.

El resultado de esta sesión de meditación fue un bloqueo de Cuba que permitió dar tiempo a su oponente Nikita Kruschev para pensar y que se diese cuenta de que un conflicto nuclear únicamente acabaría perjudicando a ambos bandos. De esta forma se consiguió evitar una batalla nuclear y poner fin a la crisis de los misiles en Cuba.

Si Kennedy tuvo la oportunidad de parar para pensar en el posible comienzo de un conflicto con bombas nucleares, seguramente nosotros también podamos tomarnos un tiempo para pensar.

Así que aprovechemos las ventajas que vienen con tener tiempo e intentemos reducir la probabilidad de tomar malas decisiones.

Si quieres más claridad crea espacio en tu dia a dia para tener momentos de silencio y paz

Vivimos constantemente bombardeados por información y esto solo se está volviendo peor y para evitar el escuchar el ruido que nos rodea usamos auriculares y música que a su vez lo único que hacen es aumentar la cantidad de ruido total que tenemos que procesar.

Esto implica ‘’capacidad mental’’ que estamos usando para tareas que muchas veces no tienen nada que ver con lo que queremos conseguir.

Esto sin tener en cuenta como el ruido que nos rodea muchas veces hace que nos distraigamos y perdamos de vista aquello en lo que en un principio nos queremos concentrar.

Al darnos cuenta de los inconvenientes del ruido que nos suele rodear pero del que muchas veces nos olvidamos, nos damos cuenta de lo importante que es crear momentos de silencio en nuestro dia dia.

Momentos en los que nos podamos concentrar únicamente en aquello que realmente queremos hacer, aquello que nos permitirá avanzar con nuestros objetivos o simplemente una oportunidad para permitir que nuestro cerebro descanse

Para conseguirlo puede ser útil o encontrar algún café en el que podamos trabajar y que tenga poco ruido y/o pocos clientes o usar algunas ayudas para reducir la cantidad de ruido que nos llegue.

Trabaja con moderación y acepta las necesidades de tu cuerpo de descansar

El sueño y descansar son mucho más importantes de lo que creíamos hasta ahora. Se ha visto en muchos estudios que no dormir puede ser una de las razones por las que tantas personas están desarrollando alzheimer hoy en día.

Otro problema de no dormir es que esta falta de sueño, cuando es superior a las 19h, puede hacer que acabemos en un estado similar al que tenemos al estar ebrio. Y lo más importante es que el sueño es imprescindible para poder fijar el conocimiento y todo lo que aprendemos y si no dormimos este conocimiento no se acabará fijando en la memoria a largo plazo.

Por eso tener a nuestro cuerpo en la condición ideal para trabajar, aunque esto implique ‘’trabajar menos horas’’ puede ser la mejor inversión que hagamos para nuestra productividad.

La utilidad de los diarios

El 12 de junio de 1942, Ana Frank escribió en su diario por primera vez. Esperaba poder confiarle todo al diario, escribió, y que sería una fuente de consuelo para ella. Solo 24 horas después, la familia de Anne se vio obligada a esconderse de los nazis.

Anne continuó escribiendo en su diario, un hábito que continuó recompensándola con  importante s conocimientos, incluso en las terribles circunstancias en las que ella y su familia se encontraban. Descubrió que escribir puede ser una forma de mirarnos a nosotros mismos como si fuéramos extraños, dándonos una nueva perspectiva de nuestras acciones. Qué nobles serían todos, escribió una vez, si al final del día revisaran su comportamiento.

Seguramente todos intentaríamos hacerlo mejor al día siguiente.

Llevar un diario puede ayudarnos a reflexionar profundamente sobre nuestra vida y a pensar. Ana Frank tampoco fue la primera en darse cuenta de esto: nuestro estoico amigo filósofo Séneca, por ejemplo, escribió en su diario Night. No escatimó en detalles y no se ocultó de la dura verdad. Después de eso, dijo, durmió profundamente.

La historia está llena de otros periodistas notables, incluidos Oscar Wilde, la reina Victoria, la campeona de tenis Martina Navratilova y la estrella del béisbol Shawn Green. Y no es de extrañar, hay pruebas claras de que llevar un diario mejora nuestro bienestar.

Los estudios han demostrado que llevar un diario ayuda a restaurar el bienestar después de eventos traumáticos. Un estudio de la Universidad de Arizona encontró que las personas que atraviesan un divorcio encontró que era más fácil moverse si registraban sus experiencias en un diario. Entonces, para cortar el ruido de la vida diaria y concentrarse en los reflejos importantes del día, intente tomar un lápiz y un papel. Y cuando hacemos dp, tomamos

Séneca siempre se aseguraba de responder a las siguientes preguntas para asegurarse la paz diaria necesaria para trabajar: ¿Por qué me preocupo por las cosas hoy? ¿Por qué me preocupo por impresionar a mis compañeros de trabajo? ¿Cómo revelaron los problemas de hoy mi carácter? Responder honesta y cuidadosamente a estas preguntas asegurará que obtengamos algo de paz y tranquilidad sin importar el momento.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.