Resumen del libro La Paradoja del Chimpancé por Steve Peters 2013 (The Chimp Paradox 2012)

Resumen del libro La Paradoja del Chimpancé por Steve Peters 2013 (The Chimp Paradox 2012)

Resumen corto: The Chimp Paradox o en español La Paradoja del Chimpancé El Programa de Gestión Mental que te Garantiza el Éxito, la Confianza y la Felicidad que Deseas nos explica como desarrollar nuestra inteligencia emocional y aprender a controlar nuestras emociones para que se conviertan en una ayuda en lugar de en un obstáculo para nuestra toma de decisiones, comunicación y éxito. Por Steve Peters

¿Quien es Steve Peters?

Steve Peters es un profesor de matemáticas, médico, psiquiatra y entrenador de alto rendimiento de competidores olímpicos, y deportista de éxito. Steve ha seguido su pasión y sus intereses en cada una de sus aventuras y gracias a su mentalidad de crecimiento y afán por entender la esencia de las disciplinas ha conseguido exito en todas.

En sus libros nos explica las lecciones que ha aprendido tras trabajar con personas en el top y estarlo el mismo durante años y en varios campos.

3 de las ideas principales del libro son:

  • Las 2 facetas de la mente
  • Las modalidades de comunicación
  • El ego y el deseo

Colección de Los mejores libros de Psicología y Desarrollo Personal(PDF)

Las 2 facetas de la mente

En su libro, Steve explica como nuestro cerebro está formado en realidad por 2 ‘’personalidades’’ diferentes, que son lo que él llama el humano y el simio.

El Humano:

El humano, según Steve, hace referencia a nuestra parte pensante y más lógica. Está formado por la región del córtex, es lo que nos permite entender la situación en la que estamos y tomar las mejores decisiones

El Chimpancé

Hace referencia a nuestra parte más intuitiva y ‘’ancestral’’ y está formado por nuestro sistema límbico, es decir, la parte de nuestro cerebro encargada de las emociones. 

Lo creamos o no, el que suele tomar la mayor parte de las decisiones es el simio, chimpancé, y aunque en muchas ocasiones podemos usar nuestro instinto para tomar las decisiones, cuando no tenemos información suficiente o estamos bajo estrés, que el chimpancé tome las decisiones puede suponer problemas a la larga

Por eso, si queremos mejorar nuestra capacidad de toma de decisiones y mejorar nuestra probabilidad de vivir bien y tener exito, debemos asegurarnos de estar en estados en los que el humano tiene el control.

Por ejemplo, si estamos calmados y relajados, podemos sacar más partido a nuestra parte lógica. 

Mientras que si estamos cansados, con sueño o irritados, será muy difícil que podamos tomar buenas decisiones, por eso, entrenar nuestra inteligencia emocional se basa en entender mejor en qué estado estamos y entrenarnos para llevar nuestra mentalidad al estado más útil para cada situación.

Por suerte, simplemente con respirar hondo y darnos cuenta de en qué estado estamos, puede ayudar a calmarnos, así que el truco está en convertir esto en un hábito.

Las modalidades de comunicación

Entender la diferencia entre el chimpance y el humano, nos permite entendernos mejor a nosotros mismos, y el próximo paso es entender mejor a las personas que nos rodean y para hacerlo tenemos que empezar por aprender mas sobre como nos comunicamos

Según Peters hay 4 tipos de comunicación que son:

1)Ambas personas están usando su ‘’lado humano’’ y piensan con lógica

2)Nosotros estamos en ‘’modo humano’’ pero la otra persona en modo chimpancé

3)Estamos en modo chimpance, pero la otra persona está en modo humano

4)Ambos estamos en modo chimpancé

El primero tipo de comunicación es el que mejores resultados tendrá porque ambos intentamos que la conversación salga lo mejor posible e intentamos entender a la otra persona y sus necesidades

En los casos dos y tres, al tener a al menos una de las personas en modo humano,  aún es posible tener una conversación fructífera, pero en el caso cuatro es muy difícil o casi imposible que salga bien a menos que ambas personas estén en el mismo estado de ánimo y este sea positivo

Por eso, si queremos tener conversaciones productivas debemos asegurarnos de controlar lo único que podemos controlar, nuestra mente, y por lo tanto evitar caer en estados que nos lleven a ser impulsivos o a perder de vista dónde estamos, y dónde queremos ir.

Si vemos que la otra persona está en un estado alterado, es nuestro deber crear una situación en la que se puedan calmar y podamos hablar sin problemas.

El ego y el deseo

Según Steve Peters, el ego es algo que nace de nuestro chimpancé interno y que se basa en querer conseguir más en todo momento, en seguir una ilusión y no ser capaz de apreciar el presente.

Por lo tanto, dejarnos llevar por nuestras emociones es la peor forma de acercarnos a estar satisfechos y felices, porque las emociones vienen y van y si nos dejamos llevar un momento podemos estar en el quinto cielo y al momento siguiente ya no queremos seguir adelante.

Por eso, si queremos tener alguna oportunidad de vivir bien debemos aprender a controlar nuestro ego. No dejarnos llevar por lo que tienen otros, sino centrarnos en hacer lo que podemos y mejorar paso a paso, porque esto nos llenará mucho más que cualquier otro camino.

La única forma de vivir satisfechos es empezar por agradecer lo que tenemos hoy en lugar de vivir soñando en lo que podríamos tener. Porque de la misma forma que hoy soñamos con el mañana, mañana seguiremos soñando con el futuro.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.