Resumen del libro La Historia del Mundo en Seis Tragos por Tom Standage (A History of the World in 6 Glasses)

Resumen del libro La Historia del Mundo en Seis Tragos por Tom Standage (A History of the World in 6 Glasses)

Resumen corto: A History of The World in 6 Glasses o en español La Historia del Mundo en 6 Tragos nos explica el origen e impacto de 6 de las bebidas más famosas, el café, el té, la cerveza, el vino, y bebidas alcohólicas y los refrescos. Por Tom Standage

3 de las ideas principales del libro

  • La cerveza participó en el paso de la sociedad cazadora recolectora a la sociedad agraria
  • El café lleva ayudando a los intelectuales desde la edad media
  • La Coca-Cola empezó como un medicamento

Colección de Biografias de los mejores líderes de la Historia y de la Actualidad(PDF)

La cerveza participó en el paso de la sociedad cazadora recolectora a la sociedad agraria

La cerveza nació en Egipto, y su nacimiento fue gracias a que alrededor del año 10 mil antes de cristo (AC) se estaba empezando con el cultivo de cereales a gran escala, y en el proceso de aprender cómo mantenerlos vieron que cuando se mojaban los granos se producía malta

Al usar la malta producida para hacer gachas y dejarla reposar unos días notaron que el líquido resultante tenía un efecto embriagador. Este sentimiento incrementó la popularidad de los cereales y el impulso económico hizo que muchas más personas se dedicasen a plantar

Al empezar a plantar vieron que había formas de conseguir alimento sin tener que depender de cazar cada día, y empezaron a desarrollarse algunas poblaciones agrícolas. 

En el proceso de producir más grano se desarrollaron las técnicas de almacenamiento, y con una fuente de alimento para pasar el invierno redujeron mucho más la tendencia a cazar.

Sin el ‘’descubrimiento’’ de esta bebida el Homo Sapiens quizá nunca habría decidido crear asentamientos y no tendríamos el desarrollo cultural actual

El café lleva ayudando a los intelectuales desde la edad media

El café es una bebida que hoy en dia tomamos casi todos, y muchas veces la tomamos no tanto por su sabor sino por su efecto a la hora de permitirnos estar mas despiertos y usar mejor la cabeza

Y su popularidad entre los círculos intelectuales no es algo que haya empezado recientemente, sino que el café se ha asociado a pensar desde la edad media. En la edad media las únicas opciones para no acabar con una intoxicación por beber agua contaminada, eran beber alcohol o beber café, o agua hervida

En el caso del alcohol, se desecho como opción para tareas que requiriesen pensar, y como las otras dos opciones eran café o agua y el café ayudaba a estar mas despierto, acabó triunfando.

Debido a su popularidad entre las clases pensantes, y el hecho de que estas solían ser nobles o personas adineradas, no tardaron mucho en desarrollarse los café por las grandes ciudades

Curiosamente debido a que estos cafés atraían a las personas educadas, también se convirtieron en territorio para debates políticos y lugar de nacimiento de tramas para revoluciones y otros movimientos.

De forma que el café, a nivel histórico, siempre ha estado relacionado con el desarrollo del pensamiento y la filosofía.

La Coca-Cola empezó como un medicamento

La Coca-cola lleva tanto tiempo con nosotros que son pocas las personas que no la hayan probado durante su infancia, y lo más curioso de esta bebida, además de su popularidad, es que nació como un medicamento

Joseph Priestly, un monje ingles y científico, fue el primero en documentar como disolver gases en líquido. Y uso este ‘’descubrimiento’’ para crear las primeras bebidas carbonatadas, con el objetivo de usarlas para limpiar heridas

Pero al llegar el producto a Estados Unidos, el ‘’medicamento’’ se empezó a utilizar como bebida, y su popularidad explotó al coincidir con el desarrollo de técnicas para el embotellamiento de esta bebida

Al ver esta gran popularidad, el creador empezó a añadir zumos y siropes para desarrollar el sabor, pero no fue hasta que John Pemberton, un farmacéutico, la creo como resultado de uno de sus experimentos

Y después de la segunda guerra mundial la popularidad de la bebida explotó después de llevarla algunas de las tropas americanas a la guerra. 

Esto fue el marqueting ideal para la empresa, y lo aprovecharon aún más reduciendo el precio de las botellas y el movimiento se fue expandiendo cada vez más, hasta dar nacimiento a la empresa de Coca Cola que conocemos hoy en dia

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.