
Resumen del libro La ley de Moore (Moore’s Law: The Life of Gordon Moore, Silicon Valley’s Quiet Revolutionary) por Arnold Thackray
Resumen corto: La Ley de Moore cuenta la historia de Gordon Moore, un químico de San Francisco que ayudó a revolucionar la industria de la tecnología. A lo largo de los años, las innovaciones de Moore han cambiado la tecnología electrónica, desde relojes digitales y ordenadores hasta Internet.
¿Quién es Arnold Thackray?
Arnold Thackray es escritor y director ejecutivo de la Chemical Heritage Foundation. David Brock es un experto en electrónica de renombre mundial. Rachel Jones, periodista, se especializa en tecnología y emprendimiento.
Colección de Biografias de los mejores líderes de la Historia y de la Actualidad(PDF)

¿Quién estaría en nuestra lista de figuras influyentes en la industria informática?
La mayoría de nosotros incluiría Gates o Steve Jobs; algunos de nosotros podríamos incluir a Alan Turing. Pero, según el autor, hay una persona que todos deberíamos tener en cuenta, Gordon Moore.
Casi nadie ha hecho más por crear un mundo digitalizado que Gordon Moore. Como cofundador de Fairchild Semiconductor e Intel, ha desempeñado un papel de liderazgo en dos empresas influyentes del siglo XX. Es responsable de la ley de Moore, que, aunque acuñada en la década de 1960, predijo el surgimiento del mundo moderno.
Gordon Moore nació en San Francisco, en 1929. Era un niño reservado, pero de gran concentración. Su inteligencia y disciplina lo llevaron desde el principio a lo que se convertiría en su vocación de por vida.
En 1940, cuando tenía once años, un amigo recibió un set de química, que aprovecharon para hacer explosivos y explotar cosas. La ciencia se adaptaba a la mente analítica de Moore, prefiriéndola a las matemáticas porque podía ver su efecto. A medida que crecía, Moore seguía siendo un apasionado de la química y experimentación. Tomó sus primeras clases de química en Sequoia High School, donde estaba muy por delante del resto de su clase y, a la edad de 16 años, ya tenía una comprensión sofisticada del tema.
Moore conservó su amor por la química, y empezo a experimentar con nitroglicerina en casa y hacer petardos para sus amigos, quienes los usaron para volar buzones de correo.
Los años universitarios
Pocos años después, Moore fue aceptado en Berkeley. En ese momento, Berkeley era un lugar particularmente emocionante para un joven químico. La costa este había sido durante mucho tiempo el centro de la ciencia académica, pero, en parte debido al auge de la economía de California, eso estaba comenzando a cambiar rápidamente. Moore tuvo el privilegio de trabajar con varios líderes en el campo. Dos de sus profesores, Wllliam Giauque y Glenn Seaborg, ganaron el Premio Nobel por su descubrimiento del elemento berkelio poco después de la llegada de Moore.
Durante sus primeros años en Berkeley, Moore estuvo muy influenciado por George Jura, profesor asistente en el departamento de química física de Berkeley. Jura enseñó a sus estudiantes que la literatura científica contemporánea estaba casi siempre equivocada y los invito a ser escépticos.
Esto abrió los ojos de Moore a la importancia de la investigación original, que se adaptaba a su talento para el gasto. Jura introdujo a Moore en el arte del soplado de vidrio, un talento que resultó útil durante su investigación posterior sobre semiconductores.
En 1950 Moore fue aceptado en el Instituto de Tecnología de California, Caltech, que era considerado como una de las mejores universidades de ciencias.
La época universitaria II
Cuando Gordon Moore comenzó sus estudios en Caltech, el área estaba en auge. Recientemente se habían realizado múltiples avances tecnológicos. En la década de 1940, la ciencia aeroespacial dependía completamente de la electrónica de IBM, Harvard Mark 1, una especie de proto-ordenador que se usaba para los cálculos en las pruebas y el diseño de misiles.
Fue un ambiente especialmente emocionante para Moore. Su trabajo en química experimental se desarrollo bajo la tutela del profesor Richard McLean Badger. Badger estaba realizando una investigación sobre compuestos nitrogenados. Su trabajo recibía apoyo del ejército, que los quería para la Guerra de Corea.
La experiencia de Moore con explosivos y nitroglicerina lo convirtió en un candidato perfecto para la investigación, y pronto estuvo trabajando en el campo. En 1951, a la edad de 22 años, Moore publicó su primer artículo científico, sobre ácido nitroso, en el Journal of Chemical Physics. Completó su investigación y terminó su doctorado en 1953, apenas tres años después de llegar a Caltech.
Después de completar su Ph.D. Moore se sintió satisfecho con su etapa académica. Al principio esperaba convertirse en profesor en una escuela prestigiosa, pero no pudo encontrar un puesto que se ajustara a sus exigencias.
Badger lo convenció de buscar trabajo en la industria y Gordon consideró algunas empresas, buscando una que le diera suficiente libertad para experimentar de forma independiente.
Se decidió por el Laboratorio de Física Aplicada, un centro de investigación financiado por la Marina en la Universidad John Hopkins.
